Más de 600 efectivos velarán por la seguridad de la Romería de la Virgen de la Cabeza

Reunión de coordinación entre administraciones para garantizar la seguridad de uno de los dispositivos más importantes de Andalucía

La tasa de criminalidad alcanza en el primer trimestre del año la tasa más baja en la provincia desde 2010

Redacción || 8 de abril de 2025

El salón de plenos del Ayuntamiento de Andújar ha acogido la reunión de coordinación del dispositivo especial de seguridad para los eventos más multitudinarios de la ciudad: la Semana Santa y la Romería de la Virgen de la Cabeza. La reunión ha estado presidida por el alcalde, Francisco Carmona, y ha contado con la participación de la concejal de Seguridad, Almudena García; el delegado de la Junta en Jaén, Jesús Estrella, y el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, además de representantes de los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad.

Más de 600 efectivos participarán en uno de los dispositivos más amplios de Andalucía. Estará compuesto por Policía Local, Nacional, Guardia Civil y Protección Civil. Además, contará con dispositivo de coordinación con drones, unidades a caballo y control del tráfico.

La cita de este año dispondrá de un refuerzo en servicios municipales de limpieza, transporte y atención ciudadana, además de la extensión de los horarios de los establecimientos de ocio y hostelería. El alcalde ha destacado la importancia de este operativo «para garantizar unas celebraciones seguras, cívicas y respetuosas con las tradiciones».

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, por su parte, ha recordado que en el caso del Estado, son 500 los funcionarios de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Policía Nacional y Guardia Civil, que van a estar pendientes de que todo discurra con absoluta seguridad.

DISPOSITIVO DE SEGURIDAD.

La Guardia Civil establecerá un dispositivo especial de seguridad, enmarcado en el denominado «Plan Santuario Seguro 2025», con la finalidad de garantizar la Seguridad Ciudadana, el Orden Público, la Seguridad Vial y la protección del Medio Ambiente, durante el desarrollo de los eventos tradicionalmente vienen celebrándose cada año con motivo de la romería al Santuario de la Virgen de la Cabeza. Centrarán para ello su actividad tanto en el Cerro del Cabezo como en lugares significativos de esta romería, entre los que se encuentran Lugar Nuevo, San Ginés y las proximidades del río Jándula, así como los caminos y vías de comunicación que dan acceso al Cerro. El «Plan Santuario Seguro» también otros objetivos destacados, como la vigilancia y control de infraestructuras críticas, entre los que se encuentran los embalses de la zona.

El dispositivo contará con un importante despliegue de medios humanos y materiales. En este contexto, las patrullas de seguridad ciudadana se verán reforzadas con la integración de unidades especializadas en diversos cometidos, entre las que se destacan el Subsector de Tráfico, Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia de Jaén (USECIC), Sección de Intervención Rápida (SIR), Servicio Cinológico y equipo de defensa anti-dron (PEGASO) para garantizar el cumplimiento de la restricción del espacio aéreo. Además, a las capacidades de la Guardia Civil en la provincia se sumarán apoyos de otras unidades externas de refuerzo, como el Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) y Escuadrón de Caballería de la Agrupación Rural de Seguridad (ARS), Unidad de Helicópteros (UHEL). Para ello, los efectivos de la Guardia Civil desplegados contarán con diversos tipos de vehículos y medios técnicos avanzados.

Por su parte, la Policía Nacional ha implementado un amplio dispositivo especial de vigilancia que estará activo durante toda la semana de la romería, intensificado especialmente el jueves, viernes y lunes. Este operativo se centrará en el núcleo urbano de Andújar, donde habrá presencia de agentes a pie en las zonas con mayor afluencia de personas, así como patrullas en vehículo, reforzadas por una Unidad de Caballería, el Grupo Operativo de Respuesta, la Unidad de Prevención y Reacción, y, como novedad, también participará la Unidad Aérea de la Policía Nacional con sistemas de dron y antidron.

El objetivo principal de los agentes de la Policía Nacional se centrará en mantener la seguridad ciudadana y el orden público, prestando especial atención a las concentraciones de personas y a la prevención de delitos patrimoniales en viviendas, establecimientos comerciales y polígonos industriales durante los días de la Romería en el Cerro del Cabezo.

CONTROL Y REGULACIÓN DE LA CIRCULACIÓN

La Jefatura Provincial de la Dirección General de Tráfico (DGT) tiene previsto un dispositivo especial de atención al control y a la regulación de la circulación durante la Romería, con el objetivo de mantener la fluidez y la seguridad de los usuarios de las diferentes vías de circulación. En este sentido, habrá medidas especiales para la ordenación del tráfico en las carreteras A-6177 (Andújar-Santuario de la Virgen de la Cabeza) y CR-500 (Santuario-Minas Diógenes), así como en las vías adyacentes, incluida la Autovía de Andalucía. Así, uno de los puntos con más vigilancia será el paso sobre el puente del río Jándula, en el que se encuentra regulado el paso alternativo.

En las tareas de control del tráfico está prevista la participación de un helicóptero del Centro de Gestión de Tráfico del Sureste con sede en Málaga y un equipo de vigilancia aérea RPAS (drones). También se realizarán tareas de vigilancia a través de las cámaras de tráfico de los Centros de Gestión de Málaga, Sevilla y Madrid en las autovías A-4 y A-44 y se instalarán aforadores para medir el flujo de vehículos durante los días de la operación.

Igualmente, cabe destacar que la Dirección General de Tráfico que el corte de circulación sentido Andújar, el domingo 27 de abril, se realizará a las 02:00 horas Igualmente, el mismo día, los autobuses podrán circular, en sentido ascendente, hasta las 08:00 horas, mientras que el resto de vehículos deberán de haberse incorporado a la vía antes de las 10:00 horas. Asimismo, la apertura de la circulación sentido Andújar se realizará a las 11:00 horas.

PARQUES NACIONALES

Por último, aunque fuera del dispositivo específico de seguridad, el personal del Centro de Lugar Nuevo y Selladores, un organismo de Parques Nacionales dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, destinará efectivos a labores de delimitación de la zona de la romería, colocación de carteles indicativos, vallas y casetas de control. Parques Nacionales habilitará diez vehículos, incluida una autobomba forestal, para llevar a cabo tareas de conservación y reparación de caminos de carretas y del paso de peregrinos y caballerías, instalación de contenedores, así como la custodia y vigilancia de recursos naturales y ambientales, realizadas por técnicos, guardas y diverso personal operario. Tras la romería, el personal de este centro se encargará del desmontaje y retirada de los medios instalados (delimitaciones, carteles, contenedores) y de la limpieza de las zonas ocupadas, caminos y vías pecuarias utilizadas.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...