La Junta finaliza la cuarta fase de implantación de Puntos Vuela
La Carolina, Martos, Torredelcampo, Andújar, Lopera y Marmolejo son algunos de los municipios de la provincia en los que se ha puesto en marcha esta iniciativa

Redacción, 8 de enero de 2024.
La Junta de Andalucía ha culminado la transformación de 389 centros Guadalinfo en Puntos Vuela con el objetivo de dotar a la población de contenidos, formación, equipamiento, recursos y servicios digitales para afrontar el reto demográfico, reforzar el peso de pueblos y barrios en la transformación digital y mejorar la experiencia digital de las personas.
Así lo anunciaba el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, en la inauguración de un nuevo Punto Vuela en Los Villares (Jaén), donde ha afirmado que la comunidad «ha comenzado un proceso de digitalización imparable y los Puntos Vuela se han convertido en una herramienta esencial para ello».
En Andalucía, la red Vuela cuenta con más de 700 centros dando servicio, de los que 389 ya son Puntos Vuela gracias a una inversión de 22,5 millones de euros. La transformación del resto de la red se completará antes de finalizar 2025. En la cuarta fase de la transformación, recién terminada, se han invertido 13,5 millones y se han transformado 242 Puntos Vuela.
Sanz ha destacado que estos espacios están «dando unos resultados más que sobresalientes». «El objetivo que tenemos es muy claro y ambicioso: impulsar la digitalización para garantizar la igualdad de oportunidades de todos los andaluces, vivan donde vivan, tengan la edad que tengan y los ingresos económicos que tengan», ha dicho.
Al hilo, ha incidido en que «la digitalización va camino de convertirse en el tercer motor económico de Andalucía junto al campo y el turismo» y ha animado a que los municipios más pequeños y los barrios de las grandes ciudades «sean protagonistas en esta transformación».
Ha detallado, además, que el Gobierno autonómico ha impulsado la estrategia digital con horizonte 2027 en la que va «a invertir 1.000 millones de euros. «De ellos, la Agencia Digital de Andalucía ya ha ejecutado 200 millones en su primer año de actividad», ha manifestado.
PROVINCIA DE JAÉN.
La red Vuela cuenta con 103 centros activos en la provincia de Jaén, de los que 45 ya son Puntos Vuela tras una inversión total de 2,6 millones de euros (incluida la cuarta fase). Precisamente esta cuarta fase en la provincia de Jaén ha dispuesto de 1,5 millones para la transformación de 28 centros.
Se trata de espacios situado en Alcalá la Real (CAPI La Tejuela), Aldeaquemada, Andújar (CAPI Puerta de Madrid), Arjonilla, Arquillos, Arroyo del Ojanco, Baeza, Beas de Segura, Bélmez de la Moraleda, Benatae, Canena, Fuensanta de Martos, Génave, Guarromán, Hornos de Segura, Jaén (CAPI Polígono el Valle), La Carolina, La Puerta de Segura, Larva, Lopera, Marmolejo, Orcera, Pozo Alcón, Santiago-Pontones, Siles, Torredelcampo, Villarrodrigo y Villatorres.
Durante los meses de enero a noviembre de 2023 se han dado de alta por primera vez 14.975 personas usuarias de la red en la provincia y 39.819 han accedido al menos una vez a los servicios de los centros de la red Vuela y participado en alguna o varias de las 15.600 actividades programadas por los centros jiennenses.
En Los Villares, entre enero y noviembre, el centro ha programado 122 actividades de formación digital con 822 personas participantes. De ellas, 236 personas distintas han solicitado al menos una vez los servicios del centro, mientras que 99 se han dado de alta como nuevos usuarios del centro los diez primeros meses del año.
Los Puntos Vuela, proyecto gestionado el Consorcio Fernando de los Ríos e impulsado por la Agencia Digital de Andalucía, incorporan servicio de wifi gratuita, espacios de coworking y puestos para teletrabajar (nómadas digitales).
También disponen de zona ‘maker’ para testar tecnología emergente (robótica, impresión 3D, dispositivos de realidad virtual o drones), puntos de acceso individual a servicios electrónicos y nuevo equipamiento (pizarras interactivas digitales y multimedia, portátiles, smartphones o tablets).
Además, incorporan zonas de demostración de servicios digitales, sanitarios y financieros, contando cada uno con un profesional al frente, un agente de innovación local (AIL), que da a los usuarios del centro el acompañamiento y formación que necesiten.
El consejero de la Presidencia ha estado acompañado en este acto por la alcaldesa de Los Villares, Estela Palacios; la diputada de Gobierno Electrónico y Régimen Interior, Inés Arco; el director gerente de ADA, Raúl Jiménez; el director gerente de Sandetel, Sergio Gómez, y el director general del Consorcio Fernando de los Ríos, Juan Luis Cruz, entre otros.





