El Defensor del Pueblo Andaluz reconoce la falta de control en la expansión de megaplantas fotovoltaicas
Jesús Maeztu Gregorio de Tejada confirma la existencia de un grave problema de descontrol normativo
Redacción || 13 de marzo de 2025
El Defensor del Pueblo Andaluz ha respondido a la queja presentada por Francisco Jesús Sevilla, concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Lopera, sobre la proliferación incontrolada de megaplantas fotovoltaicas en municipios como Lopera, Marmolejo y Arjona.
En su denuncia, el concejal alerta de una implantación masiva y descontrolada de estos proyectos, que está arrasando olivos centenarios y amenazando el modelo económico tradicional de la comarca, sin la participación de los vecinos ni de los ayuntamientos. Además, señala que las empresas están dividiendo artificialmente los proyectos para esquivar controles estatales y que los métodos de negociación con los agricultores han sido, en muchos casos, coercitivos y abusivos.
Por su parte, el Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu Gregorio de Tejada, confirma la existencia de un grave problema de descontrol normativo, reconociendo que la legislación actual, como la Ley para el Impulso de la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA) de la Junta de Andalucía, ha eliminado trabas administrativas y ha dejado a los ayuntamientos sin capacidad de decisión.
Además, advierte sobre la falta de una planificación territorial adecuada, señalando que hubiera sido necesario un mapa de zonificación para determinar dónde se pueden instalar estas infraestructuras sin dañar la economía y el medio ambiente de los municipios afectados.
Sin embargo, pese a reconocer la problemática, el Defensor del Pueblo afirma que su margen de actuación es limitado y que los afectados deben acudir a otras instancias:
– Sobre la fragmentación fraudulenta de proyectos señala: Existe jurisprudencia que ha llevado a revisar licencias. Se recomienda denunciar formalmente ante la Administración o la Oficina Antifraude de Andalucía.
– Sobre las presiones a agricultores el Defensor señala: Es un asunto que debería ser investigado por la Fiscalía, ya que el Defensor del Pueblo no tiene competencias para ello.
– Sobre el impacto económico real de estos proyectos: La institución No dispone de medios para analizar si los megaproyectos realmente benefician a la economía y al empleo local o si, por el contrario, generan más perjuicios que ventajas.
– Sobre la falta de participación ciudadana: El defensor del pueblo comparte la preocupación y defiende que ayuntamientos y vecinos deberían tener voz en la planificación de estas infraestructuras, pero reconoce que la normativa actual prioriza la rapidez sobre el control y la transparencia.
El concejal de IU ha valorado la respuesta del Defensor del Pueblo Andaluz como una confirmación más de la problemática que generan estas megaplantas y que no hacen más que ahondar en el problema de la despoblación de Jaén así como dar la razón como ya hizo en otras ocasiones de la necesidad de una planificación y mapa de zonificación para estas instalaciones y hacer real y efectiva su ayuda contra el cambio climático y a favor de energías verdes.
“Nos están vendiendo la transición energética como un beneficio para todos, pero en realidad está sirviendo para que fondos de inversión y grandes empresas hagan negocio a costa de nuestro patrimonio y nuestra forma de vida. No podemos permitir que sigan destrozando nuestro olivar sin control, sin transparencia y sin contar con los vecinos”, afirma Sevilla.
Desde Lopera, IU exige y trabajará por una investigación a fondo sobre la posible fragmentación fraudulenta de proyectos y la apertura de un debate público sobre la regulación de estas instalaciones, garantizando que las decisiones no se tomen a espaldas de los ciudadanos.
LA CAROLINA | Investigan a un menor de edad tras aparecer en redes conduciendo un coche sin carné
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías
El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública
Archivado el caso por la mesa de billar contra Yolanda Reche
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.
