Andaltec y el IES Fernando III participan en el proyecto RE-AL de divulgación científica

El objetivo es que el alumnado adquiera los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible en la fabricación de envases para la industria alimentaria.

Redacción || 15 de marzo de 2024

El Centro Tecnológico Andaltec participa como entidad colaboradora en el proyecto RE-AL, centrado en el aprovechamiento de subproductos de la almendra en la fabricación de envases para la industria alimentaria. En esta iniciativa interterritorial (Castilla-La Mancha y Andalucía) participan los IES Andrés de Vandelvira y CIFP Aguas Nuevas, de Albacete; y el IES Fernando III, de Martos. El objetivo es que el alumnado adquiera los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible.

Para alcanzar este fin, se desarrollarán materiales poliméricos para envases alimentarios que incorporen residuos de la producción de almendra (restos de poda y cáscara) como alternativa a los envases tradicionales de plástico, según ha informado este viernes Andaltec. El proyecto se lleva a cabo durante el curso académico 2023-2024 con la financiación de Dualiza-CaixaBank y la Fundación FP Empresa. Contempla jornadas de formación, visitas técnicas a empresas y centros tecnológicos.

Tiene un carácter didáctico multidisciplinar, ya que son los estudiantes de Formación Profesional de los tres centros educativos implicados quienes se encargan de realizar los trabajos previstos. En una primera fase, los de la Familia Profesional Agraria del CIFP Aguas Nuevas se encargarán de identificar y gestionar los residuos.

Por otra parte, el alumnado de Fabricación Mecánica del IES Fernando III realizarán el diseño del envase, mientras que los estudiantes de la Familia Profesional de Industrias Alimentarias del IES Vandelvira investigarán sobre nuevas formas de presentación de alimentos partiendo de materiales más sostenibles.

El gerente de Andaltec, José María Navarro, ha agradecido al IES Fernando III de Martos su invitación para participar en este proyecto, que pretende acercar a los jóvenes a temas relacionados con el impacto ambiental de los residuos agroindustriales. Busca, además, darles a conocer el potencial real de aprovechamiento de los residuos agrícolas como base para desarrollar nuevos materiales plásticos más sostenibles y con propiedades mejoradas. «Estamos muy satisfechos porque, por una parte, estamos viendo que cada vez está calando más en la sociedad la preocupación y sensibilidad por la reducción de residuos y la enorme aportación que hace en este sentido la industria del plástico para ponerlos en valor», ha afirmado.

Navarro ha añadido que es un proyecto enfocado a los estudiantes de Formación Profesional, lo que permite a Andaltec seguir avanzando en su colaboración con universidades y centros de FP «para ofrecer una formación de calidad y vinculada a las necesidades reales del sector industrial del plástico».

 

 

Lemas por la igualdad

Lemas por la igualdad

El Ayuntamiento de Martos ha hecho entrega de los premios del V Concurso “Alto y claro” por la igualdad

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años