Exposición por la sororidad internacional

Marmolejo ha acogido una muestra que se ha convertido en un espacio para reflexionar sobre la realidad a la que se enfrentan en el día a día las mujeres de Burundi

Accidente en la A-4 a la altura de Villanueva de la Reina

Redacción || 15 de noviembre 2024

La Sala Verde de la Casa de la Cultura de Marmolejo acogía la exposición Contagia sororidad, organizada por la ONG ‘Se puede hacer’.

Se trata de una actividad con la que se ha mostrado las principales reivindicaciones actuales de las mujeres de Burundi que se recogen en estos paneles informativos con el objetivo de dar a conocer la situación en la que viven las personas de este país de África central.
 
A través de ellos se hace un repaso por las acciones llevadas a cabo desde la asociación para que, las mujeres, principalmente, y la población en general de ese país consigan diferentes derechos de los que carecen, como el derecho sobre el control del cuerpo; un medioambiente sano; derecho a la economía; a la sucesión; a la propiedad de la tierra; a la salud y a la educación, entre otros.
 
Se puede hacer trabaja en este país centroafricano, como comentaba su representante en esta muestra, Carmen Cano, principalmente con la población batwa, un pueblo pigmeo que se dedica principalmente a la caza y a la recolección y que mantienen sus milenarios hábitos de vida a pesar de los diferentes avances tecnológicos.
 
La exposición, que se pudo visitar a mediados del mes de noviembre, buscaba convertirse en un espacio para reflexionar sobre la realidad a la que se enfrentan en el día a día las mujeres de Burundi; “una lucha constante por la igualdad, la justicia y la dignidad”.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años