jPersonas con Alzheimer y otras demencias potencian sus relaciones sociales con AFA Arjona

La iniciativa de esta asociación, que también trabaja junto a familiares y cuidadores, está respaldada por la Fundación Caja Rural de Jaén

Continúan las obras del Paseo de la Libertad en Marmolejo

Redacción || 21 de abril de 2025 

La Fundación Caja Rural de Jaén y la Asociación de Familiares de Familiares y Amigos de Enfermos de Alzheimer y otras demencias de Arjona (AFA Arjona) han suscrito el acuerdo entre ambas entidades con el objetivo de promover un programa centrado en el mantenimiento e impulso de relaciones sociales en personas enfermas de Alzheimer.

El gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y la presidenta de AFA Arjona, Juana Martínez, han sido los encargados de sellar esta colaboración. “La importancia de las relaciones sociales en personas mayores es vital. Es una herramienta clave para evitar el aislamiento social y la soledad no deseada, cada vez más frecuente, y es un punto importante y al que debemos prestar especial atención”, ha subrayado García-Lomas.

El entorno social de personas con Alzheimer se ve afectado como un síntoma más de la propia enfermedad, tal y como ha explicado la presidenta de AFA Arjona, quien ha añadido que “esta falta de conexión social y el distanciamiento con su entorno genera una aceleración de su propio deterioro cognitivo y, por tanto, un avance de la enfermedad más brusco”.

Ese debilitamiento de la red social de personas con Alzheimer impacta especialmente a nivel emocional en las familias. Desde AFA Arjona pretenden que este programa pueda ser la llave para identificar y tratar la soledad en las primeras etapas de la demencia, ayudando así a mitigar sus efectos negativos. Con este proyecto, la asociación desarrollará diferentes técnicas terapéuticas y cognitivas a través de diversos talleres, a lo que unirá atención grupa e individual a familiares y cuidadores, con el acompañan amiento de profesionales cualificados para ello.

RURAL SOLIDARIA 2025

Esta convocatoria está destinada a impulsar proyectos desarrollados por entidades que trabajan en los ámbitos de la discapacidad, enfermedad crónica y adicciones.

Una línea de colaboración dirigida a las personas que pertenecen a asociaciones que trabajan en los ámbitos anteriormente mencionados y que serán los beneficiarios directos de las intervenciones de los profesionales. Además, los profesionales que trabajan con estos colectivos serán otro de los grupos beneficiados, ya que la mayoría de entidades destinan el importe de las ayudas a sufragar todo o parte de las nóminas o seguros sociales de las personas que intervienen en los proyectos.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...