Andújar ya cuenta con un sistema de aparcamientos inteligentes gracias a la EDUSI

“Smart Parking” ofrece información, en tiempo real, sobre la disponibilidad de más de 300 plazas de aparcamiento de la ciudad a través de paneles informativos y una aplicación móvil gratuita

Andújar, 28 de noviembre de 2022.

El alcalde de Andújar, Pedro Luis Rodríguez; el director de zona de Administraciones Públicas de Telefónica, Rafael Expósito y la concejala de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Josefa Lucas, han presentado el proyecto Smart Parking, implantado en el municipio a través de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, EDUSI.

Este proyecto ha consistido en la sensorización de más 300 estacionamientos, repartidos por la ciudad en parkings públicos, zona azul, zona de carga y descarga y movilidad reducida, con el objetivo de guiar a los ciudadanos y visitantes directamente a las plazas libres, informándoles de la disponibilidad, en tiempo real, durante las 24 horas del día.

Para ello, se han instalado tres paneles informativos en los distintos accesos de Andújar (Puente Romano, Travesía de Madrid-Cádiz y Avenida Blas Infante) para llevar a los conductores a las plazas libres, evitando el tráfico innecesario. Igualmente, como herramienta complementaria, se ha diseñado la app móvil “ParkTime” que puede ser descargada de forma gratuita por cualquier ciudadano, ofreciendo acceso directo a la información sobre estas plazas de aparcamiento.

El responsable de Telefónica ha destacado “la gran apuesta del Ayuntamiento para ofrecer a la ciudadanía herramientas digitales y tecnológicas de gran utilidad, que, por otro lado, normalmente se implantan en ciudades con una mayor población, por lo que Andújar podría ser un municipio pionero en este tipo de proyectos”.

El regidor ha explicado que con la instalación de Smart Parking en Andújar, “se dan respuestas a las necesidades de la ciudadanía, mejorando la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas de la ciudad, ya que evitamos la circulación de vehículos en busca de aparcamiento, reduciendo la emisión de gases contaminantes y optimizando el uso de las plazas disponibles. Estamos hablando de la reducción de hasta un 30% del tráfico generado por búsqueda de aparcamiento”, añade Rodríguez.

Por otro lado, ha afirmado que se trata de “una medida con la que también se pretende estimular el comercio de proximidad, ya que la información de las plazas disponibles en los accesos de Andújar supone ofrecer mayores posibilidades a la hora de desplazarse y puede llegar a propiciar una mayor afluencia de público a los comercios”.

“Gracias a los fondos europeos y a la estrategia EDUSI, estamos logrando transformar Andújar en una ciudad más moderna, más accesible y sostenible. Una ciudad inteligente y respetuosa con el entorno natural, que ofrece multitud de servicios para la propia ciudadanía y para los visitantes”, ha dicho. 

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...