
Rafael Valdivia: «“Nuestra tierra es generadora de historias increíbles”
Desde su profesión técnica y su posición en el gobierno municipal como concejal, es fácil encontrarse a Valdivia revisando obras, controlando nuevas instalaciones o presentando y valorando obras de arte contemporáneo o numerosos actos culturales. Le hemos dado la vuelta al foco y hoy centramos nuestro interés en la creación literaria de este amante de los libros, de la historia y las historias de sus antepasados. Rafael Valdivia vive enamorado de su pueblo y su provincia y lo pondrá de manifiesto técnica o artísticamente.

Redacción || 31 de octubre de 2023
Rafael Valdivia, ingeniero de formación, se ha embarcado en la producción literaria y el éxito le acompaña. Los libros del maestro, publicada este verano por Editorial Samarcanda, aborda la relación entre un docente represaliado durante la Guerra Civil, represaliado por el franquismo, y un alumno que descubre la historia más personal del docente a partir de su biblioteca. Una novela que está siendo muy bien acogida dentro y fuera de la provincia.
¿De dónde viene esa vocación literaria a pesar de su formación técnica?
–Precisamente por el protagonista de mi novela, quien me enseñó a amar los libros y disfrutar de escritores como Juan Ramón Jiménez, Miguel Hernández, Antonio Machado, Lorca, Cervantes, Neruda… Desde pequeño me ha acompañado esa afición por la lectura y por la cultura en general, como otra identidad reflejada frente a mi formación técnica y analítica. Esto explica también que actualmente ostente las concejalías de obras y servicios y, por otro lado, de cultura y patrimonio histórico en mi ayuntamiento.
Tengo entendido que las ventas llevan buen ritmo y la crítica está siendo buena, ¿se esperaba este resultado?
–Claro que no lo esperaba, alguien que publica un libro por primera vez tiene mucho miedo y solo aspira a que el libro se venda entre familiares y amigos. Pero la novela se está vendiendo muy bien en todas las plataformas y librerías y están aumentando las ventas conforme se va leyendo, esto quiere decir que está gustando mucho y que se recomienda también.
La expectación ha surgido dentro de Marmolejo y la provincia, pero también fuera, como en Navarra, donde también se ambienta la historia. ¿Cómo fue acogida?
–La historia, al estar ubicada principalmente en dos escenarios, Marmolejo (Jaén) y Alsasua (Navarra), tiene estos dos puntos fuertes de interés. De Alsasua recoge la historia real del golpe de estado en el 36, y los personajes que aparecen de allí son reales, hasta sus diálogos. Tenía incertidumbre sobre cómo iba a ser acogida allí y, sobre todo, por los familiares de personajes del libro. Pero no puedo estar más contento porque desde Alsasua hasta Pamplona el libro se está propagando y los familiares de los personajes ya me han mostrado su satisfacción e, incluso, asombro de que alguien de Jaén haya captado también la historia del golpe de estado en aquel pueblo navarro. Esto, quizás, haya sido lo que más me ha emocionado.
Acerca de la temática, la Guerra Civil Española es un baúl sin fondo de historias. ¿Qué nos trae esta historia?
–Como escribo en la sinopsis, esta historia trasciende los límites de una mera narración de la guerra civil española… Se ha escrito mucho sobre ella, por eso mi preocupación era escribir esta historia sin que se pareciera a ninguna otra publicada sobre este tema. Y creo, humildemente, que lo he conseguido gracias a ese enfoque dual de narradores y de tiempos. Lógicamente es una historia sobre la represión contra los maestros republicanos, pero es un relato conmovedor que entrelaza generaciones, una oportunidad para la reconciliación y un profundo tributo al poder de los libros y la lectura.
Aún nos acompañan supervivientes de esta etapa de la historia española. ¿Existen experiencias reales dentro de la novela?
–Claro que sí, la historia está basada en un hecho real, que es mi relación, cuando era adolescente, con un maestro republicano que conocí al final de sus días. Ese es el tronco de toda la historia, contada por otros personajes en parte ficcionados, y mezclada con otros que son absolutamente reales y que también fueron víctimas, de alguna u otra manera, de la dictadura. He querido respetar sus nombres y sus historias para hacer memoria.
¿A qué público va dirigida y dónde pueden adquirir Los libros del maestro?
–Va dirigida a todos los públicos, porque la novela se lee con mucha facilidad y cualquier acontecimiento histórico es explicado con detalles. De tal manera que se pueda leer por alguien que no conozca nada de historia o por un experto. Un narrador es un adolescente y otro una persona mayor, el maestro, así que para cualquier tipo de público puede ser atractiva. El libro se puede adquirir en todas las plataformas digitales como Amazon, Fnac, Casa del Libro, El Corte Inglés… en la propia web de la editorial Samarcanda o en algunas librerías que ya empiezan a pedirlo. Y si alguien lo quiere dedicado, puede pedirlo a través de mi web www.rafaelvaldiviablanquez.com y yo estaría encantado de enviárselo.
Éste no va a ser su único trabajo literario si no que ya se afana en otras novelas, ¿es cierto?
–Alguien que escribe nunca deja de hacerlo. Y es cierto que sigo escribiendo con bastante frecuencia dentro de lo que mi trabajo y mi vida familiar me permite, así que pronto tendremos nuevas novedades editoriales.
¿Puede adelantarnos algunos detalles??
–Actualmente escribo, casi al mismo tiempo, dos novelas históricas. Una es un compendio de relatos de hechos de la guerra civil en pueblos de la provincia, titulada Historias de Fulanos y Menganos, y otra es una historia diferente ambientada a finales del s. XIX en mi pueblo, Marmolejo, titulada Un muerto en el balneario. Esta historia me está divirtiendo bastante porque el contexto histórico en el que se desarrolla es muy interesante: los gobiernos del turno de Cánovas y Sagasta, el boom del Balneario de Marmolejo que atraía a la aristocracia, políticos y grandes personalidades de la cultura hasta aquí, el poder de los caciques, la carestía del pueblo… Todos esos son ingredientes para conformar una gran historia en torno a un hecho ficticio, que es la aparición de un muerto en el balneario.
¿Qué le aportan estos escenarios o gentes para su escritura?
–Un escritor escribe de lo que le motiva y, de momento, las historias de la guerra civil y mi tierra son dos fuentes de inspiración muy poderosas para mí. Primero, porque considero que hay experiencias vitales que deben ser recordadas para rendirles un homenaje a través de la escritura y, segundo, porque nuestra tierra es y ha sido generadora de historias increíbles que nada tienen que envidiar a las de los grandes best sellers que circulan por las librerías. n



