La Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025 en Linares ha culminado con resultados sumamente positivos, destacando un notable impacto económico y una elevada participación ciudadana. Las autoridades locales han valorado el evento como un éxito rotundo, subrayando el papel clave que juega la feria en el desarrollo de la ciudad. Con una asistencia multitudinaria y una gestión segura, la ciudad ha demostrado una vez más su capacidad para organizar eventos de gran envergadura que generan empleo y promueven el comercio y la cultura local. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes de este año. Las autoridades han registrado un impacto económico directo que supera los 2 millones de euros, distribuidos entre sectores como el comercio, la hostelería, la restauración y los alojamientos. Este ingreso ha fortalecido la economía local, evidenciando la importancia de la feria como motor de riqueza y empleo. Además, la afluencia de público ha sido muy alta, con miles de visitantes disfrutando de las diversas actividades ofrecidas. La seguridad ha sido un aspecto destacado, garantizando una experiencia segura y agradable para todos los asistentes.
Gestión organizativa y reconocimientos
La alcaldesa, Auxi del Olmo, ha elogiado el trabajo del Área de Festejos y de todas las áreas municipales involucradas en la organización de la feria. Ha destacado la coordinación efectiva entre los cuerpos de seguridad y los servicios de emergencia, lo que ha sido fundamental para el éxito del evento.
Asimismo, ha expresado su agradecimiento a los hosteleros, feriantes, comerciantes, taxistas, transportistas, asociaciones, cofradías, artistas y voluntarios, reconociendo su dedicación y esfuerzo para que miles de personas hayan disfrutado de las festividades.
Novedades e innovaciones de esta edición
Esta edición de la Feria ha incluido varias novedades, destacando la conmemoración del 150º aniversario de la concesión del título de ciudad a Linares. Se han implementado exposiciones y se ha revitalizado la portada del Paseo de Linarejos.
Además, se han realizado mejoras en el alumbrado extraordinario, la continuación del entoldado de la calle principal del recinto ferial del Pisar y la consolidación de la Caseta Joven, un espacio seguro y divertido para los menores dentro del recinto.
Inclusión y accesibilidad
La Feria de Linares se ha destacado por su carácter inclusivo y accesible. Se han adaptado tramos de la cabalgata para personas con movilidad reducida, se ha fomentado la convivencia inclusiva para personas con discapacidad intelectual y se han utilizado pictogramas para asistir a personas con TEA, contando con personal capacitado de la Ludoteca y la Policía Local. Estas iniciativas reflejan el compromiso de la ciudad con la inclusión, asegurando que todas las personas puedan disfrutar plenamente de las festividades.
Actividades destacadas
Entre las actividades más destacadas de este año se encuentra la comida homenaje a los mayores, que contó con la participación de más de 700 personas. Además, la campaña de Igualdad se ha desarrollado sin incidentes de agresiones sexuales o lgtbifóbicas, y ha atraído a más de 3.000 visitantes al stand informativo.
La feria taurina también fue un éxito, con dos grandes tardes y la concesión del Trofeo Manolete al participante David de Miranda. Estas actividades han enriquecido la programación de la feria, ofreciendo opciones para todos los gustos.
Balance y cifras clave según la concejala
Susana Ferrer, concejala de Festejos, ha presentado un balance muy favorable de la Feria. Ha confirmado la alta participación y el impacto económico positivo, resaltando el desarrollo de actividades culturales, lúdicas y deportivas. La asistencia al recinto ferial y al resto de la ciudad ha sido multitudinaria.
Ferrer ha detallado que se llevaron a cabo cerca de 60 actividades, con exposiciones que atrajeron alrededor de 4.500 visitantes, un 64% de ellos provenientes de otras comunidades autónomas y países. Los conciertos captaron a unos 5.000 espectadores, mientras que el Teatro Cervantes alcanzó una ocupación media del 97-98% durante las funciones.
La Feria Infantil también tuvo una excelente acogida, con una asistencia diaria media de 460 niños, y la Ludoteca registró una asistencia total de 2.500 menores. En cuanto a la ocupación hotelera, se celebró un promedio del 90%, alcanzando el 100% las noches del viernes 29 y sábado 30, además de niveles récord en reservas de apartamentos turísticos.
En el ámbito comercial, Linares experimentó un aumento en las ventas entre un 2 y un 9%, dependiendo del subsector. La hostelería funcionó a plena capacidad, con rotaciones y reposiciones excepcionales, ampliando horarios y personal para atender la alta demanda.
El transporte urbano se reforzó con tres líneas adicionales de autobús, registrando un incremento del 30% en su uso respecto al año anterior. También se observó un aumento en el uso de taxis y en la ocupación de aparcamientos públicos, con un 14% más en la Plaza del Ayuntamiento y un 7% en Santa Margarita.
Dentro del recinto ferial del Pisar, se instalaron 11 casetas y 60 puestos variados, con una alta colaboración de feriantes y caseteros. Los puestos de venta ambulante en el Paseo de Linarejos sumaron 29, y la asistencia a las casetas de la feria aumentó entre un 15 y un 25% respecto al año pasado.
En conclusión, tanto la alcaldesa como la concejal de Festejos han destacado el éxito de la Feria de San Agustín 2025, agradeciendo el esfuerzo conjunto de todas las áreas del Ayuntamiento y anticipando con entusiasmo los preparativos para futuras ediciones que sigan destacando a Linares como un referente festivo y cultural.