ANDÚJAR | ERACIS+ impulsa en Andújar la coordinación con entidades sociales para fortalecer la inclusión
Durante las últimas semanas se han celebrado reuniones con Inserta Andalucía y Columbares para planificar acciones comunitarias dentro del Plan Local de Intervención
REDACCIÓN | 6 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento de Andújar avanza en la ejecución del programa ERACIS+ (Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social) con la celebración de varias reuniones de coordinación junto a Inserta Andalucía, Columbares y entidades del Tercer Sector.
Los encuentros, desarrollados en las últimas semanas, han servido para planificar actividades comunitarias que impulsen la participación vecinal y garanticen la correcta aplicación del Plan Local de Intervención en Zona Desfavorecida (PLIZD).
Una estrategia integral para zonas vulnerables
El programa ERACIS+, promovido por la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, busca mejorar las condiciones de vida, empleo y bienestar en las zonas más desfavorecidas de la comunidad autónoma.
La estrategia se estructura en cuatro ejes: desarrollo económico y comunitario, cohesión social y políticas públicas, mejora del hábitat y la convivencia, y trabajo en red entre entidades. Actualmente, la Junta ha ampliado la vigencia de la iniciativa hasta 2029, con una inversión total de 184 millones de euros para actuar en 99 zonas andaluzas y beneficiar a más de 37.000 personas.
Coordinación local y trabajo en red
En Andújar, el equipo técnico del programa y las entidades sociales implicadas trabajan de forma conjunta para fortalecer la intervención comunitaria. Según fuentes municipales, se persigue que las acciones respondan a un enfoque participativo, transversal y sostenible, donde los propios vecinos tengan un papel activo en la transformación de su entorno.
Entre las líneas de actuación destacan el acompañamiento social, la formación para el empleo, la mejora de la convivencia vecinal y la dinamización de espacios comunitarios.
Financiación y colaboración institucional
La actuación desarrollada en Andújar dentro del marco de ERACIS+ está cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) en un 80 %, y cuenta con una aportación extraordinaria del Ayuntamiento de Andújar.
Desde el consistorio destacan que el trabajo en red y las alianzas entre administraciones y entidades del Tercer Sector son fundamentales para lograr una intervención “más cohesionada, efectiva y sostenible, capaz de generar un verdadero impacto en la comunidad”.
LA CAROLINA | Investigan a un menor de edad tras aparecer en redes conduciendo un coche sin carné
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías
El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública
Archivado el caso por la mesa de billar contra Yolanda Reche
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.



