ANDÚJAR | La histórica central de Jándula se moderniza con inteligencia artificial para optimizar su funcionamiento

Endesa crea un gemelo digital de la planta andujareña, en servicio desde 1930, para supervisión virtual y mantenimiento predictivo

Continúan las obras del Paseo de la Libertad en Marmolejo

Redacción || 26 de agosto de 2025 

La central hidroeléctrica de Jándula, ubicada en Andújar y operativa desde 1930, ha dado un paso hacia la modernización con la incorporación de inteligencia artificial (IA) a sus procesos. Endesa ha implementado un sistema innovador que permite optimizar su funcionamiento mediante la creación de un gemelo digital, fruto de un detallado mapeo interior con cámaras 360º y tecnología lídar.

Esta infraestructura histórica, diseñada por el arquitecto Casto Fernández-Shaw, cuenta con una potencia de 15 MW repartida en tres turbinas y fue levantada en su día gracias al trabajo de más de 1.000 personas. Con casi un siglo de vida, continúa generando energía y adaptándose a las nuevas herramientas digitales.

La iniciativa no es exclusiva de Jándula. La central hidroeléctrica de Los Órganos, situada en el río Borosa (Santiago de la Espada) y dotada de 1,92 MW, también ha incorporado este sistema. Gracias a la IA, ambas instalaciones permiten ahora visitas virtuales en 3D y diagnósticos preventivos que mejoran la supervisión y la eficiencia de su mantenimiento.

Según Endesa, este proyecto se enmarca en la estrategia de modernización de su red hidroeléctrica y se inspira en el piloto desarrollado en 2023 en la central de El Pintado (Sevilla), cuyo éxito ha motivado su extensión a otras plantas de la compañía.

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La alcaldesa exigirá a la Delegación de Educación que arregle la obra del patio que queda pendiente y proyectará la apertura del centro a la calle Olavide. Desde la AMPA se solicita el cierre perimetral con vegetación de los patios y pintar de los exteriores del edificio de Primaria.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años