ANDÚJAR | Andújar impulsa la participación ciudadana con una mesa redonda sobre gestión de inundaciones
La jornada, organizada por el Proyecto Parque Fluvial Orgánico de Andújar, invita ciudadanos y expertos para fortalecer la preparación comunitaria ante episodios de riesgo
REDACCIÓN | 19 de noviembre de 2025
Andújar celebra esta tarde una mesa redonda sobre gestión ciudadana frente a inundaciones y sobre la importancia del Plan Local de Emergencias, una cita abierta al público que busca mejorar la preparación y la capacidad de respuesta colectiva ante posibles crecidas del río. La actividad, organizada por el Proyecto Parque Fluvial Orgánico de Andújar: Besando, Abrazando el Guadalquivir, tendrá lugar a las 19:00 horas en las Caballerizas del Palacio de los Niños de Don Gome.
El objetivo del encuentro es claro: informar, concienciar y fomentar la participación ciudadana como herramientas fundamentales para reducir riesgos ante fenómenos naturales que pueden afectar al municipio. Vecinos, asociaciones y colectivos están invitados a participar en esta jornada formativa.
Expertos del ámbito de emergencias y gestión fluvial participan en la sesión
La mesa contará con la intervención de profesionales de tres ámbitos clave:
-
Bomberos, que explicarán medidas de autoprotección ciudadana, tanto individuales como colectivas. También abordarán recomendaciones específicas para colegios, empresas y residentes de la ribera del Guadalquivir y de los arroyos cercanos, además del funcionamiento del Plan Local de Emergencias e Inundaciones.
-
El coordinador del 112, quien detallará los protocolos de emergencia y alerta, así como la coordinación entre administraciones y dispositivos de Protección Civil. Ofrecerá además recomendaciones generales para actuar ante situaciones de riesgo.
-
El jefe de servicio de Actuaciones en Cauces de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), que expondrá información clave sobre el SAIH (Sistema Automático de Información Hidrológica), los periodos de retorno, los niveles de riesgo en Andújar y los elementos multifactoriales que pueden desencadenar una inundación. También explicará las diferentes competencias públicas y privadas en caso de emergencia.
Una cita para aprender y fortalecer la resiliencia comunitaria
La jornada busca generar un espacio de aprendizaje y diálogo con la ciudadanía, ofreciendo pautas claras sobre qué hacer antes, durante y después de una inundación. Desde la organización subrayan que construir una comunidad más preparada y resiliente es fundamental, especialmente en un municipio cuya historia está ligada al cauce del Guadalquivir.
La actividad es de entrada libre hasta completar aforo, y se espera una participación notable de vecinos interesados en conocer mejor los riesgos y protocolos asociados a este tipo de emergencias.
Un proyecto con apoyo europeo
Esta mesa redonda se enmarca dentro de las acciones del Proyecto Besando, Abrazando el Guadalquivir, que cuenta con el respaldo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). El proyecto forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y está financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, con el objetivo de naturalizar el entorno fluvial y promover una gestión más sostenible y participativa.
El Ministerio notifica un caso de virus del Nilo Occidental en un ave silvestre en el municipio de La Carolina
Se trata del primer caso detectado este verano en la provincia de Jaén
Finalizan las obras del CEIP Manuel Andújar
El Ayuntamiento de La Carolina ha destinado 157.747,92 euros que han transformado buena parte de los patios con el objetivo no solo de mejorar las instalaciones, sino también de ganar en seguridad y estética.
La Carolina renueva su convenio con la Cofradía de San Juan de la Cruz para la celebración de las fiestas
La programación de noviembre se dedicará a ensalzar la figura del patrón. La renovación del convenio está dotado con 6.000 euros.