LA CAROLINA | La Carolina pone en marcha el nuevo parking de caravanas y abre el sistema de reservas online
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías

El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública

Archivado el caso por la mesa de billar contra Yolanda Reche
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.



MARMOLEJO | Intervenidas en Marmolejo tonelada y media de almejas no aptas para el consumo
El diputado de Turismo visita Marmolejo para conocer de primera mano el ambicioso proyecto de rehabilitación de esta aldea junto al embalse del Yeguas

El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública

Más de 9 millones en los últimos seis años para modernizar el HAG
La Junta asegura haber invertido en la mejora de las infraestructuras del Hospital Alto Guadalquivir, equipamiento y organización



MARMOLEJO | Intervenidas en Marmolejo tonelada y media de almejas no aptas para el consumo
El diputado de Turismo visita Marmolejo para conocer de primera mano el ambicioso proyecto de rehabilitación de esta aldea junto al embalse del Yeguas

MARMOLEJO | Los más pequeños descubren el mundo de las abejas en un taller de apicultura en la Escuela de Verano
El alumnado de 3º y 4º de Primaria aprende sobre la producción de miel y degusta distintas variedades en una actividad organizada por «Miel de Lázaro»

MARMOLEJO | La música de Marmolejo rinde homenaje al Maestro Serrano en una noche llena de emoción
El XI Concierto Homenaje brilla con el estreno del pasodoble “Paco Fuentes”, obra del compositor Antonio J. Pareja Castilla

MARMOLEJO | La Dehesilla se prepara para convertirse en un referente del turismo rural y sostenible
El diputado de Turismo visita Marmolejo para conocer de primera mano el ambicioso proyecto de rehabilitación de esta aldea junto al embalse del Yeguas

