Alcaudete celebra el Día Mundial de los Humedales

La Laguna Honda ha sido el escenario elegido donde el alumnado de distintos centros han participado en la jornada llena de aprendizaje.

Redacción || 7 de febrero de 2025

Esta mañana, Alcaudete ha celebrado el Día Mundial de los Humedales, que se conmemora cada 2 de febrero. Un año más, los protagonistas han sido los escolares de los distintos centros educativos de la localidad, así como de Jamilena y La Carolina, siendo el escenario elegido para celebrar este día ha sido la Laguna Honda, declarada Reserva Natural desde 1989.

Hasta la Laguna Honda se han desplazado alumnado, la alcaldesa, Yolanda Caballero, acompañada por otros miembros del Equipo de Gobierno, así como la delegada de Sostenibilidad y Medioambiente, María José Lara.

Los alumnos han podido disfrutar y aprender sobre esta jornada a través de varios talleres educativos. Y, además, se ha realizado una suelta de aves de dos mochuelos y un gavilán, que habían sido curados en el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas, Centro CREA Quiebrajano.

‘Los humedales y las personas, una vida entrelazada’

Naciones Unidas ha designado un día en el calendario para celebrar a este tipo de ecosistema debido a su importancia. «Representan uno de los ecosistemas más valiosos de la Tierra, indispensables para los seres humanos y la naturaleza por los beneficios y servicios que proporcionan», explicación desde la organización mundial.

Más de 1000 millones de personas (una octava parte de la población terrestre) que viven en zonas rurales y urbanas de todo el mundo dependen de los humedales como medio de subsistencia. A pesar de estos grandes beneficios, los humedales son unos de los ecosistemas que sufren mayor deterioro, pérdida y degradación, y se prevé que esta tendencia negativa continúe como consecuencia del rápido crecimiento de la población, la producción y el consumo insostenible, el desarrollo tecnológico y el cambio climático.

Con una pérdida del 35% a nivel mundial en los últimos 50 años, los humedales son nuestro ecosistema más amenazado, desapareciendo tres veces más rápido que los bosques.

Por ello, es fundamental realizar jornadas educativas en torno a la conservación del medioambiente, como las desarrolladas esta mañana en Alcaudete.

 
 

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años