Dos centros educativos de La Carolina contará con «bioclimatización»
En suma, 40 colegios, 26 institutos y un centro de educación especial se verán beneficiados por este programa de bioclimatización en 38 municipios cuyo presupuesto global alcanza los 18,9 millones de euros. En el caso de La Carolina, ya se encuentran en fase de redacción los proyectos para los CIP Carlos III y Palacios Rubio.

Redacción || 1 de agosto de 2022
La Consejería de Educación y Deporte, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha comenzado ya obras en 13 centros educativos de la provincia de Jaén para la instalación de sistemas de bioclimatización mediante refrigeración adiabática con apoyo de energía solar fotovoltaica y una inversión de más de 2,8 millones de euros, incluidos proyectos y obras. En total, hay programadas en la provincia 67 actuaciones de esta clase cuyo presupuesto global alcanza los 18,9 millones de euros. Del resto de intervenciones previstas, 12 están en fase de contratación y 42 en la fase vinculada al proyecto.
La delegada de Educación y Deporte, Raquel Morales, ha supervisado los trabajos que se desarrollan ahora en el CEIP Nuestra Señora de los Remedios de Ibros acompañada por el alcalde, Juan Matías Reyes. Allí ha destacado la apuesta que realiza la Consejería de Educación y Deporte para impulsar la calidad y confort en las aulas de los centros de enseñanza pública de la provincia, algo que redunda en la calidad educativa: “Se trata de un sistema revolucionario y pionero para climatizar las aulas. Utilizamos el sol para enfriar nuestros colegios. Estamos ante un asunto que había que abordar y que hasta ahora no se había hecho. Además, lo hacemos de una manera ecológica con placas solares fotovoltaicas, lo que permitirá también que los centros educativos tengan energía de una manera sostenible”.
Los trabajos consisten, por un lado, en la instalación de refrigeración adiabática a fin de suavizar las temperaturas en las aulas durante los meses de verano, y por otro, en la implantación de paneles solares fotovoltaicos para la producción de energía eléctrica. De esta forma se cubren tanto las necesidades de mejora de la climatización en los colegios e institutos como las de ahorro, sostenibilidad y eficiencia energética de los mismos.
En concreto, en la provincia de Jaén se estima que las 67 instalaciones de placas solares supondrán una producción global fotovoltaica de 1.873.253 kWh/año y evitarán la emisión a la atmósfera de más de 976 toneladas de gases de efecto invernadero.
La obras que ya han comenzado tienen lugar en el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Fernando Molina de Albánchez de Mágina; en el Instituto de Educación Secundaria (IES) Juan del Villar de Arjonilla; en los CEIP Francisco Vílchez de Arrroyo del Ojanco y Ramón Mendoza de Begíjar; así como en el IES Pedro Pablo López de los Arcos y el CEIP Nuestra Señora de los Remedios, ambos en Ibros.
También están en marcha los trabajos en los IES Mateo Francisco de Rivas de Jabalquinto; Santa Teresa de Jaén; Puerta de la Sierra de La Puerta de Segura; Iulia Salaria de Sabiote; Miguel Sánchez López de Torredelcampo; Gil de Zático de Torreperogil y Sierra de las Villas de Villacarrillo.
En suma, 40 colegios, 26 institutos y un centro de educación especial se verán beneficiados por este programa de bioclimatización en 38 municipios. En concreto, siete actuaciones se llevarán a cabo en Jaén capital; cinco en Linares; tres en Úbeda, Mengíbar, Quesada y Torredelcampo; y dos en Arroyo del Ojanco, Bailén, Begíjar, Castillo de Locubín, Cazorla, Huesa, Ibros, Jódar, La Carolina y Villanueva del Arzobispo, entre otras. Los centros han sido seleccionados teniendo en cuenta su ubicación en las zonas de mayor severidad climática en verano.
En el caso de La Carolina, ya se encuentran en fase de redacción los proyectos para los CIP Carlos III y Palacios Rubio.
Plan pionero en Andalucía
Estas intervenciones se enmarcan en el programa de bioclimatización y energías renovables incluido en el Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Educación y Deporte, que prevé actuar en 430 centros escolares de Andalucía con un presupuesto total programado de 140 millones de euros. Se trata de la primera vez que la Junta de Andalucía aborda el problema del calor en las aulas con la implantación de sistemas de bioclimatización que, además, van acompañados de energías renovables para reducir el gasto en consumo eléctrico, lo que supone un importante avance en la actualización y modernización del parque de centros educativos públicos de la comunidad.
La refrigeración adiabática es un sistema ecológico de climatización, alternativo al aire acondicionado convencional, que consigue bajar la temperatura interior de las aulas mediante la evaporación de agua. Sus principales ventajas son el bajo consumo eléctrico (hasta un 80% inferior al del aire acondicionado) y las menores emisiones de CO2. Asimismo, funciona con las ventanas abiertas y utiliza siempre aire fresco, sin recirculación, mejorando la calidad del aire interior. Otras de sus características son que no emplea líquidos refrigerantes contaminantes, no reseca el ambiente y evita cambios bruscos de temperatura.
En cuanto a las placas solares fotovoltaicas, con una potencia por instalación de 15 kilovatios, además de suponer menor gasto eléctrico para los centros reducirán también las emisiones individuales y globales de CO2 a la atmósfera. La energía generada se destinará a autoconsumo de los centros, con posibilidad de vertido a la red.
Estas actuaciones cuentan con financiación europea a través de los fondos REACT-UE (Programa Operativo FEDER Andalucía 2014-2020), como parte de la respuesta de la UE a la pandemia de COVID-19. Todas ellas están siendo contratadas a través del Acuerdo Marco de obras puesto en marcha por la Agencia para agilizar los tiempos de adjudicación de los contratos e inicios de las reformas en los centros escolares



Ya puedes descargar tu VIVIR Comarca de El Condado en formato digital
Pincha en la imagen y accede a todas las noticias más destacadas del último mes en la comarca de El Condado

Una clínica veterinaria de La Carolina salva la vida a un bebé lince
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.

