Los Bomberos de Andújar se defienden de las acusaciones del alcalde de Andújar
El primer edil andujareño reprochó a los bomberos falta de «ejemplaridad al no presentarse en los incendios de la SAFA y la sierra»
Redacción || 13 de septiembre de 2024
El Alcalde de Andújar, Francisco Carmona, ante preguntas de los periodistas sobre la ausencia de los Bomberos de Andújar en el dispositivo de seguridad de la Feria de la ciudad y sus reivindicaciones, declaró que creía que estaban «más preocupados de su sueldo que de la seguridad. Cuando se quemó la SAFA los llamaron y a todos y no se presentó ninguno, tampoco estaban localizados, por tanto creo que tanto para un incendio en la ciudad como otro en la sierra, se tenían que haber puesto a disposición del 112 y del Plan INFOCA. Eso habría sido una situación de ejemplaridad».
Por su parte, desde el cuerpo de Bomberos de Andújar, han realizado un comunicado respondiendo a las acusaciones del primer edil, afirmando, en primer lugar que «los bomberos de Andújar reivindicamos más personal para nuestra seguridad y la de la ciudadanía. Es incomprensible que a ojos del Alcalde eso sea entendido como preocuparse del sueldo,, precisamente él, que se subió el suyo 5400 € al principio de la legislatura».
Por otra parte, los bomberos también hacían referencia a la acusación de su ausencia en el incendio de las naves de la SAFA este verano, algo que desmentían ya que aseguran que «en el incendio de la SAFA, intervino la dotación diaria de bomberos de Andújar que quiere tener este equipo de gobierno: 3 efectivos, teniendo dos de ellos 57 y 55 años (edad de 2ª actividad reconocida por ley) que tuvieron que ser atendidos por el personal de ambulancia “in situ” y posteriormente en el hospital por el sobreesfuerzo realizado tras muchas horas de intervención». Además afirman que la alcaldesa en funciones, puesto que el Alcalde Francisco Carmona se encontraba de vacaciones, fue informada puntualmente durante la intervención.
Continuando con su defensa, sobre el incendio del Encinarejo, «la dotación de bomberos de Andújar, formada por 3 efectivos, actuamos en la Sierra, tanto en solitario como mano a mano con personal del INFOCA durante 7 horas y media ininterrumpidamente (sin descanso ni para comer), en aquellas zonas donde éramos requeridos y para trabajos de toda índole, salvando hectáreas de monte y varias Viñas de ser calcinadas. De hecho, fuimos felicitados por el Alcalde en funciones que se encontraba en el puesto de mando avanzado (ya que el Alcalde estaba de vacaciones)». Continúan afirmando que cuando finalizaron todo lo encomendado, agotados regresaron al parque donde siguieron trabajando hasta completar el turno de 24 horas.
En el comunicado emitido por los Bomberos de Andújar, enumeran otras tantas respuestas a las declaraciones vertidas por Carmona Limón, entre ellas, afirman que:
- El colectivo de bomberos es tan escaso que, teniendo en cuenta que en ambas intervenciones había personal de vacaciones, personal de baja, que al personal saliente se le debe dejar por ley 12 horas de descanso igual que al entrante, prácticamente no quedaron efectivos para localizar.
- El alcalde reclama que esos poquísimos efectivos disponibles estemos listos para intervenir 24 horas al día 365 días al año, avisándonos mediante un mensaje de Whatsapp y nos reprocha estar “ilocalizables” en nuestro tiempo libre (siendo la desconexión digital fuera de la jornada laboral un derecho reconocido por ley). Señor Alcalde, usted quiere un servicio de localización que a día de hoy es imposible por la carencia de personal en bomberos y es deleznable que, para intentar poner a la opinión pública en nuestra contra, cuestione nuestra ejemplaridad como trabajadores, ya que a todos los bomberos de Andújar nos une una característica común, que es el amor y pasión por nuestro trabajo, que para nosotros es el mejor del mundo y que hemos demostrado sobradamente durante 25 años. La cuestión es que, al igual que muchos ciudadanos, somos padres y madres de familia con hijos pequeños y padres mayores a nuestro cargo, por lo que es difícil que podamos abandonar nuestras obligaciones familiares de manera inmediata. Aún así, cuando hemos podido hacerlo, lo hemos hecho, como muestran las grandes intervenciones donde, de manera voluntaria, hemos acudido fuera de nuestra jornada laboral (naves industriales, inundaciones, accidentes múltiples…).
- Es indignante que el equipo de gobierno quiera mantener una dotación minúscula para una ciudad importante como Andújar y Comarca que alberga grandes riesgos, como se está comprobando día tras día, pero es todavía peor que nuestro Alcalde vuelque sobre nosotros las culpas por no tener suficiente personal en las intervenciones y que quiera cubrir ese déficit mediante trabajo voluntario y chantaje emocional.
- Parece que no les importa que seamos pocos, que trabajemos inseguros, que los ciudadanos estén indefensos… ¿Y quieren solucionarlo haciendo que vivamos pegados al teléfono como si no tuviéramos vida personal?
- La última ampliación de plantilla donde se pasó de 14 a 20 efectivos, se realizó en 2008, tras una huelga de hambre de los miembros del colectivo de bomberos. ¿Es que es necesario medidas tan drásticas como esa para que el equipo de gobierno entienda que pedimos más personal por nuestra seguridad? Con todo lo dicho, queremos aclarar que no pretendemos una batalla dialéctica contra la corporación, ni estamos a gusto en la disputa, lo que queremos es que se resuelva esta situación que es peligrosa para todos y vamos a emplear todas nuestras fuerzas en reivindicar lo que consideramos justo, tanto para nosotros como para la ciudadanía.
