La Junta movilizará a más de 200 efectivos con el Plan del Cerro
El dispositivo tiene por objetivo prevenir riesgos y garantizar la respuesta a cualquier situación de emergencia que se pudiera producir en la Romería de la Virgen de la Cabeza
Redacción || 10 de abril de 2025
La Junta de Andalucía movilizará 218 efectivos en el operativo del Plan del Cerro 2025, el dispositivo de emergencia que se pone en marcha para prevenir riesgos y garantizar la respuesta a cualquier situación de emergencia que se pudiera producir en la Romería de la Virgen de la Cabeza, que se celebrará el último fin de semana de abril.
El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, ha presidido en Andújar la reunión del Comité Asesor del Plan del Cerro con el objetivo de planificar este dispositivo que, como ha explicado, cuenta con más del doble del presupuesto respecto a 2024, pasando de 430.000 euros a más de 900.000, y que permanecerá activo del 25 al 28 de abril.
Junto al alcalde del municipio, Francisco Carmona, y el director general de Emergencias y Protección Civil de la Junta de Andalucía, Alejandro García, el delegado del Gobierno ha subrayado que el Plan del Cerro “es un ejemplo de suma de esfuerzos y de coordinación entre todas las administraciones”. Así, ha recordado que es el mayor dispositivo que se articula en la provincia y uno de los más destacados de Andalucía. Además, ha explicado que el Plan del Cerro se ha actualizado conforme al nuevo Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Andalucía.
La Junta de Andalucía aportará al dispositivo 218 efectivos pertenecientes a los servicios de Protección Civil, emergencias 112, al Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), al Centro de Emergencias Sanitarias (CES) 061, a las delegaciones de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Sostenibilidad y Medio Ambiente y y Salud y Consumo, del Instituto de Medicina Legal, así como agentes de la Unidad de la Policía Nacional adscrita a la Junta. Entre otros, el Plan del Cerro contará con 14 médicos, 13 enfermeros, 12 técnicos de emergencias sanitarias, 30
operadores de mantenimiento y conservación de carreteras y agentes de medio ambiente.
En cuanto a medios materiales, la Junta de Andalucía aporta más de 50 vehículos: camiones, furgonetas y vehículos todoterreno, autobomba, UVIS móviles y vehículos de transporte de rápida intervención que, como ha explicado Jesús Estrella, “servirán de refuerzo en el camino, que es el lugar donde se pueden dar más factores de riesgo tanto para los peregrinos a pie, como a caballo o en carreta”.
En materia de sanidad, el Plan del Cerro establece un refuerzo en el Hospital Alto Guadalquivir de Andújar, con dos equipos sanitarios completos en el servicio de Urgencias para hacer frente a posibles derivaciones desde el Santuario. Además, el delegado del Gobierno ha señalado que el dispositivo presente en el Cerro del Cabeza contará con 20 desfibriladores para hacer de la Romería un evento multitudinario
cardioprotegido.
Además, en el Cerro del Cabezo se instalará el Área de Emergencias, donde se despliega el Centro de Coordinación Operativa (que incluye el Centro de Transmisiones – CETRA -) gestionado por personal del 112 de Jaén y del Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) y desde donde se coordina todo el dispositivo. En el mismo lugar, se instala también el hospital de campaña y funcionarán, además, las unidades periféricas del Centro de Emergencias Sanitarias para atender cualquier contingencia en los caminos de ida y vuelta.
Además, un año más, el dispositivo contará de nuevo con la localización por GPS, además del sistema 112 inverso, el ES-Alert, y la App ‘Plan del Cerro’ que, como ha explicado el delegado del Gobierno, “es una ventana abierta a la información permanente, continua y actualizada del dispositivo”.
A los medios que aporta la Junta hay que sumar los efectivos del resto de administraciones: Policía Local, bomberos, Policía Nacional y Guardia Civil. Todos ellos se integran en el dispositivo que se estructura en cuatro grupos de acción: el de intervención, seguridad, sanitario, logístico y acción social.
En esta reunión del comité asesor también han participado la delegada de Salud y Consumo, Elena González, el delegado de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Miguel Contreras, y la delegada de Sostenibilidad y Medio Ambiente, María José Lara.
CARRETERA Y VADO.
Paralelamente, la Junta de Andalucía actúa ya en la mejora de la carretera A-6177, que da acceso al Santuario de la Virgen de la Cabeza. Actuaciones que se están ejecutando para la reparación de deformaciones del firme, ocasionadas por las raíces de los árboles en los márgenes de la carretera en diversos tramos. Además, se están realizando tareas de asfaltado al objeto de reparar el firme en mal estado, y se
procederá a la limpieza de cunetas y obstáculos derivados de desprendimientos en algunas zonas localizadas, así como la poda de ramas y desbroce de la vegetación que afecta a la visibilidad de la vía.
Además, desde este jueves 10 de abril y hasta el próximo de 5 mayo, se ha puesto en servicio el vado sobre el río Jándula en la A-6177 para facilitar el tránsito de vehículos en la Romería de la Virgen de la Cabeza en Andújar, eliminando así el paso alternativo del Puente Metálico, que quedará en el sentido de circulación hacia la ciudad.
