ANDÚJAR | Andújar celebra su I Oleoturismo con catas, talleres y un mercado dedicado al AOVE local

Andújar vivirá los días 28 y 29 de noviembre una experiencia sensorial en torno al AOVE con catas, talleres, maridajes y un mercado que reúne a empresas locales del sector

La concejala de Economía y Hacienda expone en el Pleno Municipal la Liquidación del ejercicio 2020

REDACCIÓN | 26 de noviembre de 2025

La tradición olivarera de Andújar se convierte en protagonista este fin de semana con la celebración de la I Edición de Oleoturismo, un programa que propone un viaje sensorial por el aceite de oliva virgen extra y el paisaje del olivar tradicional. Las jornadas, que tendrán lugar los días 28 y 29 de noviembre en la Plaza de la Constitución y el Patio del Ayuntamiento, ofrecerán actividades gratuitas dirigidas a todo tipo de públicos.

La iniciativa contará con la participación de numerosas empresas locales y comarcales vinculadas al sector oleícola, entre ellas Embrujo de Sierra Morena, Paseo del Olivo, Pago de Espejo, Aceites Verde Íbero, Oleum XII, Oro Picual, La Cantona, Aceitunas Andújar o SAY Cosmética, además de paneles y especialistas como Tasted Room, Higea Laboratorios, DLR Cosmetics y Oleo-Cata Xauen S.L. La presencia de la Asociación del Olivar Tradicional (ASOLITE) aportará una visión más profunda sobre la importancia del olivar histórico en la identidad de la ciudad.

La programación incluye propuestas para todos los gustos: desde maridajes de AOVE con chocolate hasta talleres de cosmética natural o sesiones de cata profesional. También habrá actividades infantiles, como juegos didácticos sobre el ciclo del olivo y dinámicas creativas en torno al aceite.

El mercado de productos oleícolas, abierto en horario de mañana y tarde, será uno de los principales atractivos de estas jornadas, ofreciendo a la ciudadanía la oportunidad de descubrir elaboraciones locales, cosmética basada en aceite y productos vinculados al patrimonio olivarero.

Programación destacada

Viernes 28 de noviembre
Mercado y puntos de venta (11:00–14:00 y 17:00–20:30).
Taller creativo “Crea tu Tote Bag – Sierra de Andújar”.
Maridajes de AOVE y chocolate y cata emocional.
– Taller de cosmética natural con SAY Cosmética.

Sábado 29 de noviembre
Mercado y puntos de venta.
Iniciación y cata profesional avanzada.
Talleres infantiles “Jugamos con el olivar”.
Maridajes emocionales con especialistas del sector.

Todas las actividades son gratuitas, algunas con inscripción previa a través de la Oficina de Turismo (953 50 49 59 / infoturismo@andujar.es).

Con esta primera edición, Andújar convierte la cultura del AOVE en una experiencia abierta a la ciudadanía, consolidando su papel como referente provincial en oleoturismo.

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años