Aagesen califica de «fraude de ley» la fragmentación de proyectos fotovoltaicos en Lopera

La ministra recuerda que dividir los proyectos para evitar la evaluación ambiental estatal vulnera la normativa y anima a la ciudadanía a denunciar posibles irregularidades

Redacción || 14 de abril de 2025

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha advertido este lunes en Jaén que la fragmentación de proyectos de energía renovable, como las plantas fotovoltaicas, constituye “un fraude de ley”. Así lo expresó al ser consultada sobre la controversia que afecta a diversas localidades de la Campiña jiennense, entre ellas Lopera, donde los vecinos han llevado a los tribunales la instalación de estos parques solares en terrenos de olivar.

Los afectados critican que los proyectos se dividan en parcelas más pequeñas para eludir la evaluación ambiental estatal, al quedar por debajo de los 50 megavatios, límite a partir del cual la competencia corresponde al Gobierno central y no a las comunidades autónomas. Además, denuncian que la Junta de Andalucía ha declarado estas iniciativas como de interés público, lo que habilita procedimientos de expropiación.

“La ley es muy clara”, señaló la ministra y vicepresidenta tercera del Gobierno. “El Gobierno es competente en los parques de más de 50 megavatios. Por debajo de esa cantidad, la competencia recae en la administración autonómica”. Aagesen subrayó que, en cualquier caso, “la fragmentación es un fraude de ley”, e instó a que cualquier posible irregularidad sea denunciada: “La sociedad civil, agricultores o cualquier colectivo puede y debe acudir a la justicia si detecta un posible fraude”.

Actualmente, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Andújar ha iniciado diligencias previas tras una denuncia de personas afectadas por las expropiaciones en estos proyectos. La denuncia, apoyada por la Plataforma Campiña Norte contra las Megaplantas Solares, apunta a posibles delitos contra la flora y la fauna, así como a presunta prevaricación ambiental.

Aagesen concluyó reafirmando el compromiso del Ejecutivo con el “cumplimiento estricto de la ley con las máximas garantías ambientales”.

Vivir Lopera
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...