ANDÚJAR | El PSOE de Andújar reclama medidas urgentes para mejorar el programa andaluz contra el cáncer de mama
El PSOE de Andújar insta al Pleno Municipal a respaldar una moción que exige a la Junta soluciones ante los fallos del programa de detección precoz de cáncer de mama
REDACCIÓN | 16 de octubre de 2025
El Grupo Municipal Socialista de Andújar ha registrado una moción en el Pleno de octubre para reclamar una respuesta inmediata ante los fallos detectados en el programa andaluz de detección precoz del cáncer de mama. Según los socialistas, estos errores han provocado retrasos y confusión entre miles de mujeres, generando “una gran alarma social”.
El portavoz del PSOE, Manolo Vázquez, calificó lo ocurrido como “uno de los mayores escándalos en la historia del sistema sanitario de nuestra comunidad” y pidió una actuación conjunta de todas las formaciones políticas “ante unas circunstancias que ponen en riesgo la salud e incluso la vida de muchas personas”.
La moción propone una auditoría que permita conocer las causas de los retrasos en los diagnósticos, la reducción de los plazos para realizar las pruebas a un máximo de 30 días, y la ampliación del rango de edad de las mujeres que acceden a mamografías preventivas. Además, solicitan reforzar los recursos humanos y técnicos en los servicios de diagnóstico y crear un sistema de seguimiento activo para evitar la pérdida de citas o derivaciones.
A nivel local, el PSOE pide al Ayuntamiento de Andújar —gobernado por el PP— que habilite un servicio de información y acompañamiento a las mujeres incluidas en el programa, así como un canal municipal de incidencias y quejas que se remitan directamente a la Consejería de Salud. También reclaman una mayor colaboración con las asociaciones de salud del municipio.
“Los ayuntamientos son las administraciones más cercanas a la ciudadanía y debemos actuar con responsabilidad para evitar que una situación como esta se repita”, subrayó Vázquez.
Por su parte, la secretaria general del PSOE de Andújar, Micaela Navarro, atribuyó la crisis del programa a “el desmantelamiento progresivo de los servicios públicos por parte del Gobierno andaluz”. Según explicó, “el caos que vive el Hospital Alto Guadalquivir y los problemas en atención primaria, pediatría o urgencias son ejemplos claros de este deterioro”.
Navarro concluyó que su formación “seguirá al lado de la gente, exigiendo soluciones para que la sanidad pública de Andalucía vuelva a estar a la altura de lo que los ciudadanos merecen”.
LA CAROLINA | Investigan a un menor de edad tras aparecer en redes conduciendo un coche sin carné
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías
El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública
Archivado el caso por la mesa de billar contra Yolanda Reche
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.



