Andalucía Por Sí critica la mayoría del PP y la abstención de PSOE y VOX sobre la planta de biogás
El grupo andalucista lamenta que el Pleno no respaldara su moción contra la planta de biometano y denuncia falta de apoyo a las demandas vecinales

REDACCIÓN | 26 de septiembre de 2025
El Pleno del Ayuntamiento de Andújar rechazó la moción presentada por el grupo municipal Andalucía Por Sí –Andalucistas–, que pedía frenar el proyecto de una planta de biometano en el municipio. El Partido Popular votó en contra y PSOE y VOX optaron por la abstención, lo que impidió que la iniciativa saliera adelante.
Desde Andalucía Por Sí afirman que su propuesta recogía alegaciones jurídicas, urbanísticas, ambientales y sociales que, a su juicio, demostrarían la inviabilidad de la planta. El partido sostiene que llevó al Pleno el malestar vecinal expresado en la manifestación del 13 de septiembre y en más de 12.000 firmas presentadas contra el proyecto.
El debate fue tenso. Según denunció la portavoz andalucista, Encarna, el concejal de Medio Ambiente, Emilio Rodríguez (PP), la calificó de “mezquina” y la acusó de “engañar y manipular a los vecinos”. Rodríguez no ha respondido públicamente a estas críticas, aunque el PP ha reiterado en anteriores ocasiones que el proyecto cumple con la normativa y que se analizarán los informes técnicos pertinentes.
La portavoz andalucista aseguró que la abstención de PSOE y VOX equivale a un “apoyo encubierto” al PP y advirtió de que su grupo seguirá mobilizándose y estudiando acciones legales.
POSICIÓN DEL PP
Por otra parte, desde el equipo de gobierno de Andújar, afirmaron en el día de ayer, que van a iniciar la modificación del PGOU para limitar usos de suelo que afecten a la calidad de vida y proteger el entorno natural con participación ciudadana.
La actualización del PGOU se centra en tres áreas fundamentales. En primer lugar, se restringirá la instalación de grandes proyectos de energías renovables, como instalaciones fotovoltaicas o aerogeneradores destinadas a la venta de energía, en áreas cercanas a residencias como Las Terrazas y Las Vegas. En dichas zonas, solo se permitirá el autoconsumo para fomentar la sostenibilidad sin causar impactos visuales o acústicos.
En segundo término, se regulará la implantación de explotaciones ganaderas intensivas, incluyendo grandes granjas de cerdos, aves o ganado, que podrían perjudicar la salud pública y la calidad del aire y el agua.
Por último, se impedirá la instalación de plantas de biogás que utilicen residuos animales en todo el término municipal, permitiendo únicamente aquellas que empleen desechos vegetales locales, como el alperujo o la biomasa agrícola. Esta medida busca evitar el transporte de purines desde otras zonas y reducir el riesgo de fomentar explotaciones intensivas no deseadas.



Ya puedes descargar tu VIVIR Nacional IV en formato digital
Pincha en la imagen y accede a todas las noticias más destacadas del último mes en la comarca dela Nacional IV

Condenado el exconcejal del PP de La Carolina por un delito de maltrato en el ámbito familiar
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.

Una clínica veterinaria de La Carolina salva la vida a un bebé lince
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.