UJA y Andaltec desarrollan un bioplástico transparente a partir de residuos de la poda del olivo
Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén (UJA) y el centro tecnológico Andaltec, con sede en Martos, han obtenido un plástico a partir de desechos del olivar con características similares a las de cualquiera de origen no residual, apto para el envasado de alimentos.

Redacción || 17 de mayo de 2024
Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén (UJA) y el centro tecnológico Andaltec, con sede en Martos, han obtenido un plástico a partir de desechos del olivar con características similares a las de cualquiera de origen no residual, apto para el envasado de alimentos.
El modelo diseñado por los investigadores ha mejorado el proceso, simplifica etapas y optimiza los tiempos, con el resultado de un tratamiento más económico y sostenible. El trabajo se ha financiado mediante el proyecto BioNanocel, de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, a través de Fondos Feder, según ha informado este viernes la Fundación Descubre.
Además, los expertos han confirmado la estabilidad térmica del producto, lo que lo convierte en un buen candidato para la fabricación del biofilm transparente y para su procesamiento con tecnologías convencionales en otros productos plásticos.
Así lo explican los expertos en el artículo ‘Production and characterization of cellulose acetate using olive tree pruning biomass as feedstock’, publicado por la revista ‘Biofuels, bioproducts and biorefining’, en el que demuestran la obtención del polímero a partir de los residuos de la poda que podría aplicarse a múltiples usos.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el olivo en Jaén supone un 85 por ciento de la tierra cultivada y es el principal motor económico de la provincia. Hasta el momento, los subproductos que se obtienen de la poda han adquirido valor como compostaje, para la generación de biomasa energética o incluso como cobertura del suelo para retener la humedad y controlar las malas hierbas.
Su uso como material para la fabricación de plástico sería mucho más rentable, tanto para los agricultores como para los fabricantes. Además, es un material disponible de manera constante, ya que es una práctica que se debe realizar cada año y que produce toneladas que nutrirán sobradamente la demanda de producción.
«El olivar andaluz podría convertirse, así, en el principal proveedor de materia prima para la fabricación de bioplásticos en España», ha afirmado la investigadora de la Universidad de Jaén María Dolores La Rubia, autora del artículo.
ALIANZA CAMPO-INDUSTRIA
La clave del proceso se encuentra en la celulosa, material que aporta consistencia a las paredes celulares de las plantas, muy utilizada en la fabricación de papel y cartón, entre otros muchos usos. De esta manera, los expertos trituraron el material de poda y optimizaron el proceso de depuración con una solución ácida para extraer los componentes celulósicos obteniendo una pulpa amarillenta.
Posteriormente, para eliminar todos los compuestos no celulósicos, el producto se trató con hidróxido de sodio (sosa cáustica) en un proceso conocido como hidrólisis alcalina, en el que se rompen los enlaces moleculares.
A continuación, la pulpa de celulosa reacciona en un medio ácido con un compuesto llamado anhídrido acético y provoca una reacción que se denomina acetilación. Los expertos lograron así el acetato de celulosa, una base blanca con una concentración del 95 por ciento de celulosa, tras su tratamiento con agua oxigenada.
El producto puede procesarse con tecnologías convencionales de transformación de polímeros, como inyección y extrusión, para obtener distintos plásticos. Mediante inyección, el acetato se introduce en un molde a alta presión para obtener la forma deseada. Tras enfriarse, se extrae la pieza moldeada.
Por su parte, en la extrusión se hace pasar a través de un troquel con forma específica para producir un producto continuo, como láminas o tubos. Pueden ser filamentos para la producción de fibras textiles, moldeado en películas para recubrimientos o embalajes o utilizado en otras aplicaciones industriales.
Los expertos continúan sus trabajos con distintos aditivos plastificantes que permitan obtener nuevas opciones para otros usos que demanden cualidades particulares, como flexibilidad, color o resistencia.



LA CAROLINA | La Carolina pone en marcha el nuevo parking de caravanas y abre el sistema de reservas online
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías

El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública

Archivado el caso por la mesa de billar contra Yolanda Reche
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.



MARTOS | Comienza la feria con una noche de luz, música y tradición
La cabalgata, el espectáculo piromusical y el encendido del alumbrado marcaron el inicio de unas fiestas que prometen más de 50 actividades para todos los públicos

El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública

Lemas por la igualdad
El Ayuntamiento de Martos ha hecho entrega de los premios del V Concurso “Alto y claro” por la igualdad



MARTOS | Comienza la feria con una noche de luz, música y tradición
La cabalgata, el espectáculo piromusical y el encendido del alumbrado marcaron el inicio de unas fiestas que prometen más de 50 actividades para todos los públicos

MARTOS | ASEM y Ayuntamiento impulsan el CCA
El acuerdo busca dinamizar el comercio local mediante acciones conjuntas de mejora urbana, promoción y fidelización de clientes

MARTOS | PP exige «medidas inmediatas» para solucionar la falta de profesionales en el Parque de Bomberos de Martos
El Ayuntamiento y la Fundación Esplai colaboran en una iniciativa socioeducativa gratuita para mejorar las competencias digitales de menores entre 9 y 17 años

MARTOS | Monte Lope Álvarez se prepara para una feria llena de música, tradición y devoción en honor a la Virgen del Carmen
Del 12 al 16 de julio, vecinos y visitantes disfrutarán de un intenso programa festivo que incluye pregón, conciertos, feria de día, actividades infantiles y la solemne procesión

MARTOS | Martos impulsa la inclusión digital de su infancia y juventud con el proyecto CRI-TIC
El Ayuntamiento y la Fundación Esplai colaboran en una iniciativa socioeducativa gratuita para mejorar las competencias digitales de menores entre 9 y 17 años

MARTOS || Las Casillas se prepara para vivir un fin de semana de emoción, tradición y convivencia
Del 11 al 13 de julio, la pedanía marteña celebra sus Fiestas de la Sagrada Familia con un programa lleno de actividades para todos los públicos


PROVINCIA || Más de 430 personas realizan prácticas en empresas con el Programa de Experiencias Profesionales gestionado por Diputación
PROVINCIA || Más de 430 personas realizan prácticas en empresas con el Programa de Experiencias Profesionales gestionado por DiputaciónEl diputado de Empleo y Empresa hace balance de este programa de inserción laboral que pretende mejorar la empleabilidad en la...
PROVINCIA || Especial seguimiento para el medio millar de casos de agresores machistas reincidentes de la provincia
La asociación pide con urgencia familias dispuestas a acoger a menores de entre 0 y 6 años, y recuerda que cada acogida transforma una vida
Cinco niños esperan un hogar en Jaén: Apraf-A lanza un llamamiento al corazón de las familias
La asociación pide con urgencia familias dispuestas a acoger a menores de entre 0 y 6 años, y recuerda que cada acogida transforma una vida


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ANDÚJAR | Todo preparado para vivir una gran noche de fútbol con la III edición del Trofeo Sebastián García Laguna
El Iliturgi CF recibe al Real Jaén CF en un homenaje que une deporte, memoria y afición el próximo 29 de agosto

MARTOS | Comienza la feria con una noche de luz, música y tradición
La cabalgata, el espectáculo piromusical y el encendido del alumbrado marcaron el inicio de unas fiestas que prometen más de 50 actividades para todos los públicos

ARJONA || Rosario Campos inaugura las Fiestasantos de Arjona con un pregón cargado de emoción y recuerdos
El Parque del General Morales acogió un acto multitudinario presidido por el alcalde Juan Latorre y que contó con la participación de autoridades locales, académicas y vecinos

ANDÚJAR | 45.500 euros para proyectos de conciliación y corresponsabilidad
La Junta convoca estas ayudas y el PSOE critica que lo haga «por urgencia en pleno mes de agosto»

ALCAUDETE || Mueren dos empresarios agrícolas de Alcaudete al salirse su coche en la N-342 y chocar contra olivos
ALCAUDETE || Mueren dos empresarios agrícolas de Alcaudete al salirse su coche en la N-342 y chocar contra olivosDos hombres han fallecido en un accidente de tráfico que ha tenido lugar a primera hora de este jueves en la N-432, a su paso por Alcaudete (Jaén), según...



ANDÚJAR | Todo preparado para vivir una gran noche de fútbol con la III edición del Trofeo Sebastián García Laguna
El Iliturgi CF recibe al Real Jaén CF en un homenaje que une deporte, memoria y afición el próximo 29 de agosto

MARTOS | Comienza la feria con una noche de luz, música y tradición
La cabalgata, el espectáculo piromusical y el encendido del alumbrado marcaron el inicio de unas fiestas que prometen más de 50 actividades para todos los públicos

ARJONA || Rosario Campos inaugura las Fiestasantos de Arjona con un pregón cargado de emoción y recuerdos
El Parque del General Morales acogió un acto multitudinario presidido por el alcalde Juan Latorre y que contó con la participación de autoridades locales, académicas y vecinos

ANDÚJAR | 45.500 euros para proyectos de conciliación y corresponsabilidad
La Junta convoca estas ayudas y el PSOE critica que lo haga «por urgencia en pleno mes de agosto»