ANDÚJAR | Los Andalucistas de Andújar exigen soluciones urgentes para el Parque de Bomberos tras años de abandono

Encarna Camacho acusa al Ayuntamiento de “inacción y desprecio” al cuerpo de bomberos y pide medidas inmediatas para reforzar el servicio

Continúan las obras del Paseo de la Libertad en Marmolejo

Redacción || 14 de julio de 2025 

Los Andalucistas de Andújar – Andalucía Por Sí han alzado la voz con contundencia para denunciar la situación crítica que atraviesa el Parque de Bomberos de la ciudad. La portavoz del grupo, Encarna Camacho, ha exigido este lunes al alcalde Francisco Carmona y al equipo de gobierno local una respuesta “real, inmediata y estructural” ante lo que considera un abandono prolongado del servicio.

La denuncia llega después de que el Ayuntamiento emitiera un comunicado intentando suavizar la realidad operativa del cuerpo de bomberos, una versión que ha sido desmentida públicamente por los propios profesionales del servicio. Según el representante sindical de los bomberos, la plantilla no ha sido reforzada desde 2008 y actualmente solo 11 efectivos cubren turnos las 24 horas del día, los 365 días del año. Además, desmienten que la plantilla esté congelada desde 2013 y aseguran que las tres plazas pendientes de cubrir fueron creadas por el anterior gobierno municipal, sin que el actual las haya convocado.

Camacho ha calificado de “alarmante” la situación, especialmente tras coincidir en la misma semana un incendio de pastos y otro en una vivienda con una familia dentro. “No podemos esperar a una desgracia para reforzar el cuerpo de bomberos de Andújar”, ha declarado. También ha señalado la ausencia de un concejal o concejala de Seguridad Ciudadana desde junio, lo que refleja —según la andalucista— “una bicefalia insostenible” en el gobierno local entre Jesús Estrella y Paco Carmona Limón. “Dos cabezas, ninguna dirección”, ha resumido.

La situación, además de operativa, tiene un componente judicial: el Ayuntamiento ha sido condenado por vulnerar derechos del personal del parque, una sentencia que el gobierno local pretende recurrir, según denuncian los andalucistas.

Ante este panorama, Andalucía Por Sí presentará en el próximo Pleno una moción con medidas concretas, entre ellas la convocatoria inmediata de las plazas pendientes, la creación de nuevos puestos de bombero conductor y operador de emergencias, la actualización de equipos, la mejora de instalaciones y la creación de una mesa técnica de coordinación con los bomberos.

Camacho ha sido clara: “Esto no es una batalla política, es una cuestión de responsabilidad. El Ayuntamiento recibe 572.000 euros anuales de la Diputación para este servicio. No hay excusas para no reforzarlo”.

Desde Andalucía Por Sí insisten en que el reconocimiento al cuerpo de bomberos debe traducirse en acciones y no en comunicados vacíos. “La ciudad no puede seguir dependiendo de 11 personas que lo dan todo sin medios suficientes”, ha concluido.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años