Alcaudete presume de ‘Villa Europea del Deporte’ en la Vuelta Ciclista a Andalucía 2025

La localidad fue salida de la II etapa en el día de ayer de la 71º ‘Ruta del Sol’.

Miriam Fleurs || 21 de febrero de 2025

Alcaudete se convirtió ayer en el epicentro del ciclismo al ser la salida de la II etapa de la 71º Vuelta Ciclista a Andalucía ‘Ruta del Sol’. Un evento que ayer se introdujo en los centenarios olivos de tierras jiennenses dirección Torredelcampo en la II etapa de esta prueba a lo largo de 133 kilómetros y que hoy ha hecho lo mismo desde Arjona a Pozoblanco, Córdoba.

Alcaudete estaba más que preparada para la llegada de esta importante prueba a la localidad y más como ‘Villa Europea del Deporte 2025’. El parque de La Fuensanta fue el epicentro de la jornada antes de salir con dirección a Torredelcampo y llegar al llano de Santa Ana. Allí se hizo el control de firmas y la salida neutralizada con un momento especial al presentar ante el pelotón la bandera que acredita a Alcaudete como Villa Europea del Deporte 2025.

Yolanda Caballero, alcaldesa, posó con este distintivo junto con José Ayala, delegado de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía; Isabel Uceda, diputada de Medio Ambiente y lucha contra el Cambio Climático; Joaquín Cuevas, director general de la Vuelta a Andalucía; y Carlos Rueda, presidente de la Federación Jiennense de Ciclismo. El evento convirtió a Alcaudete en un espectáculo deportivo, turístico, cultural y social de gran envergadura incluso a nivel internacional.

“Con este evento, se demuestra, una vez más, el compromiso de ser un municipio que ama el deporte. Gracias a la situación geográfica e histórica, Alcaudete es un lugar atractivo para los visitantes que desean disfrutar de un deporte de calidad, en un año que somos Villa Europea del Deporte”, apuntó Caballero.

En esta etapa participaron algunos de los mejores ciclistas del pelotón internacional, entre los que destacan Tom Pidcock -ganador de la II etapa de esta prueba en 2025-, Egan Bernal, Nairo Quintana y Enric Mas.

En este evento a su paso por Alcaudete participaron 17 equipos profesionales y 119 corredores. La localidad y Andalucía llegaron a más de 140 millones de hogares de todo el mundo, gracias a la difusión de la señal de la prueba por televisión e internet a más de 180 países, con una cobertura total de más de ocho horas de emisión en directo, en 20 idiomas distintos.

Veinte años de historia viva con las Fiestas Calatravas

Veinte años de historia viva con las Fiestas Calatravas

Alcaudete se prepara para volver a viajar en el tiempo con la esperada celebración de las XX Fiestas Calatravas, que tendrán lugar los días 11, 12 y 13 de julio de 2025. Esta edición es especialmente significativa, ya que marca dos décadas desde que la ciudad...

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años