Appistaco anuncia una producción de 50.000 kilos de pistachos en Jaén

El presidente de la Asociación de Productores de Pistacho y Comercializadores de Jaén ( APPISTACO ) Julián Navarro Sánchez se desplazó a la sede de Caja Rural de Jaén en el Parque Tecnológico Geolit para visitar al Presidente de la Entidad Financiera, José Luis García- Lomas Hernández, a quien hizo entrega de la renovación del carné de socio de Appistaco siendo su socio número 1. También Appistaco le entregó al presidente de la entidad los primeros pistachos Premium producidos en la provincia de Jaén.

Redacción || 21 de abril de 2022

El presidente de la Asociación de Productores de Pistacho y Comercializadores de Jaén ( APPISTACO ) Julián Navarro Sánchez se desplazó a la sede de Caja Rural de Jaén en el Parque Tecnológico Geolit para visitar al Presidente de la Entidad Financiera, José Luis García- Lomas Hernández, a quien hizo entrega de la renovación del carné de socio de Appistaco siendo su socio número 1. También Appistaco le entregó al presidente de la entidad los primeros pistachos Premium producidos en la provincia de Jaén.

La Asociación anuncia una producción de 50.000 kilos de pistachos en la campaña 2021/2022, que se encuentra ahora mismo en plena producción.  Appistaco tiene en la actualidad 300 socios agricultores comprendidos principalmente en Jaén y provincia, además tiene socios en toda Andalucía, Extremadura, Murcia, Castilla la Mancha y Madrid.

Su primera fase está en plena producción. Próximamente iniciarán la segunda fase y finalización integral del proyecto para doblar la capacidad del procesado y envasado. Esta segunda fase tiene una inversión de 441.508 euros y tienen concedida una subvención a fondo perdido de 200.000 euros tramitada a través de la Junta de Andalucía. Este proyecto está financiado por Caja Rural de Jaén.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...