Andújar recibirá cerca de 272.000 euros de fondos europeos para el arreglo de su muralla almohade

Procedente de los de fondos europeos Nex Generation para 2025, la inversión se centrará en la conservación y puesta en valor de la cara sur de su muralla almohade, concretamente en el tramo ubicado en la calle Luis Vives

Redacción || 31 de diciembre de 2024

El Ayuntamiento de Andújar recibirá cerca de 272.000 euros de fondos europeos Nex Generation para llevar a cabo en 2025 la conservación y puesta en valor de la cara sur de su muralla almohade. El tramo en el que se va a intervenir está ubicado en la calle Luis Vives.

Según ha informado el Ayuntamiento, este es un paso «clave» para devolver a Andújar «una joya del patrimonio de la ciudad, cumpliendo con una demanda histórica de la ciudadanía». Con esta actuación no solo se recuperará un bien cultural, sino que también se pretende impulsar el atractivo turístico y cultural del municipio.

El proyecto incluye la restauración de los lienzos de la muralla y los torreones, hasta ahora inaccesibles, así como la pavimentación de su entorno. Estas obras respetarán la autenticidad del monumento, siguiendo criterios de mínima intervención, y consolidarán un tramo único que refleja el arte de las fortificaciones del Alto Guadalquivir.

La muralla almohade, declarada Bien de Interés Cultural (BIC) desde 1985, ha estado durante décadas en desuso, siendo incluso empleada como cocheras en el pasado. Ahora, tras las expropiaciones y demoliciones necesarias, será rehabilitada como un recurso patrimonial de primer nivel. La intervención contempla la consolidación de estructuras, la restauración de áreas dañadas y la recuperación del carácter original del conjunto, sin perder su identidad histórica.

El delegado territorial de Cultura y Deporte, José Ayala, en su visita a la muralla ha subrayado la trascendencia de este proyecto. «Es un logro que marca un antes y un después para Andújar, porque no solo conservamos nuestro patrimonio, sino que lo revalorizamos como símbolo de nuestra historia y cultura», ha dicho Ayala.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años