ANDÚJAR | La Cámara de Comercio impulsa el Proyecto PotencIA con congresos y seminarios sobre IA
El programa, subvencionado por la Diputación de Jaén, busca acercar la Inteligencia Artificial a empresas, emprendedores y desempleados de la provincia
REDACCIÓN | 7 de noviembre de 2025
La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Andújar, en colaboración con la Diputación Provincial de Jaén, ha puesto en marcha el Proyecto PotencIA: La Inteligencia Artificial como impulso a las empresas jienenses, una ambiciosa iniciativa destinada a fomentar la competitividad, la transformación digital y la innovación en el tejido empresarial de la provincia.
El programa incluye una serie de acciones formativas, congresos y mentorías orientadas a empresarios, emprendedores y personas desempleadas, con el objetivo de mejorar la productividad, descubrir nuevas oportunidades y potenciar el futuro profesional de los participantes a través del uso estratégico de la Inteligencia Artificial (IA).
Congreso Andaluz de IA y seminarios de fomento empresarial
Como parte del proyecto, se celebrará el III Congreso Andaluz de Inteligencia Artificial, que tendrá lugar en Granada el viernes 11 de noviembre. La organización ha previsto un viaje en autobús con salida desde la estación de autobuses de Andújar a las 8:00 de la mañana, para facilitar la participación de los interesados.
Además, el programa continuará con los Seminarios de Fomento Empresarial “IA: Impulso Digital para el Empleo y la Empresa”, que se desarrollarán el 14 de noviembre en horario de mañana y el 24 de noviembre en horario de tarde. Estas jornadas tienen como finalidad ofrecer una formación práctica y accesible sobre la aplicación de la inteligencia artificial en los procesos empresariales, de marketing o de gestión.
Durante estos encuentros, los asistentes podrán comprender el impacto real de la IA en la toma de decisiones estratégicas, la optimización de procesos productivos y la creación de nuevos modelos de negocio, fomentando una cultura de innovación y digitalización en las empresas locales.
Un proyecto integral para transformar el tejido empresarial jienense
El Proyecto PotencIA se plantea como un programa integral de acercamiento y profundización en la inteligencia artificial que combina formación, asesoramiento y acompañamiento personalizado.
Entre sus objetivos específicos destacan:
-
Fomentar la innovación tecnológica en las empresas, impulsando el uso de herramientas de vanguardia.
-
Optimizar procesos mediante el análisis de datos y la automatización inteligente.
-
Capacitar a emprendedores, desempleados y pymes en el uso práctico de herramientas de IA.
-
Asesorar y acompañar a las empresas en la implantación de soluciones personalizadas.
-
Potenciar la economía rural de Jaén y frenar la despoblación, al ofrecer oportunidades digitales desde cualquier punto geográfico.
-
Fomentar sinergias y redes de colaboración entre empresas, expertos y entidades locales.
Mentorías y apoyo técnico para pymes y emprendedores
Tras los seminarios, el programa continuará con un ciclo de 10 mentorías de Inteligencia Artificial, dirigidas especialmente a microempresas y pymes del ámbito de actuación de la Cámara de Comercio de Andújar.
Estas mentorías ofrecerán un acompañamiento técnico individualizado, con diagnóstico de necesidades, diseño de soluciones a medida, formación del equipo, evaluación de resultados y conexión con ecosistemas de innovación. Las empresas interesadas podrán solicitar su participación a través del registro general de la Cámara, hasta agotar el número de plazas disponibles.
Un compromiso con el desarrollo local y la digitalización
Con iniciativas como el Proyecto PotencIA, la Cámara de Comercio de Andújar reafirma su papel como motor del desarrollo económico local, apostando por la transformación digital, la formación en nuevas tecnologías y la retención del talento en la provincia.
La presidenta de la entidad ha subrayado que “la inteligencia artificial no es solo el futuro, sino una herramienta presente que puede marcar la diferencia en la competitividad y sostenibilidad de nuestras empresas”.
El proyecto busca que la innovación llegue también a las zonas rurales y a colectivos con menos acceso a la tecnología, garantizando un acceso igualitario a las oportunidades digitales y contribuyendo al fortalecimiento del tejido socioeconómico de Jaén.
El Ministerio notifica un caso de virus del Nilo Occidental en un ave silvestre en el municipio de La Carolina
Se trata del primer caso detectado este verano en la provincia de Jaén
Finalizan las obras del CEIP Manuel Andújar
El Ayuntamiento de La Carolina ha destinado 157.747,92 euros que han transformado buena parte de los patios con el objetivo no solo de mejorar las instalaciones, sino también de ganar en seguridad y estética.
La Carolina renueva su convenio con la Cofradía de San Juan de la Cruz para la celebración de las fiestas
La programación de noviembre se dedicará a ensalzar la figura del patrón. La renovación del convenio está dotado con 6.000 euros.



