Alcaudete se une contra la violencia en los centros sanitarios

Nueva agresión a dos enfermeros en el Hospital de Alcaudete al mediar en una reyerta a las puertas del centro

Redacción || 2 de abril de 2025

La localidad jiennense de Alcaudete ha alzado la voz este miércoles en rechazo a la violencia en los centros sanitarios, tras la reciente agresión sufrida por dos enfermeros en el servicio de Urgencias del hospital del municipio. Profesionales de la salud, representantes institucionales y ciudadanos se han congregado en una concentración para mostrar su apoyo a las víctimas y exigir mayor protección para el personal sanitario.

Encabezando la movilización, han estado presentes la delegada de Salud y Consumo, Elena González; la alcaldesa de Alcaudete, Yolanda Caballero; y la directora gerente del Hospital Universitario de Jaén, María Belén Martínez. Junto a ellos, una pancarta con el mensaje «No más violencia contra el personal sanitario» ha simbolizado la unidad y el rechazo contundente ante este tipo de actos.

El incidente, ocurrido el pasado 31 de marzo, tuvo lugar cuando un enfermero y una enfermera intentaron mediar en una pelea con armas blancas dentro del servicio de Urgencias, siendo agredidos física y verbalmente. La Guardia Civil ha asumido la investigación de los hechos, mientras que el Colegio Oficial de Enfermería de Jaén ha denunciado la gravedad de la situación.

Durante la concentración, la delegada de Salud y Consumo, Elena González, ha expresado el firme compromiso de las autoridades en la lucha contra estas agresiones, destacando que «no tienen cabida en nuestra sociedad y mucho menos en un espacio destinado a la atención y el cuidado de las personas». Asimismo, ha resaltado el respaldo unánime de la comunidad sanitaria y la importancia de medidas preventivas para evitar que situaciones similares vuelvan a ocurrir.

En este sentido, González ha recordado que en el hospital se han implementado planes de formación y simulacros para preparar a los profesionales ante agresiones, dentro del Plan de Prevención y Atención Frente a Agresiones del sistema sanitario público andaluz. Este protocolo contempla tanto medidas de seguridad como asistencia jurídica y apoyo psicológico a las víctimas de violencia.

Desde la Consejería de Salud y Consumo han reafirmado su condena a cualquier forma de violencia dentro o fuera del ámbito sanitario, subrayando que la agresión a profesionales de la salud en el ejercicio de su función asistencial está tipificada en el Código Penal como delito de atentado contra la autoridad.

La movilización en Alcaudete no solo ha sido una muestra de solidaridad con los afectados, sino también un recordatorio de la necesidad de seguir trabajando para garantizar un entorno seguro para quienes velan por la salud de todos.

Veinte años de historia viva con las Fiestas Calatravas

Veinte años de historia viva con las Fiestas Calatravas

Alcaudete se prepara para volver a viajar en el tiempo con la esperada celebración de las XX Fiestas Calatravas, que tendrán lugar los días 11, 12 y 13 de julio de 2025. Esta edición es especialmente significativa, ya que marca dos décadas desde que la ciudad...

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años