ANDÚJAR | El PSOE de Andújar critica la gestión del PP en la Feria de Andújar

 

El principal partido de la oposición cuestiona el gasto público y la organización de la Feria de Andújar, señalando menor afluencia en actividades y escaso impacto económico

REDACCIÓN | 11 de septiembre de 2025

La reciente celebración de la Feria de Andújar ha desencadenado un intenso debate político. La oposición municipal, representada por el PSOE, ha expresado su descontento con la gestión del equipo de gobierno del Partido Popular, cuestionando diversos aspectos de la programación del evento.

Manolo Vázquez, concejal y portavoz del PSOE de Andújar, ha manifestado que las actividades programadas no alcanzaron las expectativas previstas. Además, destacó que la asistencia durante esta edición fue inferior en comparación con años anteriores, generando preocupación entre los organizadores y la comunidad local.

  1. Baja Asistencia en la Feria de Andújar
  2. Inversión en Festejos Taurinos
  3. Escasa Repercusión de los Conciertos
  4. Coincidencia con ANDUCAB 2025
  5. Críticas de la Oposición

Baja Asistencia en la Feria de Andújar

Según Vázquez, la Feria de Andújar no logró atraer al público esperado en esta edición. La disminución en la asistencia ha generado inquietud sobre el atractivo de las actividades programadas y la efectividad de las estrategias de convocatoria implementadas.

La reducción en el número de asistentes contrasta con las ediciones anteriores, donde la feria gozaba de una mayor afluencia. Este descenso podría tener repercusiones negativas en el dinamismo económico y social de la ciudad durante el período festivo.

Inversión en Festejos Taurinos

Uno de los aspectos más criticados ha sido la asignación de recursos económicos para las actividades taurinas. La oposición ha señalado que la subvención municipal, que supera los 74.000 euros, destinada a una empresa externa no se tradujo en un aumento de audiencia.

La exhibición de recortes y la corrida de toros no lograron atraer a la cantidad de público esperada, y las entradas vendidas se situaron por debajo de la media habitual. Este resultado cuestiona la eficacia de las inversiones realizadas en este tipo de eventos.

Escasa Repercusión de los Conciertos

Los conciertos organizados también han sido objeto de críticas debido a la baja participación del público. El principal concierto, realizado en el campo de fútbol de SAFA, congregó a aproximadamente 1.700 personas, una cifra inferior a las previsiones del gobierno local.

La falta de asistencia a los eventos musicales plantea dudas sobre la pertinencia de las selecciones artísticas y la promoción realizada para atraer a un público más amplio y diverso.

Coincidencia con ANDUCAB 2025

La superposición de fechas entre la feria y el evento ANDUCAB 2025 ha sido otro punto de controversia. La oposición argumenta que esta coincidencia ha fragmentado el público y concentrado excesivamente el turismo y la actividad hostelera en un solo fin de semana.

Esta planificación simultánea podría haber diluido el impacto de ambos eventos, afectando la participación ciudadana y la eficacia en la gestión del flujo turístico de la ciudad.

Críticas de la Oposición

Manolo Vázquez ha señalado que el gobierno del PP y el alcalde no han aprendido de experiencias pasadas. Según él, en los últimos años, la feria ha sido objeto de modificaciones y fuertes inversiones, sin introducir novedades atractivas para la ciudadanía.

Vázquez concluyó expresando que los gastos realizados no han tenido un efecto positivo en la economía ni en el turismo local, subrayando la necesidad de replantear las estrategias para futuras ediciones de la feria.

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años