ANDÚJAR | IU Podemos critica el alto coste y la pérdida de atractivo en la Feria de Andújar 2025

 

Juan Francisco Cazalilla, portavoz de IU Podemos, cuestiona la gestión de la feria, su coste económico y la falta de alternativas culturales.

REDACCIÓN | 12 de septiembre de 2025

La Feria de Andújar ha sido objeto de debate entre los líderes políticos locales, quienes analizan su impacto económico y cultural en la comunidad. En el año 2025, diversas voces han emergido para evaluar la gestión y las decisiones tomadas en torno a este evento tradicional.

Dentro de estas voces, Juan Francisco Cazalilla, portavoz de IU Podemos en Andújar, ha expresado su preocupación respecto a la dirección que ha tomado la feria en los últimos años. Sus comentarios destacan varias áreas de mejora que, según él, podrían revitalizar el interés de los ciudadanos y optimizar el uso de los recursos municipales.

GASTO MUNICIPAL EN LA FERIA

Cazalilla ha cuestionado el desembolso de 75.000 euros destinado al espectáculo taurino durante la Feria 2025. Según el portavoz, el evento no logró alcanzar el aforo esperado, quedando con apenas la mitad de capacidad. Además, ha señalado que esta inversión excluyó la participación de un empresario local, lo que genera inquietudes sobre la transparencia y equidad en la asignación de fondos.

El representante de IU Podemos considera que estos gastos representan un «excesivo gasto» para las arcas municipales, especialmente en un contexto donde se podrían priorizar otras iniciativas que beneficien de manera más amplia a la comunidad. La gestión de los recursos públicos es un punto crítico que, según Cazalilla, requiere una revisión más detallada.

INTERÉS DE LOS VECINOS

Otro de los argumentos presentados por Cazalilla es la reducción del número de asistentes locales a la feria. Ha observado que cada vez son más los residentes que prefieren ausentarse del evento, una señal que interpreta como una «decadencia progresiva» del interés por parte de la comunidad. Este descenso en la asistencia podría estar vinculado a la programación y a la oferta de actividades que no logran captar la atención del público.

Además, ha criticado la eliminación de actividades culturales alternativas que solían formar parte del calendario ferial, como el concierto tradicional de música clásica. La pérdida de estos eventos ha contribuido, según Cazalilla, a una menor diversidad de opciones de entretenimiento, limitando así el atractivo de la feria para distintos grupos de la población.

PROPUESTA DE MODELO INCLUSIVO

En respuesta a las problemáticas identificadas, el portavoz de IU Podemos ha propuesto un cambio hacia un modelo más inclusivo para la Feria de Andújar. Esta propuesta incluye incrementar la presencia de actividades culturales y de ocio que sean accesibles para todos los públicos, promoviendo una programación más variada y atractiva.

Asimismo, Cazalilla ha hecho hincapié en la necesidad de una gestión más ajustada y transparente de los recursos municipales. Argumenta que una mayor claridad en el uso de los fondos podría mejorar la confianza de los ciudadanos en la organización del evento y fomentar una colaboración más estrecha con los empresarios locales, quienes han manifestado tensiones bajo la actual administración ferial.

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años