Andújar se suma al plan andaluz para frenar la Fiebre del Nilo Occidental

El municipio jiennense refuerza su compromiso con la salud pública a través de medidas de vigilancia y control adaptadas al riesgo de transmisión del virus

La tasa de criminalidad alcanza en el primer trimestre del año la tasa más baja en la provincia desde 2010

Redacción || 8 de mayo de 2025

El Ayuntamiento de Andújar, a través del concejal de Medio Ambiente, Emilio Rodríguez, ha asistido a la reunión convocada por la delegación territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía para coordinar las acciones de prevención y control frente a la Fiebre del Nilo Occidental (FNO), dentro del Programa de Vigilancia y Control Integral de Vectores 2025.

Durante el encuentro, celebrado este miércoles, se revisaron las novedades del programa andaluz, se analizó la situación epidemiológica actual y se detallaron los planes autonómicos y municipales orientados al seguimiento y control de los vectores transmisores del virus. El objetivo principal del encuentro fue reforzar la colaboración entre administraciones y garantizar la aplicación efectiva de medidas preventivas adaptadas a los niveles de riesgo de cada municipio.

En este contexto, desde el Ayuntamiento de Andújar se ha reiterado su compromiso con la salud pública y se ha subrayado la necesidad de actuar con antelación para minimizar el impacto de enfermedades transmitidas por vectores. El concejal ha destacado la importancia de mantener la coordinación con la Consejería y aplicar las medidas pertinentes según la clasificación de riesgo del municipio, que en el caso de Andújar es bajo.

De acuerdo con las directrices del programa autonómico, los municipios clasificados con riesgo bajo, como Andújar, deben integrar un Plan de Control de Mosquitos dentro de sus programas locales de Desratización, Desinsectación y Desinfección (DDD). Este plan incluye acciones de vigilancia de focos larvarios y capacidad de respuesta inmediata ante posibles incidencias.

El Programa de Vigilancia y Control Integral de Vectores 2025 se basa en estudios predictivos que indican que ningún municipio está exento de riesgo. Por ello, se intensifican las acciones de planificación, prevención y respuesta, con el apoyo técnico de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial y los distritos sanitarios.

Asimismo, el Ayuntamiento recuerda a la ciudadanía la importancia de adoptar hábitos preventivos en espacios al aire libre y colaborar activamente con las campañas informativas que se pondrán en marcha durante el verano.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años