Andaltec dará a conocer el proyecto Agromatter en la Feria Alimentaria de Barcelona
El proyecto ha obtenido productos fabricados a partir de residuos agrícolas con aplicaciones en la industria de packaging, agricultura, cosmética, alimentación, automoción o textil

Redacción || 20 de febrero de 2024
Andaltec Centro Tecnológico participará con el proyecto Cervera Agromatter en Alimentaria 2024, la feria del sector de alimentación más importante de España, que se celebrará en Barcelona entre el 18 y el 21 de marzo. Este proyecto de I+D, que ya está en su última fase, ha logrado obtener nuevos materiales plásticos de base biológica (ácido poliláctico) a partir de residuos agrícolas. Estos materiales son biodegradables y tienen numerosas aplicaciones en sectores industriales como packaging, agrícola, automoción, textil o construcción.
El Consorcio Cervera Agromatter, Silver Partner de Alimentaria, contará con un estand propio en esta feria, en el que se expondrán los demostradores fabricados con el material sostenible desarrollado. De esta forma, los 100.000 visitantes profesionales procedentes de 80 países diferentes podrán conocer, acolchados, bandejas, biofertilizantes, kombucha, galletas, hamburguesas, cremas, jabones, derivados textiles… Además, los responsables del proyecto ofrecerán dos ponencias en las jornadas técnicas, de la feria, centradas en Innovación y Sostenibilidad, en la que abordarán el enorme potencial de todos los demostradores obtenidos en este proyecto, desde el punto de vista de la sostenibilidad.
Alimentaria&Hostelco, la plataforma de negocios internacional líder en alimentación, bebidas, ‘food service’ y equipamiento hostelero, se desarrollará en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona del 18 al 21 de marzo. 3.200 firmas expositoras de más de 60 países ocuparán la totalidad de los 100.000 metros cuadrados del recinto, con 900 expositores internacionales y numerosas empresas de primer nivel. La innovación será una palanca clave de Alimentaria 2024, tanto en alimentación como en restauración y hostelería gracias a los espacios de difusión de conocimiento Alimentaria Hub y The Horeca Hub, centrados en la sostenibilidad, la digitalización, la atracción del talento o la internacionalización.
El Proyecto “Agrupación Cervera Agromatter” pretende valorizar los residuos agrícolas, muy abundantes en España, para desarrollar biomateriales de alto valor añadido en el marco de la Economía Circular. Los investigadores han desarrollado nuevos materiales plásticos biobasados o reforzados con residuos agrícolas, que tienen aplicación en sectores como automoción, packaging, textil y en la industria alimentaria. Andaltec comenzó su trabajo con la extracción de lignina (un polímero complejo presente en la materia vegetal leñosa), a partir de residuos agrícolas muy abundantes en España, como forraje, caña de río o cáscara de arroz.
La lignina obtenida se ha despolimerizado para obtener monolignoles (unidades monoméricas precursoras de la lignina). Posteriormente, los técnicos del centro han realizado ensayos en los que han mezclado PLA con diferentes porcentajes de residuos agrícolas para obtener masterbatch (mezcla homogénea de granza) para su utilización en las industrias antes mencionadas. Además, el personal técnico del Laboratorio de Andaltec ha llevado a cabo también, ensayos de extrusión reactiva con el mismo PLA, probando diferentes porcentajes de lignina y ensayos de infusión con resina biodegradable sobre una matriz de no-tejidos suministrados por Aitex.
Este proyecto está financiado por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial), a través del Ministerio de Ciencia e Innovación, en el marco de las ayudas destinadas a Centros Tecnológicos de Excelencia “Cervera” CER-20211013. La Agrupación Cervera cuenta con la participación de la Asociación de Investigación de la Industria Textil (Aitex), el Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec), la Asociación Empresarial Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario de Extremadura (CTAEX), la Asociación Empresarial de Investigación Centro Tecnológico de la Conserva (CTNC) y el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (Itene).



Ya puedes descargar tu VIVIR Comarca de El Condado en formato digital
Pincha en la imagen y accede a todas las noticias más destacadas del último mes en la comarca de El Condado

Una clínica veterinaria de La Carolina salva la vida a un bebé lince
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.

Detenidas cuatro personas como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas
En los registros practicados se intervinieron 51 gramos de cocaína, 11 gramos de otro tipo de sustancias estupefacientes, así como diverso material para la preparación de estas sustancias.



