PROVINCIA || La Campiña Norte de Jaén celebra en Porcuna su día con homenajes a vecinos y proyectos locales

El Día de la Comarca reunió en Porcuna a representantes de 25 municipios para destacar el talento, la cultura y el esfuerzo que mantienen vivo el territorio

Redacción, 29 de septiembre de 2025

La Campiña Norte de Jaén reivindicó este domingo su identidad y el esfuerzo de quienes contribuyen a mantenerla activa y cohesionada. El Cine Teatro María Bellido de Porcuna acogió la celebracion del Día de la Comarca, un encuentro que congregó a vecinos y representantes de los 25 municipios integrados en la Asociación para el Desarrollo Rural (ADR) Prodecan.

El vicepresidente primero de la Diputación y diputado de Relaciones Institucionales, Juan Latorre, subrayó la relevancia de la colaboración entre la institución provincial y las asociaciones de desarrollo rural para favorecer el bienestar de la ciudadanía y asegurar que nuestros pueblos sigan vivos.

En esta línea, Latorre felicitó a Prodecan por retomar la iniciativa tras la pandemia y recordó que la Diputación mantiene desde hace más de dos décadas convenios con estas asociaciones para impulsar planes comarcales culturales y deportivos. Este año se han suscrito siete programas con una inversión superior a 605.000 euros, de los que la Diputación aporta más de 354.000.

La jornada incluyó actividades de convivencia, una visita turística a Porcuna y la entrega de reconocimientos a personas, colectivos y proyectos destacados. Entre ellos, se premió la trayectoria de Magdalena Ortega (Fuerte del Rey) y Luis Vallejos (Marmolejo), la iniciativa empresarial de Modelando entre olivos (Arjonilla) y la labor cultural de José García (Villardompardo) y la peña flamenca La temporera (Porcuna). También fueron distinguidos Dami Cañizares (Arjona) y el equipo minibasket de la ADV Villanueva de la Reina, así como Francisco Martínez (Mengíbar) por su compromiso solidario y Francisco Guzmán con una mención especial.

Con este acto, la Campiña Norte de Jaén puso en valor su patrimonio, tradiciones y capital humano, recordando que el desarrollo rural se construye con alianzas y el reconocimiento a quienes trabajan por el futuro de sus pueblos.

 

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años