Alcaudete será la meta de la II etapa de la Vuelta Ciclista a Andalucía

El Castillo Calatravo será el final de este ciclo el día 15 de febrero, tras casi 200 kilómetros de etapa que, partiendo de Málaga, atravesará también las provincias de Granada y Córdoba.

Redacción || 18 de enero de 2024

La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte impulsa la 70º edición de la Vuelta Ciclista a Andalucía, Ruta Ciclista del Sol 2024, con la 2ª y 3ª etapa discurriendo por la provincia de Jaén, concretamente con meta y salida en Alcaudete y Arjona. La competición, que cuenta con un patrocinio de la Consejería por importe de 300.000 euros, se desarrollará del 14 al 18 de febrero y contará con un total de cinco etapas en sendas provincias de la comunidad autónoma.

Así lo ha detallado la delegada de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Soledad Aranda, en la presentación de esta Vuelta Ciclista a Andalucía que, como ha explicado, “discurrirá por dos municipios jiennenses que atesoran un mayor patrimonio cultural”. En este sentido, Aranda ha subrayado la apuesta de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte por el binomio turismo-deporte que, según ha señalado, “funciona a la perfección, porque pruebas como esta atraen a un número importante de personas, desde participantes a organización y aficionados, que conocerán nuestro territorio y que, con seguridad, visitarán en otras ocasiones”.

Por otro lado, la delegada ha subrayado “el doble objetivo a la hora de impulsar la celebración de esta prueba: el turístico, con la atracción de visitantes, pero también el de impulsar la práctica deportiva en un espacio natural como el jiennense”.

Como ya avanzábamos hace días, Alcaudete tendrá presencia en la 70º edición de la famosa Ruta del Sol, ya que la firma de convenios se hizo oficial el pasado 4 de enero. El Castillo Calatravo, marco de gran valor patrimonial, será la meta de la II etapa, el día 15 de febrero, tras casi 200 kilómetros de etapa que, partiendo de Málaga, atravesará también las provincias de Granada y Córdoba. Por otro lado, el día 16 de febrero, será desde Arjona desde donde se dará el pistoletazo de salida a la tercera etapa, que también recorrerá los municipios de Arjonilla y Marmolejo hasta acabar, 160 kilómetros después, en la localidad cordobesa de Pozoblanco.

Veinte años de historia viva con las Fiestas Calatravas

Veinte años de historia viva con las Fiestas Calatravas

Alcaudete se prepara para volver a viajar en el tiempo con la esperada celebración de las XX Fiestas Calatravas, que tendrán lugar los días 11, 12 y 13 de julio de 2025. Esta edición es especialmente significativa, ya que marca dos décadas desde que la ciudad...

Una presentación que acaba siendo un emotivo homenaje

Una presentación que acaba siendo un emotivo homenaje

El Teatro Municipal de Alcaudete se llenó de emoción y orgullo con la presentación oficial del XX aniversario de las Fiestas Calatravas, El acto comenzó con la proyección de un documental conmemorativo que recorrió los 20 años de historia de las Fiestas Calatravas,...

Veinte años de historia viva con las Fiestas Calatravas

Veinte años de historia viva con las Fiestas Calatravas

Alcaudete se prepara para volver a viajar en el tiempo con la esperada celebración de las XX Fiestas Calatravas, que tendrán lugar los días 11, 12 y 13 de julio de 2025. Esta edición es especialmente significativa, ya que marca dos décadas desde que la ciudad...

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años