Diputación contará en 2022 con 290 millones de euros de presupuesto, un 7,57% más que el año anterior

Pilar Parra califica estas cuentas de expansivas, inversoras, sociales, valientes y generadoras de empleo. Las oposición, Partido Popular y Ciudadanos, han votado en contra de los presupuestos

El pleno que la Diputación Provincial de Jaén ha celebrado hoy ha estado protagonizado por la aprobación del presupuesto de esta administración para 2022, que asciende a más de 290 millones de euros, un 7,57% más que en 2021. La vicepresidenta segunda y diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos, Pilar Parra, ha sido la encargada de desgranar estas cuentas públicas que crecen en todas las áreas y que, a su juicio, se caracterizan por su carácter “expansivo, inversor, social, valiente y generador de empleo”.

Se trata de “un presupuesto beneficioso para la provincia” que aumenta en 20,4 millones de euros respecto al del pasado ejercicio. Sobre estas cuentas, Parra ha puesto de manifiesto la valoración que ha hecho el Consejo Económico y Social de la provincia de Jaén después de analizarlas. En este órgano, “donde hay expertos en la materia y están representados los ayuntamientos, los sindicatos o la Confederación de Empresarios, han determinado que están ante un presupuesto que demuestra que la Diputación está comprometida con la provincia, que tiene en cuenta su situación socio económica, sus necesidades, y que además de ser una institución saneada, sabe gestionar eficazmente”. Además, ante el CES Provincial también se llevó la liquidación del año 2020, “sobre la que entre otras muchas cuestiones han felicitado a la Diputación por la muy alta ejecución del presupuesto del pasado año”, ha añadido la responsable económica de la Administración provincial.

Para Pilar Parra, las cuentas aprobadas hoy “van a dar respuesta a las necesidades de los propios trabajadores de la casa, a sus condiciones laborales y salario”, pero también “piensan especialmente en los ayuntamientos para que tengan más servicios, más recursos económicos que le transfiere la Diputación y también más inversiones”. Este presupuesto, según ha remarcado la vicepresidenta segunda, también busca “reducir la brecha digital tanto de los ayuntamientos como para la Diputación, y al mismo tiempo va a generar más competencias digitales para la ciudadanía y la transformación digital de las empresas”.

Otro apartado clave destacado por Pilar Parra ha sido el referido a las políticas sociales, ya que con las partidas respaldadas hoy, que pasan de 72,2 millones de euros a 80,7, un 11,63% más, “se reduce también la brecha social, se garantiza la seguridad y dignidad a familias, a personas dependientes y a aquellas con capacidades diferentes”. De igual forma, también está pensado para “generar empleo en la industria, en el ámbito de los autónomos, en la economía social, y también para crear puestos de trabajo vinculados a la agricultura, la ganadería y otras ocupaciones relacionadas con el mundo rural”. La diputada de Economía y Hacienda ha subrayado igualmente que permitirán “reforzar la etiqueta medioambiental de la provincia y seguir alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.

En cuanto al capítulo de inversiones previstas para 2022, el presupuesto mantendrá un nivel elevado, superando los 60 millones de euros, con los que se garantiza que “un año más, pese a que somos la administración que cuenta con menos recursos económicos, seremos los que vamos a licitar más para hacer posible una mayor inversión en obra pública”, según ha remarcado Pilar Parra, quien ha concluido señalando que estas cuentas provinciales “también apuestan por la cultura y el apoyo a los profesionales que la hacen posible” y, por supuesto, “garantizan una oferta turística estructurada, sostenible y singular y están pensada para mantener vivos nuestros pueblos”.

La oposición se posiciona en contra de estas cuentas

El portavoz del Grupo Popular en la Diputación provincial de Jaén, Miguel Contreras, ha manifestado hoy que es evidente que “el señor Reyes está enquistado en su política del ordeno y mando y que es incapaz de gobernar para todos los jiennenses que es lo que debería hacer un presidente de la Diputación”. Es lamentable que quien debería velar por los intereses de todos los jiennenses, incluso de aquellos que no los han votado, sea incapaz de negociar unos presupuestos tan importantes con el resto de grupos políticos. Las cuentas para 2022 son cruciales y “lamentablemente por culpa del rodillo del señor Reyes perderemos un año importantísimo para la recuperación económica de la provincia” pues para nada se ajustan a la realidad de esta tierra.

“Desde Ciudadanos hemos apelado hasta el último momento al diálogo para definir la hoja de ruta de la administración provincial de cara a 2022, pero el partido socialista en el Gobierno no se ha abierto a dialogar las 15 enmiendas por valor de cinco millones de euros que ha presentado nuestra formación a este presupuesto”, ha destacado Ildefonso Ruiz, portavoz de Ciudadanos en la Diputación Provincial, quien ha considerado, además, que muchas de las mismas son “urgentes y necesarias”, como el incremento de fondos destinado al Plan de Cooperación Municipal, que lleva “cinco años congelado”.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años