230.000 euros para la adecuación turística de la antigua estación de Alcaudete

Mejora, acondicionamiento y rehabilitación de los espacios que la configuran

Redacción || 13 de marzo de 2025

La Diputación de Jaén destinará 230.000 euros a la adecuación turística de la antigua estación de Alcaudete, ubicada en el Camino Natural Vía Verde del Aceite, como parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino OleotourJaén.

El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha detallado las intervenciones previstas en este edificio, enmarcadas en un plan financiado por los fondos europeos Next Generation EU con un presupuesto total de 4,5 millones de euros a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

«La Vía Verde del Aceite es uno de los recursos oleoturísticos más destacados de la provincia, conectando con Córdoba, y requiere mejoras y rehabilitación de sus espacios», ha señalado Lozano. En esta línea, ya se han invertido 29.000 euros para dotar de electricidad y agua al quiosco de la antigua estación, una actuación preliminar que permitirá avanzar en la adecuación del edificio principal y en la creación de una zona de descanso.

Actualmente, está en proceso de redacción el proyecto de rehabilitación del quiosco, con una inversión prevista de 200.000 euros. Este espacio se concibe como un punto estratégico para el cicloturismo, incluyendo la mejora del patio con la instalación de una pérgola para sombra, mobiliario para el mantenimiento de bicicletas, un punto de recarga eléctrica y un aparcamiento.

La rehabilitación del edificio principal permitirá habilitar un espacio polivalente destinado a servir como punto de encuentro para ciclistas y usuarios de la Vía Verde del Aceite. Este espacio albergará actividades como talleres de formación, divulgación medioambiental, educación vial, charlas, ponencias y eventos relacionados con la movilidad sostenible.

Lozano ha destacado que el objetivo es convertir a Alcaudete en un referente del cicloturismo, en alianza con el municipio de Martos, que también recibirá importantes inversiones. Además, se busca que los vecinos de Alcaudete aprovechen estas instalaciones para actividades educativas y de formación, especialmente dirigidas a los centros escolares. También se ha avanzado que se realizarán mejoras en el firme y la accesibilidad de la vía verde a su paso por el municipio.

Esta iniciativa forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística OleotourJaén, cuyo objetivo es fomentar un modelo turístico más sostenible, saludable y competitivo, en armonía con el entorno de los 66 millones de olivos que conforman el mayor bosque humanizado del mundo. El plan también contempla otras actuaciones, como la rehabilitación del hangar de la antigua estación de Martos para convertirlo en un centro BTT.

La Vía Verde del Aceite, con una extensión de 128 kilómetros, conecta Jaén con la provincia de Córdoba y atraviesa los municipios de Jaén, Torredelcampo, Torredonjimeno, Martos y Alcaudete. La antigua estación de Alcaudete, inaugurada en 1891 como parte de la línea ferroviaria Linares-Puente Genil, desempeñó un papel crucial en el transporte de aceite de oliva hacia el puerto de Málaga y otros mercados del sur de España. Esta línea, conocida como el «Tren del Aceite», fue clausurada el 1 de enero de 1985 por razones técnicas y comerciales.

Veinte años de historia viva con las Fiestas Calatravas

Veinte años de historia viva con las Fiestas Calatravas

Alcaudete se prepara para volver a viajar en el tiempo con la esperada celebración de las XX Fiestas Calatravas, que tendrán lugar los días 11, 12 y 13 de julio de 2025. Esta edición es especialmente significativa, ya que marca dos décadas desde que la ciudad...

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años