La Junta inicia la licitación de la puesta a punto de la señalización ferroviaria del Tranvía

La reparación y el acondicionamiento, además del mantenimiento durante los próximos tres años, saldrá a concurso público por algo más de un millón de euros.

La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha iniciado ya los trámites para sacar a concurso los trabajos de puesta a punto y mantenimiento de la señalización ferroviaria del sistema tranviario de Jaén. Contará con un presupuesto base de 1.071.986 euros. Además, el concurso público, con dos fases, incluirá una primera parte para la puesta a punto del sistema de señalización ferroviaria, con nueve meses de plazo para su ejecución, y una segunda para la realización del mantenimiento de tres años, con posibilidad de un año de prórroga.

Este paso es clave, y entra dentro de los tiempos previstos, para que el Tranvía de Jaén vuelva a circular por las calles de la capital. La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha explicado que esta próxima licitación da cumplimiento al cronograma comprometido por la Junta tras la firma del nuevo convenio con el Ayuntamiento de Jaén. 

La puesta a punto de la señalización ferroviaria es un elemento crítico para una puesta en servicio comercial del tranvía, bajo los parámetros de seguridad y fiabilidad, ya que el correcto funcionamiento de este sistema garantiza la regulación del tráfico tranviario y su compatibilidad con el tráfico rodado.

Cabe resaltar que  la mitad del presupuesto de la nueva licitación se dedicará a la reparación y acondicionamiento de los diferentes elementos de la señalización ferroviaria. El resto del presupuesto estará dedicado a los diferentes mantenimientos contemplados en el contrato, incluyendo el mantenimiento integral y el mantenimiento correctivo, que es el que se aplica por incidencias causadas por agentes externos, como pueden ser accidentes, vandalismos o fenómenos meteorológicos durante la explotación comercial del tranvía.

Esta próxima licitación se suma a la de la puesta a punto del material móvil del tranvía de Jaén, es decir, de sus cinco unidades, a cuya convocatoria se ha presentado Alstom, que fue el fabricante de dichos vehículos. Además, a lo largo de los próximos meses se sucederán las licitaciones para la puesta a punto de la infraestructura y resto de sistemas tranviarios, así como su mantenimiento, además de otros concursos que requiere la futura explotación, entre ellos el de vigilancia y seguridad, pre-explotación y el propio contrato para la prestación del servicio de transportes, entre otros.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años