Centros de Torredonjimeno participan en la Escuela de la Ciencia UJA 2024
El objetivo general de este programa era acercar investigaciones que desarrolla la Universidad jiennense al alumnado de Infantil y Primaria de la provincia, a través de estas actividades diseñados por el propio personal investigador, gratuitas y que se realizan directamente en los centros que lo solicitan.

Redacción || 14 de junio de 2024
Un total de 1.868 escolares de entre cuatro y doce años, pertenecientes a 58 centros de educación Infantil y Primaria de 31 poblaciones de la provincia de Jaén, entre los que se encuentran centros de Torredonjimeno, han participado en la Escuela de la Ciencia UJA 2024.
Se trata de un programa organizado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) del Vicerrectorado de Comunicación y Desarrollo Territorial de la Universidad de Jaén. En esta séptima edición ha contado con la implicación de 127 investigadores y 19 estudiantes de la UJA, que han impartido de 29 talleres diferentes entre marzo y junio.
El objetivo general era acercar investigaciones que desarrolla la Universidad jiennense al alumnado de Infantil y Primaria de la provincia, a través de estas actividades diseñados por el propio personal investigador, gratuitas y que se realizan directamente en los centros que lo solicitan.
Con ello, además, se pretendía despertar vocaciones científicas en los miembros más jóvenes de la sociedad, así como acercar la ciencia y la innovación a personas que no tienen contacto directo con ellas, en especial aquellos centros escolares a los que, por lejanía geográfica, les resulta difícil tener contacto continuado con organismos públicos de investigación.
Igualmente, este programa quería potenciar el interés por la ciencia como actividad profesional y como forma de desarrollo humano y dar a conocer la importancia de la ciencia y la tecnología en la creación de riqueza y bienestar social.
El director del Secretariado de Comunicación y Divulgación Científica, Julio Ángel Olivares, ha explicado que este proyecto «se ha convertido en una pieza clave para fomentar el interés y la pasión por las disciplinas científicas entre escolares y la sociedad en general».
«La ciencia, no en vano, es una herramienta vital para el progreso y el bienestar. Nuestro enfoque se centra en hacer accesible la ciencia a todos, independientemente de la edad o el nivel educativo. En la UJA, creemos firmemente que la educación científica debe ir más allá de las aulas, proyectándose en el territorio», ha afirmado.
Al respecto, Olivares ha puesto de relieve que el éxito de la Escuela de la Ciencia no sería posible sin el esfuerzo del personal investigador, el equipo de la UCC+i y los participantes.
«Un año más, los investigadores y las investigadoras de la UJA que han participado en la Escuela de la Ciencia han demostrado su compromiso, su dedicación y el inmenso interés que despiertan sus líneas de trabajo, además de un loable potencial pedagógico y creativo, esenciales a la hora de divulgar ciencia. Gracias a todos», ha dicho.
En esta edición, los talleres han tratado temáticas tan variadas como microbiología desde un punto de vista inclusivo, neurociencia, psicología e inclusión, arqueología, organización de empresas, aceite de oliva, química, salud, primeros auxilios, ejercicio físico; matemáticas, informática, ingeniería, biología, observación astronómica, historia, ODS, biodiversidad, ADN, microfauna o pedagogía, entre otros.
Desde su puesta en marcha en el curso 2015-2016, la Escuela de la Ciencia de la UJA ha ofrecido 260 talleres, que han contado con la participación de 15.600 niños y niñas de 261 colegios y nueve asociaciones de la provincia de Jaén.
Este programa se enmarca en el XIV Plan de Divulgación Científica y de la Innovación que impulsa la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación del Vicerrectorado de Comunicación y Desarrollo Territorial de la UJA, que cuenta con la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) del Ministerio de Innovación, Ciencia y Universidades.



LA CAROLINA | Investigan a un menor de edad tras aparecer en redes conduciendo un coche sin carné
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías

El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública

Archivado el caso por la mesa de billar contra Yolanda Reche
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.



