ANDÚJAR | La Junta invierte más de un millón en la restauración de la muralla almohade de Andújar
La Consejería de Cultura supervisa las obras de conservación del recinto amurallado y sus torreones, declarados BIC, que avanzan según lo previsto y concluirán en noviembre

REDACCIÓN | 18 de septiembre de 2025
La conservación del patrimonio histórico es fundamental para preservar la identidad cultural de una región. En este contexto, la Junta de Andalucía ha tomado importantes medidas para rehabilitar el conjunto amurallado de Andújar, una joya arquitectónica de origen almohade reconocida como Bien de Interés Cultural desde 1985. Este esfuerzo refuerza el compromiso de las autoridades andaluzas con la protección y valorización de sus bienes culturales.
La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha supervisado de cerca los avances de las obras, acompañada por el alcalde de Andújar, Francisco Carmona. La visita a las instalaciones demuestra la importancia de este proyecto para la comunidad local y el gobierno regional, subrayando la relevancia de mantener y restaurar estructuras históricas que forman parte del legado colectivo.
- Presupuesto y Financiación
- Detalle de las Obras
- Criterios de Trabajo
- Impacto en la Comunidad
- Futuras Acciones
Presupuesto y Financiación
La inversión destinada a la rehabilitación del conjunto amurallado de Andújar supera el millón de euros. Esta financiación cubre una amplia gama de actividades, desde la consolidación estructural hasta la restauración estética de elementos históricos, garantizando así una intervención integral y sostenible.
Además de los fondos asignados por la Junta de Andalucía, el proyecto puede contar con colaboraciones y subvenciones adicionales provenientes de organismos europeos dedicados a la conservación del patrimonio. Estas sinergias potencian la calidad y alcance de las obras, asegurando que el conjunto amurallado reciba la atención necesaria para su completa restauración.
Detalle de las Obras
Rehabilitación de la Muralla
El tramo sur de la muralla, cuya rehabilitación comenzó en abril, se encuentra en las etapas finales de ejecución. Este segmento ha sido objeto de un riguroso proceso de restauración que incluye la consolidación de la estructura y la reparación de daños causados por el paso del tiempo. La finalización de estas obras permitirá una mayor estabilidad y conservación de la muralla, asegurando su perdurabilidad para las futuras generaciones.
Las técnicas empleadas en la rehabilitación respetan las metodologías tradicionales, utilizando materiales compatibles con los originales para mantener la autenticidad del recinto. Este enfoque minimiza el impacto visual y estructural de las intervenciones, preservando así la integridad histórica del conjunto amurallado.
Restauración de los Torreones
La restauración de los cuatro torreones —Hoyo, Silera, Tavira y Sorda— está prevista para concluir en noviembre, siguiendo un plazo de ejecución de tres meses. Cada torreón presenta características únicas que requieren intervenciones específicas adaptadas a sus particularidades arquitectónicas y estructurales.
El trabajo en los torreones incluye la consolidación de sus estructuras, la reparación de fachadas dañadas y la restauración de elementos decorativos que son representativos de la arquitectura almohade. Estas acciones no solo preservan la apariencia original de los torreones, sino que también aseguran su estabilidad y funcionalidad a largo plazo.
Criterios de Trabajo
Las obras se llevan a cabo bajo estrictos criterios de mínima intervención, una filosofía que busca intervenir lo menos posible en el tejido original del monumento. Este enfoque garantiza que las intervenciones respeten la esencia y autenticidad del conjunto amurallado, evitando alteraciones significativas que puedan comprometer su valor histórico y cultural.
La estabilidad estructural es una prioridad en todas las actuaciones, asegurando que cada intervención fortalezca el monumento sin modificar sus características esenciales. Este equilibrio entre conservación y estabilización es crucial para mantener la integridad del patrimonio cultural.
Impacto en la Comunidad
Turismo Cultural
La rehabilitación del conjunto amurallado de Andújar tiene un impacto positivo en el turismo cultural de la región. La restauración de monumentos históricos atrae a visitantes interesados en la historia y la arquitectura, lo que incrementa el flujo turístico y contribuye al desarrollo económico local.
Además, la mejora de las infraestructuras y la accesibilidad al recinto amurallado facilitan la visita de turistas, creando una experiencia más enriquecedora y educativa. Este incremento en el turismo cultural no solo beneficia a los operadores turísticos, sino que también promueve un mayor reconocimiento y valoración del patrimonio andaluz.
Empleo Local
Las obras de rehabilitación generan oportunidades de empleo para la población local, desde trabajadores especializados en restauración hasta personal de apoyo en logística y administración. Este incremento en la demanda laboral fortalece la economía local y proporciona ingresos adicionales a las familias de Andújar.
Además, el desarrollo de habilidades en técnicas de restauración y conservación del patrimonio crea un capital humano valioso, que puede ser aprovechado en futuros proyectos culturales y de infraestructura en la región. Este impulso educativo y profesional contribuye al crecimiento sostenible de la comunidad.
Futuras Acciones
Proyecto de Iluminación
Paralelamente a las obras de rehabilitación, se encuentra en fase de licitación el proyecto de iluminación del recinto amurallado, con un presupuesto de 65.438 euros. Este proyecto busca realzar la belleza arquitectónica del conjunto amurallado durante las horas nocturnas, proporcionando una experiencia visual única tanto para residentes como para visitantes.
La iluminación adecuada no solo embellece el monumento, sino que también contribuye a su seguridad y accesibilidad. Un buen diseño lumínico realza los detalles arquitectónicos y facilita la circulación en el recinto, promoviendo un uso más amplio y seguro del espacio histórico.
En resumen, la rehabilitación del conjunto amurallado de Andújar es una iniciativa integral que combina conservación, desarrollo económico y comunitario. Las acciones emprendidas por la Junta de Andalucía y las autoridades locales reflejan un compromiso sólido con la preservación del patrimonio cultural, asegurando que este legado perdure y siga siendo una fuente de orgullo e inspiración para las futuras generaciones.



LA CAROLINA | Investigan a un menor de edad tras aparecer en redes conduciendo un coche sin carné
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías

El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública

Archivado el caso por la mesa de billar contra Yolanda Reche
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.