ANDÚJAR | UGT alerta de “colapso” en Urgencias de Andújar; la Junta insiste en que el servicio funciona
El sindicato denuncia que más de la mitad de los médicos están de baja por agotamiento, mientras que la dirección del hospital asegura que el plan de contingencia garantiza la asistencia con normalidad

REDACCIÓN | 23 de septiembre de 2025
El Servicio de Urgencias del Hospital de Andújar se encuentra en el centro de un cruce de versiones entre UGT y la Junta de Andalucía. El sindicato habla de “colapso” y denuncia graves carencias en personal médico, mientras que la administración sanitaria asegura que el servicio funciona con normalidad gracias a un plan de contingencia.
La denuncia de UGT
UGT Servicios Públicos Jaén ha advertido de que once de los 21 facultativos del servicio están de baja, “en su mayoría por agotamiento físico y psicológico”, lo que ha llevado a una sobrecarga de trabajo que consideran insostenible. Según el sindicato, la política de no cubrir bajas ni permisos ha provocado jornadas que superan “con creces” las horas mensuales y ha impedido a los profesionales disfrutar de sus vacaciones en las fechas establecidas.
Como ejemplo, citan que el pasado 19 de septiembre solo se abrieron dos de las seis consultas habituales en urgencias, situación que también afecta a celadores, enfermería, TCAE y personal administrativo, que “soportan la misma presión sin refuerzos”. UGT denuncia además la vulneración de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y reclama medidas urgentes para proteger la salud del personal y la calidad asistencial.
La respuesta de la Junta
La dirección del Hospital de Andújar, dependiente del SAS, niega que exista un colapso y afirma que el servicio continúa funcionando con normalidad tras activar un plan de contingencia. En un comunicado, señalan que trabajan “de forma incesante” en la búsqueda de profesionales, aunque reconocen la dificultad de encontrar médicos disponibles en bolsa.
El hospital asegura que la plantilla de urgencias se ha incrementado en los últimos años y que se han utilizado todas las vías de contratación disponibles, además de contar con el apoyo de Atención Primaria. Subrayan también que la actividad asistencial no ha sufrido alteraciones: en agosto se atendieron 4.767 urgencias, una cifra incluso inferior a la del mismo mes del año anterior.
La dirección concluye que la asistencia está garantizada y que el hospital “está preparado para afrontar este tipo de situaciones, como ha hecho siempre”.



LA CAROLINA | Investigan a un menor de edad tras aparecer en redes conduciendo un coche sin carné
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías

El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública

Archivado el caso por la mesa de billar contra Yolanda Reche
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.