ALCAUDETE || La Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz atenderá en la Sierra Sur de Jaén la próxima semana

Este servicio se desplazará a la comarca de la Sierra Sur para atender las demandas de su población, en la que se incluye Alcaudete, Noguerones, Bobadilla y Sabariego

Redacción | 11 de septiembre de 2025

La Oficina de Información y Atención a la Ciudadanía del Defensor del Pueblo Andaluz realizará una importante movilización hacia la Sierra Sur de Jaén los próximos días 16 y 17 de septiembre de 2025. Este traslado tiene como principal objetivo establecer un contacto más cercano con los vecinos, asociaciones y colectivos sociales de la comarca, incluyendo localidades como Alcaudete, Noguerones, Bobadilla y Sabariego.

Mediante esta iniciativa, se busca facilitar el acceso a los servicios de la Oficina sin que los ciudadanos tengan que desplazarse hasta la sede central en Sevilla. De esta manera, se promueve una atención más directa y personalizada, adaptada a las necesidades específicas de cada comunidad.

UBICACIONES Y FECHAS

La jornada del martes, 16 de septiembre se llevará a cabo en Torredelcampo, específicamente en el Centro de Servicios Sociales, ubicado en el Paseo 10 de Junio, nº 6. Este espacio ha sido elegido por su accesibilidad y capacidad para atender a un gran número de ciudadanos.

Por otro lado, el miércoles, 17 de septiembre la Oficina se trasladará a Alcalá la Real, instalándose en el Centro Social Polivalente La Tejuela, situado en la Calle Tejuela, nº 8. Este centro es conocido por su compromiso con el bienestar social y la atención comunitaria, haciendo de él el lugar ideal para esta actividad.

HORARIOS DE ATENCIÓN

El horario de atención al público estará disponible en dos franjas horarias para mayor comodidad de los asistentes. Durante el día, la oficina atenderá de 9:30 a 14:00 horas, permitiendo a los ciudadanos acudir antes o después de sus actividades laborales.

En la tarde, se abrirá nuevamente desde las 17:00 a 19:00 horas, asegurando que quienes no pudieron asistir por la mañana tengan otra oportunidad para hacerlo sin interferir con sus horarios habituales.

CÓMO SOLICITAR CITA PREVIA

Para garantizar una atención eficiente y evitar largas esperas, se recomienda solicitar una cita previa. Este trámite puede realizarse de dos formas sencillas: a través del teléfono 954 21 21 21 o mediante el correo electrónico citapreviadpa@defensor-and.es.

La solicitud de cita previa permite organizar el flujo de visitantes y asegurar que cada ciudadano reciba la atención adecuada en el momento oportuno. Es una medida que busca optimizar los recursos y mejorar la experiencia de atención al ciudadano.

COMPROMISO CON LA CIUDADANÍA

Con esta iniciativa, el Defensor del Pueblo Andaluz reafirma su compromiso de defender los derechos fundamentales y proporcionar apoyo a la ciudadanía en diversas áreas. Entre estas áreas se incluyen la administración pública, los servicios sociales y los problemas vecinales, aspectos esenciales para el bienestar colectivo.

La presencia de la Oficina en Sierra Sur de Jaén es una muestra tangible de la dedicación de esta institución hacia la comunidad. Al estar más cerca de los ciudadanos, se facilita la comunicación y se promueve una gestión más transparente y efectiva de sus demandas y propuestas.

Además, este acercamiento permite identificar de manera más precisa las necesidades de cada localidad, adaptando las respuestas y soluciones a las particularidades de cada comunidad. Este enfoque personalizado es fundamental para una defensa eficaz de los derechos y para el fortalecimiento del tejido social.

La Oficina no solo se enfocará en escuchar, sino también en fomentar la participación activa de los ciudadanos en la construcción de políticas públicas que respondan a sus inquietudes y necesidades. Este diálogo continuo es clave para el desarrollo de una sociedad más justa y equitativa.

En resumen, el traslado de la Oficina de Información y Atención a la Ciudadanía del Defensor del Pueblo Andaluz a Sierra Sur de Jaén representa un paso significativo hacia una mayor accesibilidad y eficacia en la atención a los ciudadanos. Esta acción refleja el compromiso de la institución con la transparencia, la participación ciudadana y la defensa de los derechos fundamentales en toda la comunidad andaluza.