Esta apertura se ha adelantado en este 2025 dada la proximidad en las celebraciones tanto de Semana Santa, la próxima semana, como de la Romería, el último fin de semana del mes de abril. La infraestructura que forma el vado como paso alternativo al puente, supone un camino habilitado de 375 metros de longitud, con una anchura de paso para los dos sentidos de tráfico, de 6,60 metros en los accesos, y de 8 metros en la zona del cauce. Este vado inundable estará habilitado para todo tipo de vehículos.
LA CAROLINA | Investigan a un menor de edad tras aparecer en redes conduciendo un coche sin carné
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías
El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública
Archivado el caso por la mesa de billar contra Yolanda Reche
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.
ANDÚJAR | Andújar incorpora el contenedor marrón para mejorar la gestión de los residuos orgánicos
La ciudad inicia la recogida separada de materia orgánica con el nuevo contenedor marrón y una campaña informativa para impulsar el reciclaje y el compostaje
El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública
Polémica entre Ayuntamiento y empresario por la ubicación de la terraza de su bar
Con la remodelación de la zona de la Plaza de la Constitución, la autorización de la ubicación de mesas se ha reducido y el propietario reclama mayor espacio
ANDÚJAR | Andújar incorpora el contenedor marrón para mejorar la gestión de los residuos orgánicos
La ciudad inicia la recogida separada de materia orgánica con el nuevo contenedor marrón y una campaña informativa para impulsar el reciclaje y el compostaje
ANDÚJAR | Misterio, rol y diversión protagonizan la programación especial de Halloween en Andújar
La ciudad propone una programación especial de Halloween con la ‘Scape Room El Sótano de las Ánimas’ y la ‘Noche de juegos terroríficos’, del 28 de octubre al 2 de noviembre
ANDÚJAR | El PSOE de Andújar reclama medidas urgentes para mejorar el programa andaluz contra el cáncer de mama
El PSOE de Andújar insta al Pleno Municipal a respaldar una moción que exige a la Junta soluciones ante los fallos del programa de detección precoz de cáncer de mama
ANDÚJAR | Andújar bate récords turísticos durante el Puente del Pilar y consolida su atractivo como destino
El Pabellón del Recinto Ferial acogerá este sábado, 19 de octubre, el décimo Encuentro de Bandas “Ciudad de Andújar”, una cita marcada por el talento y la tradición musical
ANDÚJAR | El Trail de la Berrea volverá a recorrer la Sierra de Andújar el 9 de noviembre
Más de 200 corredores participarán en la VII edición del Trail de la Berrea, que será de nuevo Campeonato Provincial y recorrerá el corazón del Parque Natural
ANDÚJAR | Andújar homenajea a siete docentes por una vida dedicada a la enseñanza y al futuro
La corporación municipal de Andújar reconoció la trayectoria de siete maestros y maestras que han dedicado su vida a educar, inspirar y formar a generaciones de estudiantes
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de Jaén
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de JaénNieto lamenta que la licitación esté parada por un informe del Comité Técnico de Cuentas Nacionales solicitado en marzo. El consejero pedirá una reunión con la...
PROVINCIA || Porcuna se prepara para inaugurar el anfiteatro romano de Obulco tras su gran restauración
El histórico anfiteatro romano de Obulco abrirá pronto al público tras una restauración de tres millones de euros que devuelve a Porcuna un tesoro del siglo I a.C.
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
ARJONA | Arjona se vuelca este domingo en una marcha solidaria contra el cáncer
El municipio celebra este domingo una caminata abierta a todos los públicos para apoyar la lucha contra el cáncer, con merienda solidaria incluida
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
MARTOS | La campaña “Este otoño compra en Martos y viaja” premiará las compras locales con dos viajes
El Ayuntamiento de Martos lanza una campaña para incentivar las compras en el comercio local, con sorteos de dos viajes a Toledo y entradas al parque Puy du Fou
MARTOS | El Ayuntamiento de Martos critica a la Junta por denegar un taller sobre cáncer de mama
El Ayuntamiento de Martos lamenta que la Junta de Andalucía no autorizara un taller de prevención del cáncer de mama, previsto con la colaboración del centro de salud local
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad Esta cita congrega a numerosos participantes en torno a los desafíos de una reindustrialización...
ARJONA | Arjona se vuelca este domingo en una marcha solidaria contra el cáncer
El municipio celebra este domingo una caminata abierta a todos los públicos para apoyar la lucha contra el cáncer, con merienda solidaria incluida
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
MARTOS | La campaña “Este otoño compra en Martos y viaja” premiará las compras locales con dos viajes
El Ayuntamiento de Martos lanza una campaña para incentivar las compras en el comercio local, con sorteos de dos viajes a Toledo y entradas al parque Puy du Fou
MARTOS | El Ayuntamiento de Martos critica a la Junta por denegar un taller sobre cáncer de mama
El Ayuntamiento de Martos lamenta que la Junta de Andalucía no autorizara un taller de prevención del cáncer de mama, previsto con la colaboración del centro de salud local