LOPERA | Controlado un incendio de pasto seco en el paraje de Las Encinas gracias a una rápida actuación
El fuego, detectado por avisos vecinales, fue sofocado en pocos minutos por el equipo de extinción de Protección Civil sin necesidad de intervención de bomberos
El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública
MARMOLEJO | El taller “Fragilidad y envejecimiento” cierra el programa por el Día de las Personas Mayores
El tradicional certamen, organizado por la Asociación Ornitológica Marmolejeña, llenó de color y vida las antiguas escuelas de La Paz durante el puente festivo
LOPERA | Controlado un incendio de pasto seco en el paraje de Las Encinas gracias a una rápida actuación
El fuego, detectado por avisos vecinales, fue sofocado en pocos minutos por el equipo de extinción de Protección Civil sin necesidad de intervención de bomberos
LOPERA | Lopera celebra su Carrera Urbana “Casco Histórico” con récord de participación este sábado
El próximo sábado 11 de octubre, a partir de las 18:30 horas, el casco histórico de Lopera acogerá su tradicional carrera urbana, que este año bate récord de asistencia
LOPERA | Éxito en el concurso de caza de Lopera organizado por la Asociación Deportiva Coto el Morrón
El domingo pasado se celebró en Lopera un concurso de caza organizado por la Asociación Deportiva “Coto el Morrón”, con notable participación local y ambiente competitivo
LOPERA | El Ayuntamiento exige a la Junta que decida e informe sobre el futuro del CPA de Lopera
Manifestación hoy en la localidad para pedir una solución a la Consejería de de Inclusión Social tras 16 meses de cierre del Centro de Participación Activa y la inadecuación de los edificios que el consistorio presta para su servicio
LOPERA | Andrés Santiago y Lola Chiclana brillan en la Carrera Urbana “Casco Histórico de Lopera”
El atleta Santiago Garrido y la jiennense Lola Chiclana se imponen con autoridad en una edición récord de la Carrera Urbana “Casco Histórico de Lopera” con más de un centenar de participantes
LOPERA | Lopera se moviliza mañana para exigir la reapertura del Centro de Participación Activa
Vecinos y autoridades locales saldrán este viernes a las calles para reclamar a la Junta una solución definitiva al cierre del CPA, clausurado desde 2024 por problemas estructurales
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de Jaén
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de JaénNieto lamenta que la licitación esté parada por un informe del Comité Técnico de Cuentas Nacionales solicitado en marzo. El consejero pedirá una reunión con la...
PROVINCIA || Porcuna se prepara para inaugurar el anfiteatro romano de Obulco tras su gran restauración
El histórico anfiteatro romano de Obulco abrirá pronto al público tras una restauración de tres millones de euros que devuelve a Porcuna un tesoro del siglo I a.C.
ARJONA | Arjona se vuelca este domingo en una marcha solidaria contra el cáncer
El municipio celebra este domingo una caminata abierta a todos los públicos para apoyar la lucha contra el cáncer, con merienda solidaria incluida
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
MARTOS | La campaña “Este otoño compra en Martos y viaja” premiará las compras locales con dos viajes
El Ayuntamiento de Martos lanza una campaña para incentivar las compras en el comercio local, con sorteos de dos viajes a Toledo y entradas al parque Puy du Fou
MARTOS | El Ayuntamiento de Martos critica a la Junta por denegar un taller sobre cáncer de mama
El Ayuntamiento de Martos lamenta que la Junta de Andalucía no autorizara un taller de prevención del cáncer de mama, previsto con la colaboración del centro de salud local
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad Esta cita congrega a numerosos participantes en torno a los desafíos de una reindustrialización...
ARJONA | Arjona se vuelca este domingo en una marcha solidaria contra el cáncer
El municipio celebra este domingo una caminata abierta a todos los públicos para apoyar la lucha contra el cáncer, con merienda solidaria incluida
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
MARTOS | La campaña “Este otoño compra en Martos y viaja” premiará las compras locales con dos viajes
El Ayuntamiento de Martos lanza una campaña para incentivar las compras en el comercio local, con sorteos de dos viajes a Toledo y entradas al parque Puy du Fou
MARTOS | El Ayuntamiento de Martos critica a la Junta por denegar un taller sobre cáncer de mama
El Ayuntamiento de Martos lamenta que la Junta de Andalucía no autorizara un taller de prevención del cáncer de mama, previsto con la colaboración del centro de salud local