MARMOLEJO | Éxito de participación en la Ruta de Senderismo Bajo las Estrellas organizada por K2 Deporte y Ocio
Más de 40 personas, entre ellas la concejala Amparo Lozano, disfrutaron de una caminata nocturna de 15 km por el entorno natural, bajo un cielo estrellado y con todas las medidas de seguridad

MARMOLEJO | Éxito y deportividad en la entrega de trofeos del Torneo Local de Bádminton en Marmolejo
El Club Bádminton Fuente Agria cierra una intensa jornada con reconocimiento al talento local y al compromiso deportivo de los participantes


PROVINCIA || Más de 430 personas realizan prácticas en empresas con el Programa de Experiencias Profesionales gestionado por Diputación
PROVINCIA || Más de 430 personas realizan prácticas en empresas con el Programa de Experiencias Profesionales gestionado por DiputaciónEl diputado de Empleo y Empresa hace balance de este programa de inserción laboral que pretende mejorar la empleabilidad en la...
PROVINCIA || Especial seguimiento para el medio millar de casos de agresores machistas reincidentes de la provincia
La asociación pide con urgencia familias dispuestas a acoger a menores de entre 0 y 6 años, y recuerda que cada acogida transforma una vida
Cinco niños esperan un hogar en Jaén: Apraf-A lanza un llamamiento al corazón de las familias
La asociación pide con urgencia familias dispuestas a acoger a menores de entre 0 y 6 años, y recuerda que cada acogida transforma una vida


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



MARTOS | Comienza la feria con una noche de luz, música y tradición
La cabalgata, el espectáculo piromusical y el encendido del alumbrado marcaron el inicio de unas fiestas que prometen más de 50 actividades para todos los públicos

ARJONA || Rosario Campos inaugura las Fiestasantos de Arjona con un pregón cargado de emoción y recuerdos
El Parque del General Morales acogió un acto multitudinario presidido por el alcalde Juan Latorre y que contó con la participación de autoridades locales, académicas y vecinos

ANDÚJAR | 45.500 euros para proyectos de conciliación y corresponsabilidad
La Junta convoca estas ayudas y el PSOE critica que lo haga «por urgencia en pleno mes de agosto»

ALCAUDETE || Mueren dos empresarios agrícolas de Alcaudete al salirse su coche en la N-342 y chocar contra olivos
ALCAUDETE || Mueren dos empresarios agrícolas de Alcaudete al salirse su coche en la N-342 y chocar contra olivosDos hombres han fallecido en un accidente de tráfico que ha tenido lugar a primera hora de este jueves en la N-432, a su paso por Alcaudete (Jaén), según...

VILLANUEVA DE LA REINA | Celebrado el sorteo de premios tras una exitosa XI Ruta de laTapa
El Pleno municipal aprueba por mayoría una moción que reclama más medios y
compromiso autonómico frente a una amenaza sanitaria que consideran estructural



MARTOS | Comienza la feria con una noche de luz, música y tradición
La cabalgata, el espectáculo piromusical y el encendido del alumbrado marcaron el inicio de unas fiestas que prometen más de 50 actividades para todos los públicos

ARJONA || Rosario Campos inaugura las Fiestasantos de Arjona con un pregón cargado de emoción y recuerdos
El Parque del General Morales acogió un acto multitudinario presidido por el alcalde Juan Latorre y que contó con la participación de autoridades locales, académicas y vecinos

ANDÚJAR | 45.500 euros para proyectos de conciliación y corresponsabilidad
La Junta convoca estas ayudas y el PSOE critica que lo haga «por urgencia en pleno mes de agosto»

ALCAUDETE || Mueren dos empresarios agrícolas de Alcaudete al salirse su coche en la N-342 y chocar contra olivos
ALCAUDETE || Mueren dos empresarios agrícolas de Alcaudete al salirse su coche en la N-342 y chocar contra olivosDos hombres han fallecido en un accidente de tráfico que ha tenido lugar a primera hora de este jueves en la N-432, a su paso por Alcaudete (Jaén), según...