ANDÚJAR | Arranca en Andújar la primera edición de Oleoturismo con catas, talleres y maridajes

La I Edición de Oleoturismo reúne durante dos días catas, maridajes, talleres y expositores para divulgar la cultura del AOVE y el valor del olivar tradicional en la comarca

La concejala de Economía y Hacienda expone en el Pleno Municipal la Liquidación del ejercicio 2020

REDACCIÓN | 28 de noviembre de 2025

La ciudad de Andújar celebra la primera edición de las Jornadas de Oleoturismo, un evento que se celebra entre este viernes y mañana sábado y organizado por el Ayuntamiento de Andújar con el propósito de difundir la cultura del aceite de oliva virgen extra y poner en valor el olivar tradicional como elemento esencial del patrimonio local.

El encuentro ha coincidido prácticamente con el Día Mundial del Olivo, proclamado por la UNESCO, lo que ha aportado un contexto especialmente significativo para esta cita dedicada a la tierra, al paisaje y a la identidad ligada al AOVE.

Un espacio para aprender, degustar y conectar con la cultura del aceite

La programación, desarrollada en la Plaza de la Constitución y en el Patio del Ayuntamiento, ha ofrecido una amplia variedad de actividades orientadas tanto al público general como a familias y visitantes interesados en profundizar en el mundo del aceite. Entre las propuestas más destacadas se han incluido:

  • Catas guiadas a cargo de paneles profesionales

  • Talleres infantiles sobre olivar y producción

  • Maridajes especializados

  • Puntos de venta y degustación de diferentes marcas de la comarca

El objetivo ha sido crear un espacio divulgativo que acerque al público al proceso de producción, a las cualidades organolépticas del AOVE y a la riqueza paisajística asociada al olivar, especialmente relevante en un término municipal que cuenta con 75.000 hectáreas de Parque Natural y extensas zonas de campiña y sierra.

Participación empresarial y apoyo al olivar tradicional

La feria ha reunido a diez empresas productoras de Andújar, Marmolejo y Villanueva de la Reina, entre ellas Embrujo de Sierra Morena, Paseo del Olivo, Pago de Espejo, Aceites Verde Íbero, Oleum XII, Oro Picual, La Cantona, Aceitunas Andújar y SAY Cosmética. También han participado firmas especializadas como Tasted Room, Higea Laboratorios, DLR Cosmetics y Oleo-Cata Xauen S.L., junto a miembros de ASOLITE, la Asociación del Olivar Tradicional.

Las empresas participantes han tenido la oportunidad de mostrar sus productos, compartir conocimiento técnico y establecer vínculos comerciales, reforzando la difusión del AOVE local y del olivar tradicional como seña de identidad.

Una cita que mira al futuro del turismo ligado al aceite

Esta primera edición ha puesto el acento en el potencial turístico del sector oleícola, invitando a conocer almazaras, explotaciones y rutas vinculadas al paisaje del olivar durante todo el año. El evento consolida una propuesta que busca posicionar a Andújar y a su comarca como referentes en turismo gastronómico, cultural y rural centrado en el aceite de oliva.

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años