Andújar inaugura la temporada de los AOVES tempranos con una visita a la cooperativa San Rafael

El delegado del Gobierno, Jesús Estrella, ha supervisado las tareas de molturación.

Redacción || 4 de octubre de 2023

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella, ha visitado las instalaciones de la cooperativa San Rafael, acompañado por la delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Soledad Aranda, así como por el alcalde del municipio, Francisco Carmona. Una visita en la que el delegado del Gobierno ha supervisado las tareas de molturación del primer aceite de esta entidad.

Jesús Estrella ha significado esta visita como una manera de “dar visibilidad a la apuesta de los cooperativistas y del sector por el aceite temprano, que es igual a apostar por la calidad”. En este sentido, el delegado del Gobierno ha señalado que dicha calidad es “nuestra marca de identidad, una marca que nos permite ser más competitivos y, por tanto, ocupar más mercado en el que posicionar los aceites de Jaén”.

Así, el delegado del Gobierno ha puesto en valor la estrategia de la Junta de Andalucía en materia de calidad del aceite de oliva virgen extra, subrayando el papel de las denominaciones de origen y de las Indicaciones Geográficas Protegidas: “marcas de calidad diferenciada en las que el Gobierno andaluz ha invertido 1,7 millones de euros en los últimos años a través de acciones promocionales de los AOVEs de Andalucía”. Igualmente, ha señalado la reciente creación de la marca ‘Gustos del Sur’, iniciativa de la Junta de Andalucía que aglutina y diferencia a los productos de calidad que se producen en la región, con el aceite de oliva como
producto estrella.

Paralelamente, Jesús Estrella ha destacado los 34 millones de euros que el ejecutivo autonómico ha destinado en los últimos cuatro años a 87 expedientes en la provincia de Jaén para favorecer la transformación de las almazaras. Igualmente, el delegado del Gobierno ha señalado que existe una nueva convocatoria en esta materia, dotada con 20 millones de euros, a las que ya pueden adherirse cooperativas y almazaras. Por otro lado, también ha subrayado la importancia de la “estrategia de fusión de cooperativas, porque cuanta más unión exista en este sentido, más fortaleza damos al sector, permitiendo ser más competitivos”.

Trescientos agricultores componen la cooperativa San Rafael de Andújar que, como ha explicado Jesús Estrella, “apuesta por el aceite temprano, apuesta por la calidad como marca de identidad y por un producto de excelencia que es cada vez más demandado, que cada vez tiene más mercado y que representa el presente y el futuro del olivar”.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...