El alcalde de Porcuna anuncia movilizaciones para exigir la conversión en autovía de la A-306
La Junta de Andalucía niega la conversión en autovía en una reunión con los alcaldes de los municipios afectados

Reconocimiento a FAMPA Los Olivos por los proyectos de coeducación y voluntariados desarrollados por las AMPAS de la provincia
Este reconocimiento destaca tanto el incremento en el número de proyectos presentados por las asociaciones de madres y padres de alumnos de Jaén, como la alta calidad técnica y el carácter innovador de los mismos.

Éxito de las Actividades de la Semana del Mayor en Torreperogil
Para finalizar esta semana de eventos, el próximo 8 de octubre, se ha organizado un viaje cultural a Castilla-La Mancha, donde los participantes visitarán lugares de gran patrimonio como Almagro y El Viso del Marqués.



El alcalde de Porcuna anuncia movilizaciones para exigir la conversión en autovía de la A-306
La Junta de Andalucía niega la conversión en autovía en una reunión con los alcaldes de los municipios afectados

Descarga aquí el periódico Vivir Nacional IV de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril

Descarga aquí el periódico Vivir Comarca de El Condado de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril


Andújar honra a quienes hacen ciudad: emoción y excelencia en la entrega de sus Banderas
El Teatro Principal acoge el acto institucional del Día de la Ciudad, con seis distinciones a referentes locales en cultura, deporte, empresa y medioambiente
Encuentran sin vida al hombre desaparecido tras un hundirse una barca en el embalse del Jándula
La Guardia Civil, que lideraba el dispositivo de búsqueda, consiguió localizar al vecino de Andújar
Balizas con futuro: Jóvenes señalan el camino en el Parque Natural de Andújar
Más de 60 estudiantes participan en la señalización del Cordel de Mestanza, en una jornada de voluntariado ambiental promovida por el Ayuntamiento, la Junta y AMECO
Éxito de participación en la jornada por el Día Mundial de la Insuficiencia Cardiaca: 20 años latiendo por la salud del corazón
El hospital celebra dos décadas de su Unidad de Insuficiencia Cardiaca con una jornada formativa en la que ciudadanía y profesionales se unieron para aprender a prevenir y cuidar el corazón.
El CEIP Ponce de León revoluciona Granada con su fórmula de innovación educativa protagonizada por su alumnado
El colegio de Torredonjimeno cautiva al Congreso Internacional de Innovación Educativa con una propuesta real, viva y liderada por niños y niñas que explicaron su día a día como verdaderos expertos
Miguel Alcalá rescata la memoria de Marmolejo con su primer libro, La Loma Candelas
La emotiva presentación de la obra reunió a autoridades, vecinos y familiares en un homenaje a los maquis asesinados en Sierra Morena, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con la memoria histórica y la cultura local


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

La opinión de Manuel Campos: «Esperanzador tiempo de diálogo y debate»
La opinión de Manuel Campos: "Esperanzador tiempo de diálogo y debate" Manuel Campos || 18 de octubre de 2021 Recuperados un poco de la sorpresa que nos llevamos los españoles hace un par de días cuando vimos a los líderes de los dos partidos más votados en la nación...

Celebrando mi cumpleaños
Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...



Marmolejo se llena de ritmo con el IV Torneo de Gimnasia Rítmica
Más de 80 atletas procedentes de diferentes puntos de las provincias de Jaén y Córdoba en una exhibición de lujo

Marmolejo se llena de ritmo con el IV Torneo de Gimnasia Rítmica
Más de 80 atletas procedentes de diferentes puntos de las provincias de Jaén y Córdoba en una exhibición de lujo

Marmolejo se llena de ritmo con el IV Torneo de Gimnasia Rítmica
Más de 80 atletas procedentes de diferentes puntos de las provincias de Jaén y Córdoba en una exhibición de lujo

Marmolejo se llena de ritmo con el IV Torneo de Gimnasia Rítmica
Más de 80 atletas procedentes de diferentes puntos de las provincias de Jaén y Córdoba en una exhibición de lujo