TORREDONJIMENO | La Junta acerca a las personas mayores de la provincia la web ‘Júntate’ para combatir la soledad no deseada
El centro educativo tosiriano revalida su liderazgo en Estadística

El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública

El IES Santo Reino de Torredonjimeno crea un museo interactivo que revive el patrimonio desaparecido del municipio
El proyecto ‘Latidos de Piedra’, impulsado por alumnado de Secundaria, combina tecnología, historia e inclusión para acercar la memoria local a toda la ciudadanía



TORREDONJIMENO | La Junta acerca a las personas mayores de la provincia la web ‘Júntate’ para combatir la soledad no deseada
El centro educativo tosiriano revalida su liderazgo en Estadística

CCOO del Ayuntamiento de Torredonjimeno refuerza su presencia digital para estar más cerca de la plantilla
La sección sindical lanza un blog y una página oficial en Facebook con el objetivo de mejorar la comunicación con trabajadores y afiliados del consistorio tosiriano

TORREDONJIMENO | IV Noches en el Castillo con Rafael Álvarez ‘El Brujo’
El centro educativo tosiriano revalida su liderazgo en Estadística

Torredonjimeno se incorpora a la RED UJA-Municipios para impulsar el desarrollo local y la innovación
El Ayuntamiento firma una alianza estratégica con la Universidad de Jaén que fomentará la investigación, el conocimiento compartido y el progreso territorial

El IES Santo Reino gana el primer premio Nacional en el concurso Avatar
El centro educativo tosiriano revalida su liderazgo en Estadística

Los olivareros de Torredonjimeno dicen basta y reclaman agua para riego
Más de 350 agricultores reclaman a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir una concesión de riego que lleva una década sin resolverse, pese a haber cumplido con todos los requisitos


PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona
PROVINCIA || Cerca de un centenar de alumnado sin transporte escolar y la Junta les proporciona profesorado
La delegación de educación en Jaén informa que la situación seguirá igual hasta restaurar el servicio de las tres rutas afectadas restantes
PROVINCIA || La Campiña Norte de Jaén celebra en Porcuna su día con homenajes a vecinos y proyectos locales
El Día de la Comarca reunió en Porcuna a representantes de 25 municipios para destacar el talento, la cultura y el esfuerzo que mantienen vivo el territorio


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ANDÚJAR | Endesa refuerza la red eléctrica de Andújar con una inversión de 190.000 euros
La compañía mejora el suministro con nuevas líneas en el casco histórico y el polígono Puerta Madrid, dentro de su plan de modernización para Jaén

ANDÚJAR | Andújar recibirá 9 millones del Gobierno de España a través de los nuevos planes EDIL
La formación política denuncia que el PP no ha cumplido su promesa de priorizar a vecinos de las pedanías en la contratación de limpieza y mantenimiento

MARTOS | Petroprix inicia su expansión internacional y abre su primera gasolinera en Chile
La compañía española de carburantes desembarca en Puente Alto y prevé invertir 40 millones de dólares para alcanzar 50 estaciones en el país

PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona

ANDÚJAR | IU-Podemos acusa al PP de incumplir compromisos de empleo y servicios en pedanías de Andújar
La formación política denuncia que el PP no ha cumplido su promesa de priorizar a vecinos de las pedanías en la contratación de limpieza y mantenimiento



ANDÚJAR | Endesa refuerza la red eléctrica de Andújar con una inversión de 190.000 euros
La compañía mejora el suministro con nuevas líneas en el casco histórico y el polígono Puerta Madrid, dentro de su plan de modernización para Jaén

ANDÚJAR | Andújar recibirá 9 millones del Gobierno de España a través de los nuevos planes EDIL
La formación política denuncia que el PP no ha cumplido su promesa de priorizar a vecinos de las pedanías en la contratación de limpieza y mantenimiento

MARTOS | Petroprix inicia su expansión internacional y abre su primera gasolinera en Chile
La compañía española de carburantes desembarca en Puente Alto y prevé invertir 40 millones de dólares para alcanzar 50 estaciones en el país

PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona