AOVEland, el fascinante mundo del AOVE, se presenta oficialmente en FITUR 2024
Comenzó su actividad turística en octubre de 2023. Ofrece a los visitantes una experiencia integral que va más allá de la producción industrial de aceite de oliva. Ubicada a escasos 400 metros del casco histórico de Baeza, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, la almazara se erige como un tesoro cultural y gastronómico.

Redacción || 26 de enero de 2024
En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), en la sala de presentaciones de Diputación de Jaén, Carmen Morillo, directora Operativa del Grupo Oleícola Jaén (GOJ); Joaquín Morillo, director Operativo de GOJ; y Tamara Tagua, Tourism Manager de AOVEland, presentaron en el día de ayer oficialmente ‘AOVEland by Oleícola Jaén’, el proyecto oleoturístico que Grupo Oleícola Jaén ha iniciado recientemente tras la adecuación de sus instalaciones de Baeza para este fin.
Durante la presentación, Carmen Morillo expresó su agradecimiento a la Diputación Provincial de Jaén y a la Junta de Andalucía por brindar la oportunidad de compartir este proyecto tan esperado. Con más de una década de planificación, AOVELAND es ahora una realidad palpable.
Una experiencia oleoturística para vivirla y enamorarte
AOVEland comenzó su actividad turística en octubre de 2023. Ofrece a los visitantes una experiencia integral que va más allá de la producción industrial de aceite de oliva. Ubicada a escasos 400 metros del casco histórico de Baeza, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, la almazara se erige como un tesoro cultural y gastronómico.
La visita a AOVEland es un viaje de redescubrimiento en torno al aceite de oliva virgen extra (AOVE) y la rica herencia de esta tierra. Carmen Morillo destacó la importancia de este proyecto construido con el corazón y más de 40 años de experiencia familiar en el mundo oleícola.
Un espacio de encuentro con la vanguardia y el arte
La almazara, galardonada como ‘Mejor Almazara de España’ en 2023 por AEMO, combina la tecnología punta con monumentos naturales como son los olivos ‘El Abuelo’ y ‘Mausi’, que narran la historia del olivar. La arquitectura vanguardista de la bodega, diseñada por Alfonso Mollinedo, se convierte en un lienzo para artistas locales, como José Ríos e Isabel Cabello.
Además, todos los ingresos generados por las actividades oleoturísticas se destinan a la Fundación del Grupo Oleícola Jaén, en un esfuerzo por devolver a la sociedad.
Calendario de experiencias y eventos especiales
Joaquín Morillo, director Operativo del GOJ, detalló las experiencias que AOVEland ofrece este año. Desde la visita básica ‘Almazara &Cata’ hasta la experiencia exclusiva ‘AOVEland Gold Xperience’ que fusiona la alta gastronomía con el turismo en la ciudad de Baeza y el AOVE.
AOVEland invita a los visitantes a explorar el mundo del AOVE de una manera única también en horario nocturno, disfrutando del atardecer entre olivos y del cielo estrellado en su ‘AOVEland by night’, cuyas fechas ya se encuentran disponibles en la web.
AOVEland también presenta eventos especiales a lo largo del año, como el ‘Desayuno 2º Día de Cosecha’ y también se ha presentado en primicia el próximo evento de gran relevancia, conocido como ‘La butifuera’, una celebración del fin de la cosecha en el olivar que se celebrará el próximo 24 de febrero.
Educación y cultura del AOVE
GOJ, no olvida su compromiso con la educación y ha diseñado un programa específico para alumnos de todas las etapas educativas, buscando formar amantes de la cultura del aceite de oliva.







Descarga aquí el periódico Vivir Nacional IV de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril

Éxito de las Actividades de la Semana del Mayor en Torreperogil
Para finalizar esta semana de eventos, el próximo 8 de octubre, se ha organizado un viaje cultural a Castilla-La Mancha, donde los participantes visitarán lugares de gran patrimonio como Almagro y El Viso del Marqués.

Se pone en marcha la XIII Carrera Popular de Torreperogil
La edición de este año se celebrará el 28 de diciembre y vuelve a contar con todas las categorías: desde corredores experimentados hasta aficionados. Las inscripciones ya están abiertas.



Descarga aquí el periódico Vivir Nacional IV de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril

Descarga aquí el periódico Vivir Comarca de El Condado de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril

El aceite andaluz «Primer día de cosecha», de Finca las Malezas, elegido el mejor del mundo
Valoración de la prestigiosa Escuela Superior del Aceite de Oliva (ESAO).


Miguel Alcalá rescata la memoria de Marmolejo con su primer libro, La Loma Candelas
La emotiva presentación de la obra reunió a autoridades, vecinos y familiares en un homenaje a los maquis asesinados en Sierra Morena, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con la memoria histórica y la cultura local
Jerónimo Peña, el luthier que unió Japón y Marmolejo con su arte
Siete guitarristas japoneses rinden homenaje en concierto al maestro lutier marmolejeño, cuya guitarra construida para Andrés Segovia volvió a sonar en un evento inolvidable
La Escuela de Verano de Marmolejo abre su bolsa de maestros con un firme compromiso social
El Ayuntamiento busca a los mejores profesionales para garantizar un servicio esencial que favorece la conciliación familiar y el desarrollo infantil durante el verano.
El fútbol femenino pisa fuerte en Marmolejo
El Real Jaén se corona en la Liga Fomento Alevín/Infantil Femenino
Marmolejo se llena de ritmo con el IV Torneo de Gimnasia Rítmica
Más de 80 atletas procedentes de diferentes puntos de las provincias de Jaén y Córdoba en una exhibición de lujo
Alianza estratégica entre Arjona y la UJA por el desarrollo de la provincia
El Ayuntamiento de Arjona y la Universidad de Jaén estrechan lazos para impulsar proyectos conjuntos en cultura, turismo, economía y educación


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

La opinión de Manuel Campos: «Esperanzador tiempo de diálogo y debate»
La opinión de Manuel Campos: "Esperanzador tiempo de diálogo y debate" Manuel Campos || 18 de octubre de 2021 Recuperados un poco de la sorpresa que nos llevamos los españoles hace un par de días cuando vimos a los líderes de los dos partidos más votados en la nación...

Celebrando mi cumpleaños
Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...

Julio se cerró en la provincia de Jaén con 41.446 viajeros según el INE
Según la Encuesta de Coyuntura Turística Hotelera de julio se duplicó la cifra de 2020 pero no se alcanzaron las cifras de 2019 antes de la pandemia en una provincia que eligieron sólo el 2,56% de los turistas que viajaron a Andalucía.



El fútbol femenino pisa fuerte en Marmolejo
El Real Jaén se corona en la Liga Fomento Alevín/Infantil Femenino

El fútbol femenino pisa fuerte en Marmolejo
El Real Jaén se corona en la Liga Fomento Alevín/Infantil Femenino

El fútbol femenino pisa fuerte en Marmolejo
El Real Jaén se corona en la Liga Fomento Alevín/Infantil Femenino

El fútbol femenino pisa fuerte en Marmolejo
El Real Jaén se corona en la Liga Fomento Alevín/Infantil Femenino