Así concluye la respuesta del cuerpo de Bomberos de Andújar ante las declaraciones del Alcalde de Andújar, Francisco Carmona Limón, quien por otra parte, y después de las criticas a la ausencia de los efectivos en varios incendios en la localidad, comentaba que en un ayuntamiento con 400 trabajadores, «todos asumimos que las reivindicaciones laborales se llevan de forma globalizada con todos los sindicatos y en la mesa general de negociación».
LA CAROLINA | Investigan a un menor de edad tras aparecer en redes conduciendo un coche sin carné
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías
El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública
Archivado el caso por la mesa de billar contra Yolanda Reche
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.
ANDÚJAR | El jefe del Parque de Bomberos de Andújar deja su puesto tras dos décadas de servicio
El tosiriano Juan Cámara Navas finaliza su etapa al frente del Parque Comarcal de Bomberos de Andújar después de 20 años y se incorpora al servicio 112 de Jaén
El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública
Polémica entre Ayuntamiento y empresario por la ubicación de la terraza de su bar
Con la remodelación de la zona de la Plaza de la Constitución, la autorización de la ubicación de mesas se ha reducido y el propietario reclama mayor espacio
ANDÚJAR | El jefe del Parque de Bomberos de Andújar deja su puesto tras dos décadas de servicio
El tosiriano Juan Cámara Navas finaliza su etapa al frente del Parque Comarcal de Bomberos de Andújar después de 20 años y se incorpora al servicio 112 de Jaén
ANDÚJAR | El PSOE de Andújar reclama medidas urgentes para mejorar el programa andaluz contra el cáncer de mama
El PSOE de Andújar insta al Pleno Municipal a respaldar una moción que exige a la Junta soluciones ante los fallos del programa de detección precoz de cáncer de mama
ANDÚJAR | El Mercado Medieval “La Leyenda del Judío Leví” se celebrará en el Parque de Colón
Del 21 al 23 de noviembre, Andújar acogerá una nueva edición del Mercado Medieval, que este año se traslada al Parque de Colón con una variada oferta cultural
ANDÚJAR | El Trail de la Berrea volverá a recorrer la Sierra de Andújar el 9 de noviembre
Más de 200 corredores participarán en la VII edición del Trail de la Berrea, que será de nuevo Campeonato Provincial y recorrerá el corazón del Parque Natural
ANDÚJAR | Andújar incorpora el contenedor marrón para mejorar la gestión de los residuos orgánicos
La ciudad inicia la recogida separada de materia orgánica con el nuevo contenedor marrón y una campaña informativa para impulsar el reciclaje y el compostaje
ANDÚJAR | Misterio, rol y diversión protagonizan la programación especial de Halloween en Andújar
La ciudad propone una programación especial de Halloween con la ‘Scape Room El Sótano de las Ánimas’ y la ‘Noche de juegos terroríficos’, del 28 de octubre al 2 de noviembre
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de Jaén
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de JaénNieto lamenta que la licitación esté parada por un informe del Comité Técnico de Cuentas Nacionales solicitado en marzo. El consejero pedirá una reunión con la...
PROVINCIA || Porcuna se prepara para inaugurar el anfiteatro romano de Obulco tras su gran restauración
El histórico anfiteatro romano de Obulco abrirá pronto al público tras una restauración de tres millones de euros que devuelve a Porcuna un tesoro del siglo I a.C.
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
ANDÚJAR | El jefe del Parque de Bomberos de Andújar deja su puesto tras dos décadas de servicio
El tosiriano Juan Cámara Navas finaliza su etapa al frente del Parque Comarcal de Bomberos de Andújar después de 20 años y se incorpora al servicio 112 de Jaén
LOPERA | Lopera celebra los actos en honor a Santa Cecilia, patrona de la música
La localidad acogerá los días 21 y 22 de noviembre los cultos y actividades organizados en honor a Santa Cecilia, con misa, procesión y concierto tradicional
MARTOS | Fuensanta de Martos pone en marcha la VI Campaña de Fomento del Comercio Local
El Ayuntamiento de Fuensanta lanza una nueva edición de su campaña para incentivar las compras en los establecimientos locales durante noviembre y diciembre
MARTOS | Martos presenta la III edición del Sello de Oro ASEM para reconocer los mejores AOVEs tempranos
El Ayuntamiento de Martos y ASEM Empresarial Marteña presentan la tercera edición del Sello de Oro, un certamen que premia la calidad de los aceites tempranos locales
ARJONA | Las obras de reforma del Paseo General Muñoz Cobo de Arjona continúan cumpliendo los plazos
El Ayuntamiento de Arjona avanza con las obras de mejora y accesibilidad en el Paseo General Muñoz Cobo dentro de su plan de remodelación
ANDÚJAR | El jefe del Parque de Bomberos de Andújar deja su puesto tras dos décadas de servicio
El tosiriano Juan Cámara Navas finaliza su etapa al frente del Parque Comarcal de Bomberos de Andújar después de 20 años y se incorpora al servicio 112 de Jaén
LOPERA | Lopera celebra los actos en honor a Santa Cecilia, patrona de la música
La localidad acogerá los días 21 y 22 de noviembre los cultos y actividades organizados en honor a Santa Cecilia, con misa, procesión y concierto tradicional
MARTOS | Fuensanta de Martos pone en marcha la VI Campaña de Fomento del Comercio Local
El Ayuntamiento de Fuensanta lanza una nueva edición de su campaña para incentivar las compras en los establecimientos locales durante noviembre y diciembre
MARTOS | Martos presenta la III edición del Sello de Oro ASEM para reconocer los mejores AOVEs tempranos
El Ayuntamiento de Martos y ASEM Empresarial Marteña presentan la tercera edición del Sello de Oro, un certamen que premia la calidad de los aceites tempranos locales










