Andújar acoge el primer taller del programa CODI para impulsar las competencias digitales entre menores

La ciudad jiennense se convierte en el punto de partida de una iniciativa pionera de la Junta de Andalucía para reducir la brecha digital en infancia y adolescencia rural

Continúan las obras del Paseo de la Libertad en Marmolejo

Redacción || 7 de julio de 2025 

Andújar ha sido el escenario elegido para inaugurar el programa ‘Competencias Digitales para la Infancia’ (CODI), una ambiciosa iniciativa de la Junta de Andalucía que busca fortalecer las habilidades tecnológicas de menores de entre 9 y 17 años en entornos rurales o con riesgo de exclusión.

El delegado del Gobierno andaluz en Jaén, Jesús Estrella, fue el encargado de inaugurar este primer taller en la localidad, destacando el simbolismo de comenzar en Andújar: “Esta ciudad representa el compromiso con la innovación educativa y la igualdad de oportunidades para todos los niños y niñas, vivan donde vivan”.

CODI, que cuenta con una inversión de un millón de euros, recorrerá un total de once municipios jiennenses durante los meses de verano y pretende beneficiar a 3.500 menores. En el caso de Andújar, decenas de niños ya han comenzado a explorar el mundo de la robótica, los videojuegos, la inteligencia artificial, la realidad aumentada y otras disciplinas tecnológicas a través de actividades lúdicas y pedagógicas diseñadas por profesionales especializados.

Los talleres no solo están orientados a la alfabetización digital, sino también a fomentar valores como la curiosidad, el trabajo en equipo y la inclusión. Están especialmente dirigidos a menores que residen en zonas rurales, tienen alguna discapacidad o viven en contextos de vulnerabilidad social.

“Estamos convencidos de que invertir en la formación digital de nuestros jóvenes es apostar por una sociedad más justa, preparada y cohesionada”, afirmó Estrella, subrayando además el carácter gratuito del programa y su papel como herramienta para democratizar el acceso a la tecnología y a los servicios públicos.

Tras Andújar, el programa se extenderá a Linares, Quesada, Huelma, Torredonjimeno, Bailén, Jaén, Alcalá la Real, La Puerta de Segura, La Carolina y Baeza. La Junta confía en que CODI se convierta en un referente de cómo la tecnología puede ser aliada de la igualdad y el desarrollo en la infancia.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años