MARTOS | Presentan “Comunidad Mapache” en Martos: evento solidario a favor del autismo
La concejala Ana M. Expósito acompañó a la Asociación Horizonte Asperger en la presentación de “Comunidad Mapache”, un evento benéfico por el autismo que tendrá lugar el 11 de octubre

Martos acoge la XVIII Semana de Música Sacra con 4 conciertos
Los conciertos se celebrarán en la iglesia del Monasterio de las Reverendas Madres Trinitarias y la iglesia parroquial de Santa Marta

El Ayuntamiento de Martos avanza en la elaboración del Plan Municipal de Juventud
En estos momentos, el proceso se encuentra en la fase de diagnóstico



MARTOS | Presentan “Comunidad Mapache” en Martos: evento solidario a favor del autismo
La concejala Ana M. Expósito acompañó a la Asociación Horizonte Asperger en la presentación de “Comunidad Mapache”, un evento benéfico por el autismo que tendrá lugar el 11 de octubre

MARTOS | El equipo ROCA intensifica su preparación en Martos y provincia para la nueva campaña de aceituna
La Guardia Civil refuerza en Martos y la provincia la seguridad rural antes de la campaña de aceituna con más agentes, tecnología y llamamiento a la colaboración ciudadana

MARTOS | Magia lorquiana en el Festival Mosaico con la propuesta “Recreativo Federico”
El Festival Mosaico de Martos vivió una noche especial con “Recreativo Federico”, una instalación inspirada en Lorca que combinó poesía, teatro y juego

MARTOS | Martos impulsará un futuro sostenible con 10,5 millones de fondos EDIL para su transformación
El Ayuntamiento de Martos invertirá ayudas EDIL en patrimonio, regeneración comercial y cohesión social para hacer de la ciudad un referente sostenible e inclusivo

MARTOS | La Diputación inaugura en Fuensanta de Martos un mural por la igualdad con IgualART
La diputada María Dolores Ruiz asistió a la apertura del mural del programa IgualART, que impulsa la igualdad a través del arte urbano en la provincia

MARTOS | Petroprix inicia su expansión internacional y abre su primera gasolinera en Chile
La compañía española de carburantes desembarca en Puente Alto y prevé invertir 40 millones de dólares para alcanzar 50 estaciones en el país


PROVINCIA || Porcuna dedica una calle a sus fisioterapeutas, un homenaje único en Andalucía y España
Este municipio tiene censados 37 fisioterapeutas, lo que supone una ratio de 6,17 profesionales por cada 1.000 habitantes
PROVINCIA || Escañuela, Higuera y Valenzuela seguirán sin autobús pese a restituirse 8 rutas
Educación recupera el transporte escolar en varios municipios desde el lunes, pero en Escañuela, Higuera y Valenzuela los alumnos siguen sin servicio
PROVINCIA || Un hombre herido tras caer a un pozo en una finca de Arjonilla es rescatado y trasladado al hospital
PROVINCIA || Un hombre herido tras caer a un pozo en una finca de Arjonilla es rescatado y trasladado al hospitalEl suceso ocurría esta madrugada y para su rescate del pozo de 12 metros de profundidad, fue necesaria la intervención de Bomberos de Andújar, Guardia...


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



MARTOS | Martos acogió las VIII Jornadas de ACISUR dedicadas al olivar como símbolo histórico y cultural
Cronistas e investigadores se dieron cita en Martos para analizar el papel del olivar como eje histórico, social y económico de la Sierra Sur de Jaén

MARTOS | La Policía Local de Martos se suma a la campaña de la DGT contra las distracciones al volante
Hasta el domingo 12 de octubre, los agentes locales intensificarán los controles para prevenir distracciones, principal causa de accidentes en carretera

MARTOS | Martos conmemora el Día Mundial de la Salud Mental bajo el lema “Compartimos vulnerabilidad”
APAEM Martos celebra el Día Mundial de la Salud Mental con un acto institucional que incluyó la lectura del manifiesto

LOPERA | Lopera se moviliza mañana para exigir la reapertura del Centro de Participación Activa
Vecinos y autoridades locales saldrán este viernes a las calles para reclamar a la Junta una solución definitiva al cierre del CPA, clausurado desde 2024 por problemas estructurales

ARJONA | La XII edición de BIBLIOCOOPERA llega a Arjona para promover lectura, cooperación y diversión
La Biblioteca Juan Eslava Galán de Arjona convoca BIBLIOCOOPERA para niños de 2.º a 5.º de Primaria. Inscripciones abiertas desde el 8 de octubre



MARTOS | Martos acogió las VIII Jornadas de ACISUR dedicadas al olivar como símbolo histórico y cultural
Cronistas e investigadores se dieron cita en Martos para analizar el papel del olivar como eje histórico, social y económico de la Sierra Sur de Jaén

MARTOS | La Policía Local de Martos se suma a la campaña de la DGT contra las distracciones al volante
Hasta el domingo 12 de octubre, los agentes locales intensificarán los controles para prevenir distracciones, principal causa de accidentes en carretera

MARTOS | Martos conmemora el Día Mundial de la Salud Mental bajo el lema “Compartimos vulnerabilidad”
APAEM Martos celebra el Día Mundial de la Salud Mental con un acto institucional que incluyó la lectura del manifiesto

LOPERA | Lopera se moviliza mañana para exigir la reapertura del Centro de Participación Activa
Vecinos y autoridades locales saldrán este viernes a las calles para reclamar a la Junta una solución definitiva al cierre del CPA, clausurado desde 2024 por problemas estructurales