La Atención Primaria en Andújar y Arjona ha tenido un papel protagonista en el balance del primer semestre de 2025 realizado por el Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén. Entre los 47 centros de salud y consultorios que forman parte de este ámbito territorial —que también abarca Bailén, La Carolina, Linares y Santisteban del Puerto— se han registrado 1.021.223 actos asistenciales en tan solo seis meses.
En el caso de la Zona Básica de Salud (ZBS) de Andújar, la atención se articula a través de los centros de salud Puerta de Madrid y Virgen de la Cabeza, junto a los consultorios de Marmolejo y Villanueva de la Reina, además de varios auxiliares en núcleos como Llanos de Sotillo, Poblado de San Julián, La Ropera o Vegas de Triana, entre otros. Esta red sanitaria garantiza cobertura a un territorio extenso y disperso, acercando los servicios médicos a la ciudadanía en su entorno más cercano.
Por su parte, la ZBS de Arjona cuenta con el centro de salud de la localidad y con los consultorios de Arjonilla, Escañuela y Lahiguera, que refuerzan la capacidad asistencial de la comarca. Estos dispositivos permiten a los pacientes acceder a consultas de medicina de familia, pediatría, enfermería, odontología, fisioterapia, matronas y trabajo social, además de trámites administrativos y consultas de acogida.
En términos globales, el Área Sanitaria Norte de Jaén ha registrado 535.126 consultas de personal facultativo y 342.584 de enfermería, junto a 65.031 de pediatría, 13.997 de fisioterapia, 12.589 de enfermería infantil y 6.438 de matronas. A ello se suman las 10.406 atenciones sociosanitarias de los trabajadores sociales, que abordan desde demandas clínicas hasta visitas domiciliarias y proyectos socioeducativos.
El balance también recoge 10.904 consultas de acogida —una vía rápida para resolver demandas no demorables a través de enfermería— y 14.974 administrativas, lo que demuestra el esfuerzo por mejorar la accesibilidad y la inmediatez en la atención. “El personal de Atención Primaria está avanzando con su tesón y esfuerzo en la implementación de los cambios del Servicio Andaluz de Salud, centrados en una atención más accesible, resolutiva y cercana”, ha señalado el director gerente del Área, José Luis García.
A todo ello se suma la implantación del sistema AviSAS, que permite notificaciones automáticas a pacientes sobre citas y trámites sanitarios. Durante abril, mayo y junio se desarrolló una campaña de captación activa en los centros de Andújar, Arjona y el resto del Área, para fomentar su uso y reducir el absentismo en consultas.
Con una población de referencia de 177.000 habitantes en todo el área, la Atención Primaria centralizada en Andújar y Arjona representa un pilar esencial para garantizar la salud de los vecinos, reforzando tanto la asistencia sanitaria como la prevención y promoción de hábitos saludables.