Detenidas cuatro personas como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas
En los registros practicados se intervinieron 51 gramos de cocaína, 11 gramos de otro tipo de sustancias estupefacientes, así como diverso material para la preparación de estas sustancias.



Ya puedes descargar tu VIVIR Comarca de El Condado en formato digital
Pincha en la imagen y accede a todas las noticias más destacadas del último mes en la comarca de El Condado

Reunión de trabajo entre Ayuntamiento y Consejería de Empleo
El alcalde ha sido recibido por la consejera del ramo para tratar diversos asuntos de su área

Nueva Dirección General en Caja Rural de Jaén: Fernando Planelles y Álvaro Martínez toman el relevo de la entidad
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías

Reche lamenta que el alcalde de La Carolina “intente tapar su nefasta gestión con una trama de denuncias falsas que se vuelven en su contra”
Se trata del primer caso detectado este verano en la provincia de Jaén

El PSOE de La Carolina da a conocer la dimisión del Concejal Popular de Hacienda Rafael Ruiz
El alcalde ha sido recibido por la consejera del ramo para tratar diversos asuntos de su área

La Junta habilita una Sala Gesell en los juzgados de La Carolina para tomar declaración a víctimas vulnerables
Se trata del primer caso detectado este verano en la provincia de Jaén


PROVINCIA || Escañuela, Higuera y Valenzuela seguirán sin autobús pese a restituirse 8 rutas
Educación recupera el transporte escolar en varios municipios desde el lunes, pero en Escañuela, Higuera y Valenzuela los alumnos siguen sin servicio
PROVINCIA || Un hombre herido tras caer a un pozo en una finca de Arjonilla es rescatado y trasladado al hospital
PROVINCIA || Un hombre herido tras caer a un pozo en una finca de Arjonilla es rescatado y trasladado al hospitalEl suceso ocurría esta madrugada y para su rescate del pozo de 12 metros de profundidad, fue necesaria la intervención de Bomberos de Andújar, Guardia...
PROVINCIA || Pieralisi refuerza su compromiso con el entorno rural de Jaén mediante la autosuficiencia energética de sus instalaciones de Mengíbar
PROVINCIA || Pieralisi refuerza su compromiso con el entorno rural de Jaén mediante la autosuficiencia energética de sus instalaciones de MengíbarLa empresa, líder en tecnologías de separación centrífuga, impulsa desde Mengíbar (Jaén) un modelo industrial basado en el...



Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ANDÚJAR | IU-Podemos acusa al PP de incumplir compromisos de empleo y servicios en pedanías de Andújar
La formación política denuncia que el PP no ha cumplido su promesa de priorizar a vecinos de las pedanías en la contratación de limpieza y mantenimiento

ANDÚJAR | Roban una medalla de la Virgen del Socorro en la parroquia de San Miguel de Andújar
La Hermandad del Gran Poder y Socorro denuncia el robo de la medalla de oro de la Virgen del Socorro, sustraída en la parroquia de San Miguel

ARJONA | II Liga Superbasket “Basket Premium”, referente del baloncesto inclusivo en Arjona
El Pabellón Municipal será escenario el 11 de octubre del arranque de la II Liga Superbasket, un proyecto que une deporte, pasión y valores de inclusión

MARTOS | Vecinos de Martos denuncian demoras de hasta 15 días para atención médica y analíticas
El PSOE reclama a la Junta de Andalucía más recursos para el Centro de Salud de Martos, donde pacientes esperan dos semanas para consultas y pruebas

ANDÚJAR | El PSOE de Andújar mantiene su rechazo al proyecto de la planta de biometano
La agrupación socialista insiste en que la ubicación elegida afecta a vecinos y duda de que la modificación del PGOU resuelva los problemas del proyecto





ANDÚJAR | IU-Podemos acusa al PP de incumplir compromisos de empleo y servicios en pedanías de Andújar
La formación política denuncia que el PP no ha cumplido su promesa de priorizar a vecinos de las pedanías en la contratación de limpieza y mantenimiento

ANDÚJAR | Roban una medalla de la Virgen del Socorro en la parroquia de San Miguel de Andújar
La Hermandad del Gran Poder y Socorro denuncia el robo de la medalla de oro de la Virgen del Socorro, sustraída en la parroquia de San Miguel

ARJONA | II Liga Superbasket “Basket Premium”, referente del baloncesto inclusivo en Arjona
El Pabellón Municipal será escenario el 11 de octubre del arranque de la II Liga Superbasket, un proyecto que une deporte, pasión y valores de inclusión

MARTOS | Vecinos de Martos denuncian demoras de hasta 15 días para atención médica y analíticas
El PSOE reclama a la Junta de Andalucía más recursos para el Centro de Salud de Martos, donde pacientes esperan dos semanas para consultas y pruebas