Estudiantes del IES Fernando III “presumen de marteño”

Un vídeo difundido en redes y cartelería por todo el pueblo reivindican expresiones típicas del argot del municipio

Redacción || 24 de febrero de 2022

‘Presume de marteño’ es el título de la campaña de promoción de palabras típicas del municipio que han realizado estudiantes del Instituto de Enseñanza Secundaria Fernando III con motivo del Día de Andalucía.

La iniciativa “para fijar y dar esplendor al vocabulario marteño” ha comenzado con la difusión en redes sociales de un vídeo en el que alumnado de segundo de la ESO del centro explica cómo se manifiestan vocablos o expresiones habituales en el argot tradicional de la Ciudad de la Peña.

“Aquí no se dice ramas de olivo, se dice chupón”, “no te escurres, te faras”, “no se dice tonto, se dice payazo”, “a una persona borde se le llama malafondinga”, “no se dice tontería, se dice patochá” son algunas de las veinte ‘traducciones’ que recoge el vídeo difundido por el IES Fernando III en su canal de Youtube y que se puede consultar desde la dirección https://bit.ly/PresumeDeMarteño.

Además, los estudiantes han repartido por distintos barrios carteles con las palabras para reivindicarlas públicamente como patrimonio oral y cultural propio de Martos, entre las que se incluyen “majari”, “cagueta”, “ansias”, “misto”, “cacharricos”, “atearse”, “venacapacá”, “jopo”, “rosetas”, “irgen nene, qué fenómeno”, “irah” o “zagal”.

“La campaña es una manera de reivindicar nuestras raíces culturales plasmadas en expresiones que se han heredado de generación en generación, y que por diferentes motivos han comenzado a dejar de utilizarse entre los más jóvenes, algo que no podemos permitir porque si se pierden, perdemos parte de nuestra historia y nuestra idiosincrasia”, expresa Elena Molina Conde, profesora de Lengua Castellana y Literatura e impulsora de ‘Presume de marteño’.

El vídeo de ‘Presume de marteño’, que cuenta con centenares de visitas a las pocas horas de publicarse en redes, forma parte de la campaña enmarcada en los programas de innovación docente ‘Vivir y sentir el patrimonio’ y ‘Comunica’, en los que participa el Fernando III de manera interdisciplinar. “Nuestro instituto siempre busca la excelencia, y esta propuesta educativa es un gran ejemplo de cómo la educación puede salir de las aulas y repercutir en toda la ciudad”, ha aseverado el director del Fernando III, Manuel Caballero Águila.

Lemas por la igualdad

Lemas por la igualdad

El Ayuntamiento de Martos ha hecho entrega de los premios del V Concurso “Alto y claro” por la igualdad

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años