Alumnado de Andújar participa en la exposición de los trabajos de investigación del programa ExploraIES

El programa está destinado a despertar la pasión por la ciencia entre los más de 300 estudiantes de Secundaria de la provincia que han participado en esta sexta edición

Redacción, 30 de mayo de 2022.

El programa ExploraIES concluye con la exposición de los trabajos de investigación desarrollados por más de 300 estudiantes de Secundaria de la provincia.

La Universidad de Jaén (UJA) celebraba el viernes día 27, el congreso de clausura del proyecto ExploraIES, destinado a despertar la pasión por la ciencia entre los más de 300 estudiantes de Secundaria de la provincia que han participado en esta sexta edición.

La vicerrectora de Estudiantes, Encarnación Ruiz, ha afirmado que este formato de congreso, así como todas las actividades organizadas, contribuirán al desarrollo del potencial de los participantes.

Asimismo, ha remarcado el compromiso de la UJA con su alumnado, con el que al que se ofrece «una formación de calidad e integral a través de las actividades del Programa Foco, acciones de movilidad internacional, empleabilidad y emprendimiento, actividades culturales y deportivas…».

Por su parte, la vicerrectora de Comunicación y Proyección Institucional, Eva María Murgado, ha aludido al objetivo principal de esta iniciativa: «despertar en los jóvenes el interés por la ciencia y la investigación, necesaria para el desarrollo de la sociedad».

«La Universidad de Jaén quiere ayudaros a que descubráis el talento que tenéis y que confiéis en vosotros mismos y en vuestra capacidad para alcanzar lo que os propongáis», ha manifestado.

Por último, la profesora del Departamento de Didáctica de las Ciencias y coordinadora de la actividad, Ana María Abril, ha confiado en que el proceso seguido, desde un planteamiento inicial, «haya servido para aprender a investigar» y para comprobar que está al alcance de sus manos y es factible en su futuro profesional.

Tras las intervenciones, la profesora del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la UJA, María Ángeles Verdejo, ha ofrecido la conferencia ‘La ingeniería mueve tu mundo’. Posteriormente, los participantes han realizado las comunicaciones orales de sus proyectos y han visitado la exposición de poster de los mismos, ubicada en el Aulario B4.

El alumnado participante en esta sexta edición, que comenzó el pasado marzo, ha tenido la oportunidad de involucrarse en proyectos de la mano de 86 investigadores de la UJA, 27 docentes de Secundaria, así como la ayuda de 18 estudiantes de Grado de la propia Universidad jiennense.

Entre ellos se encuentran estudiantes de Andújar, que han participado en este programa. En total han sido 27 proyectos los presentados, relacionados con diferentes ámbitos como la psicología, botánica, informática, microbiología, actividad física, matemáticas, genética, literatura, cartografía, igualdad, biología celular, química, ingeniería y economía. Los estudiantes participantes, además de a Andújar,  pertenecen institutos de Alcalá la Real, Alcaudete, Bailén, Huelma, Jaén, Jamilena, Linares, Los Villares, Torredonjimeno y Úbeda.

Esta iniciativa, que nació en Andalucía en 2010 y a la que se unió la Universidad de Jaén en 2015, está impulsada en la UJA por los vicerrectorados de Estudiantes y de Comunicación y Proyección Institucional, a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), con la coordinación de la profesora Ana María Abril.

La actividad se enmarca dentro del XII Plan de Divulgación Científica y de la Innovación 2021-2022 de la UJA y cuenta con la ayuda de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años