ANDÚJAR | El IES Jándula impulsa la formación tecnológica del alumnado con sus IV Jornadas TIC
El IES Jándula celebró sus IV Jornadas de Nuevas Tecnologías y Empleo en Informática, una cita formativa clave para acercar al alumnado a las oportunidades del sector TIC
REDACCIÓN | 17 de noviembre de 2025
El IES Jándula se transformó esta semana en un espacio clave para la innovación gracias a la celebración de las IV Jornadas de Nuevas Tecnologías y Empleo en Informática. Esta actividad formativa reunió a estudiantes y expertos del sector tecnológico con el fin de acercar a los alumnos a las tendencias actuales y a las oportunidades laborales que el mundo informático ofrece.
Durante esta iniciativa, el centro educativo brindó un ambiente propicio donde se combinaron conocimiento y networking, aportando una visión muy aplicada y actualizada de las opciones profesionales en el ámbito digital.
Conocer el mercado laboral en informática y ciberseguridad
En el transcurso de las jornadas, los estudiantes de los ciclos formativos tuvieron la ocasión de descubrir directamente la dinámica del mercado laboral relacionado con la informática, la digitalización y la ciberseguridad. Estas áreas concentran gran parte de la demanda de empleo cualificado hoy en día.
El programa incluyó conferencias, demostraciones prácticas y espacios de intercambio donde se trataron temas como el desarrollo de software, la integración de la inteligencia artificial, el papel de la conectividad avanzada y el creciente interés por perfiles relacionados con el análisis de datos.
El entorno provincial y sus proyectos tecnológicos
Asimismo, se profundizó en cómo la provincia jugará un papel estratégico en los próximos años, con diversos proyectos relacionados con la tecnología y la logística que generarán nuevas demandas profesionales. Los alumnos pudieron entender mejor cómo estos cambios impulsarán la creación de empleo y abrirán más oportunidades para quienes apuestan por la formación técnica.
Esta perspectiva ayudó a contextualizar la importancia del desarrollo local y su influencia directa en los perfiles profesionales que serán necesarios en el futuro cercano.
Importancia de los ciclos formativos de informática
Las jornadas destacaron también el valor fundamental de los ciclos formativos en informática, subrayando su capacidad para preparar de manera especialista y adecuada a profesionales que la actualidad digital demanda con urgencia. Para el profesorado del IES Jándula, este evento representa una oportunidad para alinear la enseñanza con las necesidades reales del tejido productivo.
De este modo, se fortalece la empleabilidad del alumnado y se potencia el talento local, elementos clave para el desarrollo tecnológico y económico de la región.
Referente en cultura tecnológica y preparación profesional
Con esta cuarta edición, el centro educativo se consolida como una referencia en la promoción de la cultura tecnológica y en la formación de futuros profesionales capaces de afrontar los retos de un mercado en constante evolución.
Esta consolidación reafirma el compromiso del IES Jándula con la innovación educativa y el impulso del talento joven en sectores tecnológicos.
La Junta reconoce en Jaén al equipo Viogén de La Carolina
La Junta reconoce en Jaén al equipo Viogén de La CarolinaLa Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha fallado la sexta edición de los Premios Andalucía + Social 2023, que reconocen el trabajo de más de una veintena de personas y entidades en...
La Carolina invierte 146.000 euros en el barrio de Viñas del Rey
Los trabajos realizados han sido de lo más variado y van desde la reparación de las pista de skate y del parque infantil, del arreglo del tejado y baño de la asociación de vecinos y azotea de la asociación a la reparación de arquetas, bordillos y acerado, desde la limpieza de parcelas al mantenimiento de los parques.
Un estudio analiza la arquitectura y el arte de los pueblos de colonización de la provincia de Jaén
El Aula de Cultura de la Diputación ha acogido la presentación del libro editado por la Fundación Unicaja Jaén que firman Ricarda López y Rosa M. Toribio



