ANDÚJAR | Andújar conmemora el 25N con un acto institucional y acciones educativas y sociales

El Ayuntamiento de Andújar celebró el acto institucional del 25N con la lectura del manifiesto y la tercera edición del túnel de la violencia, reforzando su compromiso anual

La concejala de Economía y Hacienda expone en el Pleno Municipal la Liquidación del ejercicio 2020

REDACCIÓN | 25 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de Andújar ha conmemorado el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres con la celebración del acto institucional del 25 de noviembre. La cita, presidida por el alcalde, Francisco Carmona, contó con la participación de la concejal de Mujer e Igualdad, Rosa Sola, miembros de la Corporación Municipal, representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y profesionales de los ámbitos sanitario y social del municipio, todos ellos implicados en la protección de las víctimas y en la lucha contra cualquier forma de violencia hacia las mujeres.

El acto comenzó con la lectura del manifiesto institucional, una declaración conjunta que reafirma el compromiso firme y coordinado de las administraciones locales frente a la violencia de género. A continuación, tuvo lugar la actividad central de la jornada: la tercera edición de “El túnel de la violencia tiene salida”, una propuesta teatralizada compuesta por cinco escenas dramatizadas que abordan distintas formas de violencia, incluidas aquellas que suelen normalizarse o pasan desapercibidas.

A través de esta iniciativa, la ciudadanía pudo identificar situaciones cotidianas, reflexionar sobre ellas y conocer los recursos disponibles en Andújar para acompañar y fortalecer a las víctimas. La propuesta, muy participativa, se consolida como una herramienta eficaz de sensibilización y educación social.

Refuerzo del enfoque educativo

Este año, el Ayuntamiento ha intensificado el trabajo preventivo con una programación específica dirigida a los centros educativos del municipio. El área de Igualdad ha impulsado talleres para el alumnado de Primaria, Secundaria y Bachillerato, centrados en valores como la corresponsabilidad, el respeto y la prevención de la violencia.

Además, se incorporará un escape room pedagógico, diseñado para que los jóvenes puedan identificar señales de violencia y comprender la importancia de pedir ayuda. Paralelamente, la programación incluye actividades dirigidas a la ciudadanía adulta y a las personas mayores, con talleres sobre control, agresión, violencia psicológica y otros comportamientos que se trabaja por erradicar.

“La sensibilidad no termina en el aula; debemos llegar a todas las edades y a todos los ámbitos de la ciudadanía”, subrayó la concejal Rosa Sola durante la presentación del programa.

Colaboración y red de apoyo

El acto institucional sirvió también para reconocer la implicación de los diferentes servicios municipales y entidades que forman parte de la red de apoyo a mujeres víctimas de violencia. La concejala agradeció la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad; del personal sanitario del Hospital Alto Guadalquivir y los centros de salud; de Protección Civil; y del Área de Servicios Sociales Comunitarios, donde se integra el Centro Municipal de Información a la Mujer.

Sola destacó asimismo la colaboración de asociaciones y vocalías de mujeres del municipio y sus pedanías, cuyo compromiso se mantiene activo durante todo el año. Dentro de la programación diseñada por colectivos locales figuran la conferencia de la Asociación de Mujeres Progresistas IRIS; un taller de gestión emocional promovido por Libélulas Doradas; la presentación del Certamen de Cortos Miradas de Mujer, a cargo de Violetas de Izquierda; y la clausura de la exposición Ser Mujer, organizada por Andrusha con la colaboración de la Escuela Oficial de Idiomas.

La concejala cerró la jornada reafirmando la continuidad del trabajo municipal: “La lucha contra la violencia de género no se limita al 25 de noviembre. Seguiremos trabajando todos los días del año para que ninguna mujer se sienta sola y cuente siempre con una red de apoyo sólida, cercana y profesional”.

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años