Alta inserción laboral en los cursos del IMEFE
El Ayuntamiento alcanza en el primer semestre de 2022 el 42% de inserción laboral de los alumnos de los cursos del programa Emple@Jaén III del Imefe, formación diseñada a demanda del tejido empresarial de Jaén.

Redacción || 5 de julio de 2022
Más del 42% de los participantes del programa Emple@Jaén III que organiza el Ayuntamiento de Jaén a través del Instituto Municipal de Empleo y Formación Empresarial (Imefe) ha alcanzado en el primer semestre de este año su inserción laboral tras haber realizado con éxito diferentes itinerarios formativos con prácticas en empresa y encaminados a la obtención de certificados de profesionalidad para su incorporación al mercado laboral. Así lo ha señalado el alcalde, Julio Millán, que ha hecho balance de las medidas impulsadas para el fomento de la creación de puestos de trabajo y empleabilidad por parte de la Administración local, en colaboración también con otras entidades, además del tejido empresarial local. “Seguimos trabajando de forma coordinada con aquellos colectivos que tienen mayores dificultades para su inserción laboral, acompañándoles a lo largo de sus procesos formativos diseñados específicamente para atender las demandas de los distintos sectores productivos de la ciudad”, ha subrayado Millán. En este sentido, recuerda que se han puesto en marcha acciones formativas con un elevado porcentaje de inserción para atender peticiones de empleo cualificado de empresas de ámbitos como el del transporte de mercancías y sanitario, el comercial, el de la industria de la confección, ciberseguridad y la construcción.
También ha destacado el esfuerzo que en los últimos tiempos está realizando el Imefe, con su presidenta al frente, María del Carmen Angulo, ya que ha sido en este año donde se ha concentrado la mayor actividad del proyecto, habiendo realizado hasta el momento 24 itinerarios, encontrándose en ejecución otros 27 y otros 9 pendientes de iniciarse en próximas semanas. De los 273 alumnos que ya han finalizado sus cursos, 150 son mujeres (55%) y 123 hombres (45%). El alcalde ha señalado que unas 750 personas pasarán por 60 acciones formativas y que “se espera que, a final de año, el 60% de ellas, más de 400 jiennenses, puedan encontrar un empleo”, ya que este porcentaje tiende a aumentar cuando pasan unos meses desde la finalización de la acción formativa. Además, ha puesto en valor que las personas beneficiadas son desempleadas empadronadas en la capital, que pertenecen a colectivos con mayores dificultades a la hora de encontrar un puesto de trabajo por su falta de cualificacion previa, presentar una mayor edad, discapacidad, ser inmigrantes o pertenecerá a minorías étnicas, entre otros colectivos desfavorecidos.
Otros de los sectores con mayor inserción han sido los relacionados con el ámbito sanitario, como la atención a personas dependientes, también el sector de la hostelería – cocina, restaurante y bar, operaciones básicas de pisos en alojamiento- el de atención al cliente y operario de multiservicios. Otros cursos ofertados, también de manera gratuita y con una beca para los participantes, están relacionados con nuevas tecnologías, como administrador de Big Data o fotogrametría relacionada con el uso de drones. Esta formación se desarrolla dentro del proyecto Emple@Jaen III, aprobado con un importe de más de 5 millones de euros, de los que el Ayuntamiento aporta una quinta parte y el resto son fondos europeos, a través del Ministerio de Política Territorial.
La Mesa de Inserción Sociolaboral Local
Julio Millán ha hecha este balance aprovechando la reunión de la Mesa de Inserción Sociolaboral Local, en la que ha estado acompañado por la presidenta del Imefe, María del Carmen Angulo, y la concejala de Políticas Sociales, Ángeles Díaz. Se trata de un órgano para coordinar y poner en común el trabajo que en materia de formación y empleo, se lleva a cabo desde distintas áreas municipales, como el propio Imefe y el Patronato de Asuntos Sociales, con otras entidades presentes en la ciudad para desarrollar acciones de inserción sociolaboral, entre ellas, Cáritas, Don Bosco, Fundación Diagrama, Fejidif y Cruz Roja.





El alcalde de Porcuna anuncia movilizaciones para exigir la conversión en autovía de la A-306
La Junta de Andalucía niega la conversión en autovía en una reunión con los alcaldes de los municipios afectados

Reconocimiento a FAMPA Los Olivos por los proyectos de coeducación y voluntariados desarrollados por las AMPAS de la provincia
Este reconocimiento destaca tanto el incremento en el número de proyectos presentados por las asociaciones de madres y padres de alumnos de Jaén, como la alta calidad técnica y el carácter innovador de los mismos.

Éxito de las Actividades de la Semana del Mayor en Torreperogil
Para finalizar esta semana de eventos, el próximo 8 de octubre, se ha organizado un viaje cultural a Castilla-La Mancha, donde los participantes visitarán lugares de gran patrimonio como Almagro y El Viso del Marqués.



El alcalde de Porcuna anuncia movilizaciones para exigir la conversión en autovía de la A-306
La Junta de Andalucía niega la conversión en autovía en una reunión con los alcaldes de los municipios afectados

Descarga aquí el periódico Vivir Nacional IV de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril

Descarga aquí el periódico Vivir Comarca de El Condado de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril


Descarga aquí el periódico Vivir Martos del mes de mayo
Pincha en el enlace y accede a las noticias más destacadas del último mes
Descarga aquí el periódico Vivir Marmolejo de mayo
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de mayo
Descarga aquí el periódico Vivir Jamilena y Torredelcampo de mayo
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de mayo
Descarga aquí el periódico Vivir Arjona del mes de mayo
Pincha en el enlace y accede a las noticias más destacadas del último mes
Descarga aquí el periódico Vivir Andújar del mes de mayo
Pincha en el enlace y accede a las noticias más destacadas del último mes
José María Alcántara Soriano, elegido Hermano Mayor de la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza
Obtuvo el respaldo mayoritario de los cofrades en una jornada electoral con alta participación simbólica y a la espera de la ratificación episcopal


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

La opinión de Manuel Campos: «Esperanzador tiempo de diálogo y debate»
La opinión de Manuel Campos: "Esperanzador tiempo de diálogo y debate" Manuel Campos || 18 de octubre de 2021 Recuperados un poco de la sorpresa que nos llevamos los españoles hace un par de días cuando vimos a los líderes de los dos partidos más votados en la nación...

Celebrando mi cumpleaños
Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...





El Cross Urbano Virgen de la Cabeza celebra su 40º aniversario por todo lo alto
Más de 1.100 atletas llenan de emoción y color la Avenida de Lisboa en una edición histórica dentro del Circuito Provincial de Carreras Populares

El Cross Urbano Virgen de la Cabeza celebra su 40º aniversario por todo lo alto
Más de 1.100 atletas llenan de emoción y color la Avenida de Lisboa en una edición histórica dentro del Circuito Provincial de Carreras Populares

El Cross Urbano Virgen de la Cabeza celebra su 40º aniversario por todo lo alto
Más de 1.100 atletas llenan de emoción y color la Avenida de Lisboa en una edición histórica dentro del Circuito Provincial de Carreras Populares

El Cross Urbano Virgen de la Cabeza celebra su 40º aniversario por todo lo alto
Más de 1.100 atletas llenan de emoción y color la Avenida de Lisboa en una edición histórica dentro del Circuito Provincial de Carreras Populares